Sameer Samat, jefe de Android, sobre la mayor polémica de la historia del sistema operativo: "No se va a ninguna parte"
El jefe de Android en Google confirma que la instalación de apps fuera de Google Play continuará siendo posible pese a los nuevos requisitos de verificación

La mayor polémica en la historia de Android parecía haber llegado a su fin, pero Sameer Samat ha zanjado el tema de un plumazo. El jefe de Android en Google ha confirmado que el sideloading no desaparecerá del sistema operativo, pese a los nuevos requisitos de verificación que llegarán en 2026. Una respuesta directa que pone fin al revuelo generado en las últimas semanas.
Como ha comunicado Sameer Samat en su cuenta de X, la posibilidad de instalar apps fuera de Google Play seguirá ahí. Todo el lío empezó cuando Android anunció nuevas medidas de seguridad para frenar el aumento de software malicioso que busca robar datos bancarios y financieros.
Android refuerza la seguridad sin tocar la libertad
Sideloading is fundamental to Android, and it's not going anywhere. As we said in our blog, our new developer identity requirements are designed to protect users and developers from bad actors, not to limit choice. We want to make sure that if you download an app from a…
— Sameer Samat (@ssamat) August 28, 2025
Android va a endurecer las reglas para los desarrolladores a partir de 2026. Todos los que quieran distribuir aplicaciones tendrán que pasar por un proceso de verificación, ya sea que publiquen en Google Play o que ofrezcan sus apps por descarga directa desde sus webs.
El motivo es contundente: Android encuentra más de 50 veces más malware en aplicaciones que se instalan desde internet que en las de Google Play. Los nuevos requisitos de verificación obligatoria buscan frenar a desarrolladores reincidentes que, tras ser expulsados, vuelven con identidades falsas para distribuir software malicioso.
La verificación no significa que Google vaya a revisar las aplicaciones ni decidir cuáles pueden existir. Simplemente van a identificar quién está detrás de cada app para poder actuar si surgen problemas. Los desarrolladores que ya están en Google Play no van a notar cambios, y Google ha creado herramientas específicas para quien solo distribuye apps por su cuenta.
Todo esto no cambia lo fundamental: podrás seguir instalando apps de donde quieras. La federación de bancos brasileños FEBRABAN considera la medida "un avance significativo" para proteger usuarios, mientras que autoridades de Tailandia e Indonesia la ven como una decisión equilibrada que no restringe las libertades del sistema.
El sideloading es la capacidad de instalar aplicaciones desde cualquier fuente externa a las tiendas oficiales. Esta funcionalidad siempre ha diferenciado Android de sistemas más cerrados como iOS, aunque Apple está empezando a implementar cambios similares en ciertas regiones tras la presión regulatoria europea.
Google también ha desarrollado modalidades especiales para estudiantes y desarrolladores aficionados, reconociendo que la creación de aplicaciones no es exclusiva de grandes empresas. La Developer's Alliance califica la decisión como un "paso crítico" para mantener la confianza en el ecosistema sin sacrificar las características distintivas de Android.
El sideloading seguirá siendo una seña de identidad de Android sin restricciones adicionales para los usuarios finales. La única diferencia será que los desarrolladores deberán verificar su identidad antes de distribuir aplicaciones, creando un marco de mayor responsabilidad sin eliminar la libertad de elección.