OpenAI lanza Atlas, su navegador con ChatGPT integrado
OpenAI se une a la competencia de los navegadores con Inteligencia Artificial integrada

OpenAI ha lanzado su nuevo navegador con IA integrada, Atlas. Este nuevo navegador, diseñado con ChatGPT en mente desde el primer momento, es así una herramienta integrada de manera plena dentro de Atlas. De esta manera, los usuarios podrán navegar por la red a la vez que solicitan todo tipo de comandos a ChatGPT, herramienta que cuenta con un gran abanico de funciones basadas en IA para usar en dicha aplicación.
Atlas, el navegador de OpenAI con ChatGPT integrado
Con ChatGPT en el núcleo de su diseño, Atlas es el nuevo navegador lanzado por OpenAI. Esta idea de OpenAI busca que los usuarios tengan un uso mucho más cercano de la Inteligencia Artificial al estar integrada de lleno en el programa. Así, la compaía destaca que es lo más próximo a un "súper asistente", capaz de comprender tu entorno y te ayude a cumplir tus objetivos. De esta manera, los usuarios podrán acceder a ChatGPT desde un entorno mucho más cómodo y diseñado para convivir con tu navegador.

Si tienes Mac, ya puedes descargar gratis Atlas
Tal y como explica OpenAI, Atlas no solo contará con ChatGPT para todos los usuarios, sino también para los usuarios que paguen suscripción Plus, Pro o Business estará también disponible el agente de IA de OpenAI, el cual podrá hacer todo tipo de tareas por ti, como realizar búsquedas en profundidad o navegar de manera remota en la pantalla sin que tú tengas que interactuar.
Eso sí, su lanzamiento por el momento no será para todos los servicios. Ahora mismo, podrán descargarlo los usuarios de macOS, pero los de Windows, Android e iOS deberán seguir esperando para disfrutar del lanzamiento de este nuevo navegador con el que buscan competir en un mercado cada vez más popular y pujante.
Descarga Atlas de OpenAI para MacOS
El auge de los navegadores con IA
Aunque resulta muy llamativa la iniciativa de OpenAI con su nuevo navegador Atlas, la realidad es que, hoy en día, ya hay bastantes navegadores con servicios de Inteligencia Artificial, y varios de ellos son de lo más populares. Copilot, la IA de Microsoft, ya se encuentra, por ejemplo, totalmente integrada en Microsoft Edge, o Aria, la Inteligencia Artificial de Opera, está disponible tanto en Opera One como Opera GX, o en su navegador con agente de IA, Opera Neon.
Por tanto, aunque para OpenAI puede que no sea una innovación como tal en la industria, sí muestra la tendencia a que las grandes compañías buscan integrar de manera nativa la Inteligencia Artificial en los navegadores. De hecho, es cuestión de tiempo que otras como Chrome también comiencen a modificar su diseño para dar prioridad a herramientas de este tipo y no dejar únicamente a Gemini en el buscador.