Cómo hacer una portabilidad móvil y no morir en el intento: todo lo que tienes que saber antes de hacerla

Cómo hacer una portabilidad móvil y no morir en el intento: todo lo que tienes que saber antes de hacerla
Publicado en Tecnología

Si no sois 1 de esos 4 clientes contentos con su operadora, tal vez lo mejor que se pueda hacer es cambiarse de compañía mediante la tramitación de una portabilidad.

Ya sea para ahorrar un dinero o porque queremos irnos a la compañía con la que Netflix funciona mejor, lo cierto es que realizar una portabilidad no es para cualquiera. Los problemas de tramitación con la compañía, las penalizaciones por permanencia o los posibles errores que pueden aparecer son solo algunas de las causas por las que los consumidores no se atreven a hacerlas.

Las claves para hacer una portabilidad: todo lo que tienes que saber para no morir en el intento

Operador

El blog de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publicó en su momento una breve pero interesante guía para ayudar a los clientes indecisos que están pensando en abandonar su compañía telefónica por otra. Consejos básicos pero útiles que todos deberíamos conocer para que las teleoperadoras no jueguen con nosotros.

  • El proceso de portabilidad tiene como duración un tiempo de entre 1 - 2 días hábiles (sin contar festivos ni fines de semana). Antes eran 5 días y aunque el proceso era más largo, había más tiempo de reacción en caso de querer cancelarla antes de que se hiciera efectiva. Ahora solo tenemos que tener en cuenta que el plazo para solicitar la cancelación es menor en caso de arrepentirnos.
  • Si la portabilidad dura más días o tenemos problemas a la hora de tramitarla, los usuarios pueden reclamar ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
  • Recordad a la hora de hacer una portabilidad, que las permanencias pueden estar asociadas a las líneas de móvil o a un terminal. En el caso de ser a un dispositivo móvil, se podría cambiar la línea sin problema alguno.
Oppo Reno, llamada de teléfono
  • En caso de permanencia de línea, habrá que pagar una penalización en caso de querer cambiarse.
  • Una operadora jamás nos puede denegar una portabilidad por facturas impagadas.
  • ¡Las portabilidades deben ser totalmente gratuitas para los usuarios!
  • En caso de hacer una portabilidad para recibir una contraoferta, recordad que las compañías no están obligadas a ofrecerla.

Consejos importantes antes de realizar cualquier trámite y que hay que tener que cuenta para evitar problemas con las compañías de teléfono, y es que como toda compañía "gigante", no son pocos los abusos que cometen contra sus clientes y los no debemos consentir.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!