Spotify soluciona por fin la mayor limitación de las cuentas gratuitas
A partir de ahora, no necesitarás una suscripción Premium para poder reproducir la canción que quieras

Durante años, los usuarios de la versión sin coste de Spotify han tenido que vivir con una de las mayores limitaciones de la plataforma: la imposibilidad de reproducir la canción que quisieran, con la única opción de escuchar las canciones en modo aleatorio. Pero la compañía ha anunciado un cambio que pone fin a este problema, y ahora, los usuarios de la versión gratuita podrán, por fin, escuchar las canciones que quieran, cuando quieran.
Podrás reproducir la canción que quieras aunque no pagues por Spotify Premium
La compañía ha lanzado a nivel global tres nuevas funciones para los usuarios sin coste: "Pick & Play" (elegir y reproducir), "Search & Play" (buscar y reproducir) y "Share & Play" (compartir y reproducir). A partir de ahora, si eres un usuario gratuito, podrás buscar y reproducir cualquier canción que desees.
Hasta este anuncio, la versión gratuita de Spotify en móviles solo permitía reproducir canciones en modo aleatorio con un número limitado de saltos, lo que era una de las mayores frustraciones para los usuarios. Para poder elegir canciones, era necesario contar con una suscripción de Spotify Premium.
Un movimiento estratégico para ganar más dinero con la publicidad
Aunque parezca que Spotify está haciendo un regalo a sus usuarios, la realidad es que detrás de este movimiento hay una estrategia de negocio muy clara. La empresa ha admitido que su negocio de publicidad ha estado sufriendo y que ha estado creciendo "demasiado lento".
Al añadir nuevas funciones gratuitas, Spotify busca aumentar la participación de los usuarios que no pagan, ya que de esta forma quedarán expuestos a más anuncios. Y, aunque los suscriptores de pago siguen siendo una parte importante de los ingresos de la compañía, los usuarios gratuitos representan la mayor parte de su base, con 433 millones de los 696 millones de usuarios activos mensuales totales.
Con este cambio, Spotify espera aumentar el crecimiento de sus ingresos publicitarios, que hoy por hoy solo representan el 11% de sus ganancias totales. Con este movimiento, la compañía podría dar un gran paso para lograr su objetivo de que los ingresos publicitarios supongan el 20% del total.
Por supuesto, algunas funciones seguirán siendo exclusivas de los usuarios Premium, como el audio sin pérdidas anunciado hace solo unos días, las listas de reproducción con IA y la reproducción sin interrupciones.