4 "novedades" de los nuevos iPhone que ya teníamos en Android

La nueva generación de iPhone es brillante en muchos aspectos, aunque no ha sido la más rápida en añadir algunos de ellos

4 "novedades" de los nuevos iPhone que ya teníamos en Android
Apple es una marca conocida por cambiar la industria móvil, pero también acoge mejoras lanzadas antes en Android
Publicado en Apple

En los últimos días, Apple ha estado en boca de todos por razones de peso: la salida de su nueva generación de smartphones, con el iPhone 17 Pro Max como mayor exponente de la compañía, ha sido, un año más, uno de los eventos más llamativos de la industria de teléfonos móviles. Sin embargo, eso no quita que ciertas novedades presentadas ya existían, en cierto modo, en el mundo Android. Algunas son anecdóticas, pero otras son más que destacables.

Qué novedades de iPhone estaban presentes en Android

Se trata de algo completamente natural por parte de Apple que escoja ciertos elementos ya existentes en Android para ser implementados en su servicio, y que la mejora general para los usuarios pueda ser más beneficiosa. De hecho, eso es algo bidireccional, y en otros casos ha sido alguna marca Android la que ha imitado a Apple en muchísimos aspectos. Pero, volviendo a este caso, estas cuatro novedades ya se han podido ver previamente en Android en algún momento del presente o pasado:

El móvil ultrafino

No cabe duda de que el iPhone Air es todo un desafío tecnológico. Un móvil de muy altas prestaciones que ha sabido optimizar el máximo espacio posible para convertirlo en un dispositivo ultrafino y que es superior a nivel técnico a la mayoría de móviles del mercado, exceptuando el sacrificio en autonomía de una menor batería. Pero este mismo año Samsung hizo algo similar hace unos meses con su Galaxy S25 Edge, el cual, aunque no ha sido un éxito en ventas, presumiblemente contará con un sucesor en 2026.

Diseño en barra para el espacio de la cámara

Apple ha cambiado en gran medida el espacio de las cámaras, tras muchos años apostando por un diseño cuadrado. Ahora, en cambio, opta por un diseño mucho más rectangular, a modo de barra, especialmente visible en el iPhone Air. Una línea de diseño que ha estado presente en innumerables dispositivos Android y que ahora también formará parte de la familia del iPhone 17 en Apple.

iPhone 17 Pro Max

iPhone 17 Pro Max en acabado Azul oscuro

Control por satélite del reloj

El avance en los wearables también ha sido más que evidente en los últimos tiempos, y la Keynote de Apple permitió echar un vistazo a llamativas funciones para el reloj, que podrá contar con conectividad a través de satélite para tener un mayor alcance, de similar modo al funcionamiento de la conectividad por satélite para los iPhone. Sin embargo, Google también anunció anteriormente dicha conectividad para la serie Pixel Watch 4.

Auriculares con traducción a tiempo real

Al igual que la función ya implementada en iPhone, los usuarios también podrán disfrutar de la traducción simultánea a través de los auriculares para facilitar las llamadas sin necesidad de utilizar el teléfono en dicho momento. Y sí, dicha función también lleva mucho tiempo presente en Android, desde los Pixel Buds lanzados originalmente en 2017. Eso sí, su diseño impopular también hizo que fuera un batacazo en ventas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!