Cómo saber si un producto de Amazon tiene el precio más bajo por el Black Friday

Comparar 10 segundos te puede ahorrar dinero y disgustos

Cómo saber si un producto de Amazon tiene el precio más bajo por el Black Friday
Antes de comprar, mira si de verdad está en oferta o solo lo parece
Publicado en Amazon

El Black Friday 2025 está a punto de arrancar en Amazon y, como cada año, veremos miles de productos con descuentos interesantes. Lo cierto es que muchos de nosotros nos preguntamos: ¿será de verdad una ganga o solo un truco visual? Este artículo viene justo al caso: te ayudará a meterte en ambiente Black Friday y, sobre todo, a saber si un producto está realmente en su precio más bajo histórico.

Y antes de que empiece la locura, también viene bien ir calentando motores: guardar tus productos favoritos, comprobar qué modelos te interesan de verdad y revisar cómo estuvieron de precio en meses anteriores. Al final, llegar con un poco de “trabajo previo” hace que el Black Friday sea mucho menos caótico y te evita caer en compras impulsivas que luego no necesitas.

Productos recomendados para el Black Friday 2025

Ver todas las ofertas →

Cómo comprobar si un producto de Amazon está en su precio mínimo histórico

Uno de los mayores miedos cuando llega el Black Friday es comprar algo pensando que es una ganga y luego descubrir que no lo era. Por suerte, hay maneras bastante sencillas de ver cómo ha cambiado el precio de cualquier producto y no equivocarse.

Usa herramientas de seguimiento de precios externas

Cómo saber si un producto de Amazon tiene el precio más bajo por el Black Friday

Con el historial de precios puedes mirar exactamente la evolución del coste de un producto

Hoy en día, estas herramientas son una de las formas más fiables de saber si un precio ha tocado fondo. Te muestran gráficos con la evolución del coste en Amazon durante semanas, meses o incluso años. Así puedes ver si la caída del precio es típica del Black Friday o si en realidad ya había estado igual (o más barato) en otras fechas.

Normalmente, estas webs te muestran datos como:

  • Precio mínimo histórico
  • Precio medio
  • Intervalos de subida y bajada
  • Alertas configurables

Solo tienes que copiar el enlace del producto y pegarlo en la herramienta. Por ejemplo, imagina que estás pensando en comprarte unos auriculares inalámbricos. La herramienta te dirá si el precio actual es un chollo real o si en septiembre costaban lo mismo, evitando que compres “por impulso” solo porque la etiqueta dice “Black Friday”.

Comprueba si el descuento encaja con la categoría

Durante el Black Friday 2025, lo normal es ver rebajas más o menos así:

  • Smartphones: 10 %–35 %
  • Auriculares: 20 %–60 %
  • Tablets y portátiles: 15 %–40 %
  • Hogar y pequeño electrodoméstico: 20 %–50 %

Si encuentras un producto con un “70 % de descuento” en una categoría donde eso no es habitual, mejor revisar el historial de precios. Un truco útil es que puedes comparar con lo que has visto en años anteriores o con productos similares.

Mira cuándo se aplicó la rebaja

Amazon indica cuánto ha bajado un producto respecto a su precio anterior. Lo interesante es fijarse en cuándo se hizo esa rebaja. Si el cambio de precio es de hoy o de hace unas horas, probablemente sea una oferta puntual del Black Friday. Por otro lado, si lleva días o semanas así, quizá no sea tan exclusiva como parece.

Piénsalo como cuando vas a comprar el pan a la tienda: si ves que está en oferta desde hace tres días, no es que hayas sido “rápido”, es que la oferta lleva un tiempo vigente. Con los productos de Amazon pasa algo parecido.

Ofertas que ya están activas en Amazon y merecen la pena

Ver todas las ofertas →

Trucos para detectar precios inflados antes del Black Friday

A veces los productos suben un poquito de precio antes del evento para luego marcar un “gran descuento”. No es lo más habitual, pero sí puede pasar. Aquí van algunos consejos para evitar caer en la trampa.

Fíjate en el precio “tachado”

Algunas veces el precio recomendado (PVP) no es el precio real al que se ha vendido el producto. Si ves que el precio tachado es mucho más alto que lo que costaba semanas atrás, probablemente sea solo un truco visual.

Revisa versiones anteriores del producto

Muchos artículos (smartphones, auriculares, tablets, gadgets) tienen modelos anteriores que también bajan de precio. Revisar su evolución te puede dar pistas de si la rebaja actual tiene sentido o si solo es marketing.

Por ejemplo, si el modelo de auriculares de este año baja un 40 %, pero el del año pasado bajó 50 % en la misma fecha, quizá no sea tan impresionante como parece.

Compara con otras tiendas

Aunque aquí nos centramos en Amazon, nunca viene mal mirar rápido otras tiendas que conozcas. Si ves que el producto también está más barato en otros sitios, lo más probable es que la oferta sea auténtica. Pero si solo baja en Amazon y de manera exagerada, mejor por un momento y revisa su historial de precios antes de comprar. Es como cuando vas al supermercado y ves un producto “en oferta”: si solo está así en un único lugar y no coincide con lo que suele costar, piensas un segundo antes de llevártelo.

Aprovecha las alertas y notificaciones

Cómo saber si un producto de Amazon tiene el precio más bajo por el Black Friday

Puedes estar al tanto de las últimas ofertas a través de apps que te mandan avisos

Muchos sitios y apps te permiten recibir avisos cuando un producto baja de precio. Si hay algo que realmente quieres, configúralo y olvídate de estar pendiente todo el día. Te avisará cuando llegue al precio que te interesa, y así evitas comprar por impulso solo porque “está de oferta ahora”. Es como poner un recordatorio para no olvidarte de algo importante, pero sin estrés.

Fíjate en la disponibilidad y el envío

Que un producto esté muy bajado de precio no siempre significa que lo vayas a recibir sin imprevistos. A veces se agota en nada o el envío tarda un montón. Antes de darle al botón de comprar, mira si queda stock y cuánto tardará en llegar. Es como cuando vas al supermercado y ves que solo queda una unidad de algo que quieres mucho: no te lanzas sin pensar un segundo, ¿verdad? Con Amazon pasa igual.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!