Amazon cambia Android por Linux para evitar la piratería: así es Vega OS, el nuevo sistema operativo del Fire TV Stick

El Fire TV Stick 4K Select estrena Vega OS, un sistema basado en Linux que bloquea la instalación de apps no oficiales. El objetivo: acabar con la piratería en su plataforma

Amazon cambia Android por Linux para evitar la piratería: así es Vega OS, el nuevo sistema operativo del Fire TV Stick
Amazon abandona Android en favor de Linux para tener control total sobre qué aplicaciones se instalan en Fire TV. El cambio responde a las críticas y a la presión de la industria
Publicado en Amazon
Por por Sergio Agudo

Amazon ha lanzado Vega OS, su nuevo sistema operativo basado en Linux para los dispositivos Fire TV. El Fire TV Stick 4K Select es el primero en estrenarlo, dejando atrás Fire OS que llevaba años usando Android como base. El motivo es sencillo: acabar con la piratería que ha proliferado en su plataforma, sobre todo las retransmisiones deportivas ilegales.

Según informa Android Authority, el cambio responde a las críticas por lo fácil que era instalar aplicaciones pirata en Fire OS y a la presión de la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE), que agrupa a estudios, plataformas de streaming y organizaciones como la UEFA. Durante 2024 hubo 216.300 millones de visitas a webs piratas y solo en deportes las pérdidas alcanzaron los 28 millones de dólares en la temporada 2022-2023. Vega OS busca cerrar esa puerta aprovechando que Linux le da a Amazon control total sobre qué se instala y qué no.

Adiós al sideloading de aplicaciones

Vega OS bloquea la instalación de apps fuera de la Fire TV Appstore. Si una aplicación no está en la tienda oficial de Amazon, no se puede instalar. Fire OS permitía el sideloading mediante archivos APK, algo que ahora desaparece y que a parte de la base de usuarios no va a gustar. Amazon dice que es para proteger a creadores y usuarios de malware y contenido pirata.

El bloqueo no será inmediato: según ya adelantó hace meses, Amazon avisará primero a los usuarios con notificaciones antes de bloquear definitivamente las aplicaciones no autorizadas. Los desarrolladores con cuentas verificadas podrán seguir probando sus apps, aunque con más restricciones que antes.

La migración a Linux le da a Amazon el control que necesitaba. Con Android como base, las restricciones se podían saltar fácilmente. Con Linux, Amazon controla el sistema de arriba abajo. Esto acerca Fire TV al modelo cerrado de Apple TV y lo aleja del ecosistema abierto de Android TV.

De momento, Vega OS solo está en el Fire TV Stick 4K Select. Amazon planea llevarlo a más dispositivos, pero no ha explicado cómo será la transición en modelos antiguos. Los que ya tienen un Fire TV Stick 4K Max o similar seguirán con Fire OS, aunque recibirán las nuevas restricciones antipiratería por software.

El cambio llega cuando Amazon aprieta las tuercas en varios frentes. También ha endurecido el uso compartido de contraseñas en Prime Video. Para quien busque alternativas más abiertas, opciones como los sticks con Android TV siguen permitiendo instalar aplicaciones de forma manual.

Con Vega OS, Amazon cierra la puerta a la piratería que tanto le ha costado controlar. El nuevo sistema limita la libertad que tenían los usuarios más avanzados para instalar lo que quisieran, pero también complica el acceso a aplicaciones legítimas que no están en su tienda oficial. Es el precio de blindar la plataforma: más seguridad, menos flexibilidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!