Adiós a las apps externas: Spotify te permitirá importar listas de reproducción desde otras plataformas de música
Spotify integra TuneMyMusic directamente en su app para que puedas traer tus playlists desde YouTube Music, Apple Music o Tidal sin depender de herramientas externas
Cambiar de plataforma de música siempre ha sido un pequeño infierno: listas que se pierden, canciones que no coinciden y herramientas externas que funcionan con intermitencias. Spotify lo sabe y, en un momento delicado para la compañía, ha decidido dar un paso que llevaba años reclamándose. La app estrenará una nueva función llamada “Import your music”, pensada para que cualquier usuario pueda traer sus playlists desde otros servicios sin salir de Spotify.
La función, que llegará a móviles Android e iOS en los próximos días, integra directamente TuneMyMusic, una de las herramientas más populares para mover bibliotecas entre plataformas como YouTube Music, Apple Music o Tidal. La diferencia ahora es que todo sucede dentro de Spotify, sin tener que abrir apps externas ni hacer malabares con enlaces.
Una puerta de entrada para quienes quieren cambiar de plataforma
El movimiento llega ajusto cuando Spotify atraviesa una etapa complicada, con críticas y abandonos motivados por la vinculación de su fundador, Daniel Ek, con la empresa de defensa Helsing. En dicho contexto, facilitar la migración desde la competencia parecería una forma clara de atraer a usuarios que están cansados de su servicio actual… pero que no quieren perder las listas que llevan años construyendo.
Según la empresa, la idea es que el cambio sea lo más indoloro posible: simplemente basta con ir a la pestaña “Tu Biblioteca”, desplazarse hasta el final y seleccionar “Importa tu música”. Al hacerlo, se abre el servicio TuneMyMusic dentro de un navegador integrado, donde podrás vincular tus cuentas y elegir qué playlists traer a Spotify.
Eso sí, la opción en cuestión solo funciona en una dirección: de otros servicios hacia Spotify. No existe una función equivalente para exportar tus listas fuera de la plataforma (ni parece que vaya a haberla a corto plazo).
Más sencillo, pero no completamente nativo
Aunque la integración mejora muchísimo la experiencia, no deja de ser una solución intermedia. No está al nivel del sistema de exportación de YouTube Music o Apple Music, que permiten mover listas en ambas direcciones de forma totalmente nativa. Aquí sigue habiendo un intermedio, aunque esté embebido dentro de la app.
Aun así, la propuesta tiene ventajas evidentes: elimina los límites habituales de transferencia de canciones de las herramientas externas y simplifica un proceso que, hasta ahora, era una barrera para muchos usuarios. Spotify sabe que su fuerza está en las playlists. Y con esta integración, quiere que traer las tuyas sea tan fácil como pulsar un botón.