Snapseed ha vuelto: el mítico editor de fotos de Google recibe su primera gran actualización en años
La aplicación que dominó la edición móvil regresa con interfaz renovada, filtros vintage y herramientas profesionales tras años de abandono

Después de años sin noticias, Google ha relanzado Snapseed con su mayor actualización desde 2020. Según informa The Verge, la versión 3.0 ya está disponible para iOS y marca un cambio radical en la aplicación que dominó la edición móvil durante años. La renovación llega cuando el mercado está más competido que nunca, con Adobe, VSCO y otros rivales luchando por cada usuario.
La aplicación que en su día fue referencia absoluta en edición fotográfica móvil regresa con una interfaz completamente rediseñada y herramientas profesionales. Como ya adelantamos hace no mucho hablando de la versión de iOS, esta actualización marca un punto de inflexión tras años de estancamiento.
Una renovación que va más allá de lo cosmético
Google ha reorganizado completamente la interfaz dividiendo las herramientas en tres secciones: Looks (filtros), Faves (favoritos) y Tools (edición completa). El cambio responde a las quejas de usuarios que encontraban la navegación anterior poco intuitiva. También llega un nuevo sistema de control circular para ajustar parámetros con precisión milimétrica, algo que los editores más exigentes llevaban años pidiendo.
Entre las novedades destaca un paquete de 12 filtros vintage inspirados en películas de los 70 y 80, una tendencia que arrasa en redes sociales. El rediseño incluye además una galería dinámica que muestra el historial de ediciones recientes. Para usuarios profesionales, se ha mejorado el soporte RAW con perfiles optimizados para cámaras Sony α y Canon EOS.
Una característica interesante es el modo Cine, que emula el granulado de emulsiones clásicas como Kodak Gold 200 o Fujifilm Superia. Responde a la nostalgia por la fotografía analógica entre nuevas generaciones de creadores. La herramienta Poses permite ajustar ángulos faciales mediante modelos 3D en retratos usando inteligencia artificial.
Snapseed no es una aplicación cualquiera. Adquirida por Google en 2012, se convirtió en la referencia para edición móvil hasta que Instagram y TikTok priorizaron filtros automáticos sobre edición manual. La aplicación mantiene funcionalidades famosas como la herramienta para borrar objetos, conocida como "Quitamanchas".
La última actualización significativa había llegado en 2023 limitándose a mejoras de compatibilidad. Google busca ahora recuperar protagonismo cuando Adobe intensifica sus suscripciones y competidores como VSCO pierden atractivo.
Los usuarios activos diarios han crecido un 35% durante junio comparado con mayo, según datos internos. La aplicación mantiene más de 100 millones de descargas y ha conseguido 4.8/5 en App Store tras la actualización.
La versión 3.0 está disponible únicamente para iOS en este lanzamiento inicial. Google ha confirmado que Android tendrá que esperar hasta septiembre de 2025, precedida por una beta cerrada en julio. La versión para Android incluirá integración específica con la aplicación de cámara Pixel, programada para octubre.
La nueva versión incorpora exportación no destructiva que preserva metadatos EXIF y secuencias de edición, especialmente valorada por fotógrafos profesionales. Para usuarios de Android que no quieren esperar, Snapseed sigue siendo una opción sólida para edición móvil.
Ejecutivos de Google han adelantado que Snapseed 3.0 servirá como base para integrar IA generativa en 2026, lo que podría situar la aplicación en la vanguardia de la edición asistida. Con esta actualización, Google demuestra que no ha abandonado las herramientas creativas en un mercado valorado en 2.3 mil millones de dólares.