Snapchat, Roblox, Duolingo, Fortnite y decenas de servicios más caídos por un fallo de Amazon
AWS sufre una caída que afecta a aplicaciones, juegos y servicios de todo tipo en medio mundo

Snapchat, Roblox, Fortnite, Duolingo, Canva y decenas de servicios más han dejado de funcionar esta mañana. Los informes en Down Detector empezaron a dispararse sobre las 8 de la mañana en Reino Unido (las 9 aquí), fastidiando a usuarios de todo el mundo. Amazon ha confirmado que el problema viene de sus servidores en Virginia del Norte, donde está teniendo fallos en varios servicios de AWS.
Según se recoge en The Independent, Amazon Web Services lleva más de noventa minutos con tasas de error elevadas en dos de sus servicios principales: DynamoDB y Elastic Computer Cloud. Estos dos componentes son los que usan miles de empresas para almacenar datos y ejecutar sus aplicaciones, de ahí que el fallo se note en tantos sitios a la vez.
La caída afecta desde juegos hasta servicios de banca

Fortnite es uno de los servicios afectados
La lista de servicios caídos es larguísima. Además de los ya mencionados, también están dando problemas Clash Royale, Clash of Clans, Life360, My Fitness Pal, Xero, Amazon Music, Prime Video, Wordle, Coinbase, Vodafone, PlayStation, Pokémon Go y hasta HMRC, la agencia tributaria británica. AWS es la infraestructura en la nube más grande del mundo, lo que explica por qué un fallo localizado puede tumbar servicios de sectores tan diferentes.
Amazon Web Services arrancó en 2006 y desde entonces se ha convertido en el principal proveedor de infraestructura en la nube. Su modelo permite a las empresas alquilar servidores y recursos informáticos sin tener que construir sus propios centros de datos. Compite con Microsoft Azure y Google Cloud, pero AWS es con diferencia el más grande: genera la mayor parte de los beneficios de Amazon.
El problema está localizado en las instalaciones de Virginia del Norte, pero los informes llegan desde todo el planeta. Amazon ha publicado varias actualizaciones en su página de estado confirmando que sus ingenieros están trabajando en el asunto, pero de momento no han identificado qué ha provocado el fallo. La compañía habla de "tasas de error aumentadas" y "retrasos" en múltiples servicios, sin dar más detalles por ahora.

Plataformas de streaming como Tidal también se están viendo afectadas
No es la primera vez que una caída en un proveedor de nube tumba medio internet. En julio de 2024, un fallo en Microsoft Azure dejó tiradas a aerolíneas, bancos y otras compañías por culpa de una actualización defectuosa de CrowdStrike. Aquel incidente provocó pantallazos azules de la muerte en miles de ordenadores Windows y mantuvo caídos varios servicios durante horas.
Si tienes problemas con algún servicio y quieres saber si es cosa tuya o general, hay herramientas que te ayudan a comprobarlo. Down Detector es la más conocida, pero también existen otras plataformas que hacen pings y comprueban el estado de los servidores. En casos como este, confirman en segundos que el problema afecta a todo el mundo y no solo a tu conexión.
De momento, Amazon no ha dado una estimación de cuándo se arreglará el problema. Los usuarios afectados tendrán que esperar a que los ingenieros de AWS identifiquen la causa del fallo y desplieguen una solución. La compañía tampoco ha especificado si habrá compensaciones para las empresas que dependen de sus servicios para operar.