Estudiar con IA: 8 apps que te ayudarán a aprender mejor

Descubre las 8 mejores apps con inteligencia artificial para estudiar en la actualidad. Organiza tus ideas, memoriza mejor y aprende más rápido con estas herramientas inteligentes

Estudiar con IA: 8 apps que te ayudarán a aprender mejor
Aplicaciones con inteligencia artificial que te ayudan a estudiar mejor y organizar tus conocimientos
Publicado en Aplicaciones

En un mundo donde la inteligencia artificial está revolucionando todos los sectores, el aprendizaje no se queda atrás. Hoy existen diversas herramientas diseñadas para facilitar el estudio, mejorar la comprensión y ayudarte a organizar el aprendizaje como nunca antes. Ya no se trata solo de utilizar aplicaciones para coger apuntes o subrayar textos: gracias a la IA, ahora puedes contar con asistentes inteligentes que personalizan tu estudio y te ayudan a rendir mejor.

Tanto si eres estudiante universitario como si estás preparando oposiciones, estas aplicaciones para estudiar pueden marcar la diferencia. Algunas te permiten organizar mapas mentales con inteligencia artificial, otras generan preguntas de repaso automáticamente o te recuerdan lo que debes estudiar cada día. A continuación, te mostramos las mejores opciones disponibles en la actualidad.

Estudia con IA y aprende mejor con estas 8 apps

Las aplicaciones que te vamos a mostrar a continuación, usan inteligencia artificial para adaptarse a tu forma de aprender. Desde crear resúmenes automáticos hasta convertir tus apuntes en tarjetas de estudio, estas herramientas para estudiantes están diseñadas para que aproveches tu tiempo al máximo y mejores tu rendimiento académico.

Traverse: mapas mentales y tarjetas con IA

Traverse

Esta es la mejor IA para crear tarjetas de aprendizaje

Esta aplicación destaca por su capacidad para crear mapas mentales, tarjetas de memoria y la implementación de la famosa repetición espaciada, todo potenciado por IA.

Con Traverse puedes importar documentos o notas, información que se organiza visualmente, creando conexiones entre conceptos. Además, te sugiere automáticamente preguntas y temas clave para memorizar, facilitando el repaso activo.

Enlace | Traverse

Recall: tu asistente de estudio con IA generativa

Recall

Una IA generativa que puede crear resumenes en cuestión de segundos

Recall hace uso de inteligencia artificial generativa para crear resúmenes, esquemas y tarjetas de estudio a partir de textos que tú mismo subas.

Puedes introducir apuntes, artículos o incluso PDF completos, y la app se encarga de desglosarlos en ideas principales para que estudies mejor. Asimismo, puede generarte exámenes tipo test o preguntas abiertas.

Enlace | Recall

Mapify: aprende visualmente con mapas conceptuales inteligentes

Mapify

Mapas visuales sencillos de entender sobre cualquier tema que estés estudiando

¿Quieres una app que te permita crear mapas conceptuales fácilmente? Pues Mapify es tu mejor opción. Solo debes introducir una pregunta o una idea y la app utilizará IA para generar un esquema visual, ideal para estudiantes visuales. Se podría decir que es perfecta para organizar temas largos o complejos y ver cómo se relacionan entre sí.

Enlace | Mapify

Study Potion: planifica y estudia con ayuda de la IA

Study Potion

La mejor herramienta para planificar tus estudios

Esta es una aplicación pensada para acompañarte en todo tu proceso de estudio. Desde crear un horario personalizado hasta ayudarte a entender conceptos difíciles, Study Potion combina gestión del tiempo, seguimiento de progreso y una IA que es capaz de explicarte temas, resumir textos o incluso darte ánimos cuando más lo necesitas.

Enlace | Study Potion

Revisely: mejora tus ensayos

Revisely

Crea tarjetas de aprendizaje y mejora tu redacción con la ayuda de la IA

¿Sueles escribir mucho? Si tu respuesta es “sí”, esta app es ideal para ti. La IA que posee Revisely revisa tu redacción, detecta errores de estilo, gramática y coherencia, y además te da sugerencias para mejorar.

Como si esto fuera poco, también puedes pedirle que analice tu texto según criterios específicos, como estructura de argumento o uso de citas.

Enlace | Revisely

Albus: resúmenes y explicaciones con IA en segundos

Albus es una app que destaca por su rapidez y simplicidad. Subes un texto y en cuestión de segundos obtienes un resumen generado por IA.

Además, puedes pedirle explicaciones como si fuera un profesor, hacerle preguntas sobre el contenido o pedirle definiciones. Es una de las herramientas más utilizadas por estudiantes que quieren entender rápido sin leer cientos de páginas.

Enlace | Albus

RemNote: organiza y memoriza con algoritmos inteligentes

RemNote

Esta IA mejora tu forma de estudio a través de un algoritmo que se adapta a tu ritmo

Con esta herramienta de productividad podrás acceder a funciones relacionadas con la memorización. RemNote utiliza un sistema de tarjetas inteligentes (flashcards) y repetición especiada, reforzado por IA.

La app te sugiere cómo dividir los temas, qué contenidos revisar y cuándo hacerlo, optimizando tu corva de retención. Además, es una de las pocas aplicaciones que ofrece flexibilidad para personalizar su funcionamiento.

Enlace | RemNote

Knowee: aprende conversando con una IA que se adapta a ti

Por último, pero no por eso menos importante, tenemos que hablar de Knowee. Esta es una app que convierte el estudio en una experiencia interactiva.

Funciona como un chatbot educativo: subes documentos, le haces preguntas, y te responde de manera conversacional. Lo interesante es que aprende de tus dudas, se adapta a tu estilo de aprendizaje y propone nuevos temas o enfoques para que refuerces tu comprensión. Eso sí, su versión gratuita posee muchísimas limitaciones en cuanto a funciones disponibles.

Enlace | Knowee

Sin mucho más que añadir al respecto, te aconsejamos probar todas estas aplicaciones para que puedas comprobar cuál es la que mejor se ajusta a tus necesidades. Si bien alguna que otra es de pago, la mayoría de estas herramientas ofrecen periodos de prueba que van desde los 14 hasta los 30 días.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!