Lo nuevo de Android promete acabar con las apps que se beben tu batería sin que lo sepas
Google ha anunciado una nueva métrica en Android que busca resolver el problema del consumo excesivo de batería causado por las apps que siguen activas en segundo plano sin que nos demos cuenta

Para compensar la noticia de que Android 12 se ha quedado sin soporte desde el pasado 31 de marzo de 2025, Google ha anunciado esta semana varias novedades que van a llegar con la nueva versión de Android. La primera de ellas es una opción de seguridad copiada de iOS que se encargará de reiniciar el smartphone de automáticamente si este lleva sin desbloquearse durante 3 días consecutivos y la segunda es una nueva funcionalidad que busca mejorar la autonomía de tu móvil, ya que promete acabar con las aplicaciones que drenan la batería sin que lo sepas.
Las aplicaciones que siguen activas en segundo plano sin que de tes cuenta tienen los días contados
Como nos confirman desde el medio especializado 9to5Google, Google ha anunciado, recientemente, a través del blog de desarrolladores de Android una nueva métrica que pretende solventar el problema del consumo excesivo de batería causado por el uso inadecuado de los "wake locks" parciales por parte de las aplicaciones.
Un "wake lock" parcial no es más que una función de Android que permite a las aplicaciones mantener el procesador del terminal activo incluso cuando la pantalla del mismo está apagada, bien porque lleva un tiempo sin usarse o bien porque se presionó el botón de encendido. A pesar de que esa funcionalidad de Android puede resultar útil para determinadas tareas, lo cierto es que el uso excesivo de esta impide que el smartphone entre en un modo de bajo consumo, algo que provoca que la batería se agote más rápidamente.
"Los 'partial wake locks' (bloqueos parciales de activación) son un mecanismo que permite a los desarrolladores mantener el procesador activo después de que la pantalla del dispositivo se apaga (ya sea por el tiempo de espera del sistema o porque el usuario presiona el botón de encendido). El uso excesivo de estos 'wake locks' parciales agota la batería del dispositivo, ya que impide que este entre en estados de bajo consumo".
Esta nueva métrica denominada "wake locks excesivos" ha sido introducida por la gran G como parte del programa 'Android Vitals' y es accesible para los desarrolladores a través de Play Console. Según explica Google, un "wake lock" se considera excesivo cuando la suma total de los "wake lock" parciales supera las 3 horas dentro de un periodo de 24 horas y actualmente, esta métrica solo contabiliza el tiempo si el "wake lock" se mantiene mientras la aplicación está en segundo plano y no tiene un servicio activo en primer plano.
"La versión actual de la métrica de 'wake locks' excesivos solo contabiliza el tiempo si el 'wake lock' se mantiene mientras la aplicación está en segundo plano y no tiene un servicio en primer plano activo".
Asimismo, la compañía de Mountain View también ha desvelado que ya está trabajando con Samsung y otros grandes fabricantes de smartphones para implementar esta nueva métrica en todos los dispositivos Android del mercado y ha confirmado que el gigante surcoreano ya ha expresado su satisfacción por colaborar en esta iniciativa:
"Samsung está entusiasmado de colaborar con Android y Google Play en estas nuevas métricas de rendimiento. Al compartir nuestros conocimientos sobre la experiencia del usuario, buscamos ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones verdaderamente optimizadas que ofrezcan un rendimiento excepcional y una gran duración de batería en todo el ecosistema. Creemos que esta colaboración conducirá a una experiencia más coherente y positiva para todos los usuarios de Android".
Finalmente, Google ha actualizado el blog para desarrolladores con una nueva documentación que proporciona una guía completa acerca de la interpretación de estas métricas y de las mejores prácticas para implementar los "wake locks" de manera efectiva.
Esta nueva métrica de "wake locks" se encuentra, a día de hoy, en fase Beta y el gigante americano ya ha confirmado que lo más probable es que, a lo largo de este año, se introduzcan otras nuevas métricas en Android Vitals para solventar otros problemas de rendimiento en Android.