Cómo funcionan las devoluciones en el Black Friday de Amazon

En el Black Friday puedes comprar con calma, porque Amazon alarga los plazos de devolución hasta enero

Cómo funcionan las devoluciones en el Black Friday de Amazon
Las devoluciones pueden hacer que productos agotados vuelvan al stock, así que conviene estar atento
Publicado en Amazon

El Black Friday 2025 ya está casi aquí y Amazon se prepara para un auténtico torbellino de ofertas. Es ese momento del año en el que abrimos pestañas como locos, añadimos cosas al carrito y, de repente, nos entra la duda: “Vale, esto está barato, ¿pero y si no me convence o llega roto?”.

Tranquilo, porque Amazon tiene una política de devoluciones bastante cómoda, y durante el Black Friday hay detalles que cambian respecto al resto del año. Conocerlos te ayuda a comprar con más confianza y a planear mejor tus compras.

Más tiempo para devolver cosas

Normalmente, Amazon deja devolver la mayoría de los productos en 30 días. Bastante tiempo, sí, pero durante el Black Friday ese plazo se extiende hasta finales de enero.

Eso significa que si compras un robot aspirador hoy y en diciembre resulta que hace demasiado ruido o no pasa por debajo del sofá, no pasa nada: aún puedes devolverlo. Lo mismo aplica para ropa, zapatos, juguetes o cualquier artículo de hogar.

Un ti práctico es que puedes guardar siempre los correos de confirmación y el número de pedido. Puede parecer obvio, pero entre tanto pedido y descuento, se pierden y luego buscarlo es un fastidio.

Qué se puede devolver y qué no

No todos los productos se devuelven igual, y Amazon lo deja bastante claro. Durante el Black Friday, las normas básicas se mantienen, pero hay excepciones:

  • Se puede devolver: ropa, calzado, electrónica, juguetes, libros, pequeño electrodoméstico, utensilios de cocina, productos de cuidado personal.
  • No se devuelve tan fácilmente: alimentos, productos personalizados, tarjetas regalo, software descargable o artículos peligrosos como algunas baterías.

Si compras a un vendedor externo, revisa bien las condiciones, porque algunas devoluciones tienen pasos extra. Los productos vendidos directamente por Amazon suelen ser mucho más fáciles de devolver.

Si por ejemplo, compras unos auriculares de un vendedor externo y resulta que primero tienes que enviar un correo para iniciar la devolución. Si los hubieras comprado directamente a Amazon, los devolvías al instante sin líos.

Ofertas anticipadas en el Black Friday de Amazon

Ver todas las ofertas →

Cómo se gestionan los reembolsos

Cuando devuelves algo, normalmente recibes el reembolso en 3 a 5 días tras entregar el paquete. Durante el Black Friday, con tanto volumen, a veces tarda un poco más, pero Amazon te va avisando en cada paso:

  • Solicitas la devolución y generas la etiqueta de envío.
  • Llevas el paquete a un punto autorizado (Correos, UPS…).
  • Amazon recibe el artículo y verifica su estado.
  • Te hacen el reembolso o envían un reemplazo.

Consejo: si devuelves algo abierto o ligeramente usado, Amazon puede aceptarlo, aunque a veces aplican una pequeña reducción, sobre todo en electrónica. Por eso prueba los productos con cuidado antes de abrirlos del todo.

Productos reacondicionados: la ventaja de las devoluciones

Lo curioso es que muchos productos que la gente devuelve acaban siendo reacondicionados y se venden como “Como nuevo” en Amazon Warehouse. Esto tiene varias ventajas: puedes conseguir artículos en muy buen estado y a un precio más bajo, además de que Amazon se asegura de que todo funcione antes de volver a ponerlos a la venta. También es una forma de evitar que los productos se desperdicien y darles una segunda vida.

Por ejemplo, imagina que compras un altavoz inalámbrico y al final no te gusta el color. Lo devuelves y ese mismo altavoz puede acabar de nuevo en Warehouse, listo para otra persona, muchas veces con un pequeño descuento. Es como si tu devolución le diera a alguien más la oportunidad de llevárselo a buen precio.

Productos recomendados para el Black Friday

Ver todas las ofertas →

Cómo afectan las devoluciones a la disponibilidad

Durante el Black Friday, muchos productos desaparecen en cuestión de horas. Pero cuando Amazon recibe devoluciones, ese stock vuelve a estar disponible, generando picos de oportunidad.

Un consejo, es que si algo que querías está agotado, espera un poco porque a veces vuelve al stock gracias a devoluciones recientes. Eso sí, hay que estar rápido, porque estos picos duran muy poco.

Consejos prácticos para aprovechar las devoluciones

Black friday devoluciones

Durante el Black Friday si algo no te convence puedes devolverlo

Durante el Black Friday, conviene saber cómo sacarles partido a las devoluciones para comprar con tranquilidad. Gracias al plazo extendido, puedes probar los productos sin agobios ni prisas y decidir con calma si te los quedas o no. Guardar las cajas y embalajes siempre ayuda porque así te aseguras de que el reembolso llegue completo y sin líos.

Otra cosa a tener en cuenta son los productos reacondicionados como te dije antes. Muchas veces están prácticamente como nuevos y a un precio más barato, así que merece la pena echarles un vistazo. También fíjate en quién vende el producto: los artículos gestionados directamente por Amazon son mucho más fáciles de devolver que los de vendedores externos.

Planificar tus compras te ahorra sorpresas: revisa la política de devoluciones de cada producto antes de lanzarte al carrito y, si compras reacondicionado, fíjate bien en la descripción. Amazon suele indicar si tiene marcas de uso o si está prácticamente nuevo, y eso te evita llevarte algún susto cuando recibas el paquete.

Por qué Amazon amplía las devoluciones en Black Friday

Devoluciones en BF

Puedes gestionar tu mismo el proceso de devolución de un producto de forma muy sencilla

Amazon sabe que en el Black Friday la gente cambia de idea, recibe cosas que no le gustan o llegan con algún fallo. Por eso, ampliar el plazo hasta enero sirve para:

  • Comprar más tranquilo: puedes decidir sin agobios si te quedas con el producto o lo devuelves.
  • Gestionar mejor todas las devoluciones: con tanta gente comprando, es más fácil organizarlo.
  • Mantener la experiencia positiva: así nadie se frustra durante la locura de ofertas más grande del año.

Mi consejo final es que en estos días compres con cabeza. Es fácil emocionarse con los descuentos, pero si conoces cómo funcionan las devoluciones, puedes probar productos sin miedo. Guarda todo lo que compres, échale un ojo a los reacondicionados, fíjate bien en quién vende cada cosa y organiza un poco tus compras. Así podrás aprovechar las ofertas del Black Friday sin llevarte sorpresas ni arrepentirte después.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!