AirPods Pro 3, análisis: una tercera generación que roza la perfección en unos auriculares casi imposibles de mejorar

Probamos los AirPods Pro 3: descubre todas sus características y su precio en nuestra review

AirPods Pro 3, análisis: una tercera generación que roza la perfección en unos auriculares casi imposibles de mejorar
Los AirPods Pro 3 tienen un precio de salida de 249 euros | Fotografía de Fran Besora
Publicado en Apple

Apple lanzó la primera generación de los AirPods Pro en octubre de 2019 y, desde entonces, han sido los auriculares que he usado en mi día a día. Además, he tenido las tres generaciones, por lo que he vivido la evolución de este producto. Con mi experiencia, puedo decir sin temor a equivocarme que los AirPods Pro son uno de los mejores productos que Apple ha lanzado en toda su historia.

Junto a la serie iPhone 17, la compañía presentó los AirPods Pro 3, una tercera generación que consigue mejorar un producto que ya era redondo. Y no solo ha mejorado sus auriculares en el apartado de sonido, sino que también lo ha hecho en software y en un aspecto poco habitual en un dispositivo destinado al audio: la salud. Porque sí, los AirPods Pro 3 cuentan con un sensor de frecuencia cardíaca, entre otras funciones.

Los AirPods Pro 3 son mejores que los AirPods Pro 2 en casi todos los sentidos: comodidad, sonido, cancelación de ruido, etc. También en el apartado de la salud, porque ya no incluyen únicamente funciones de salud auditiva, como la posibilidad de realizar un test de audición o de funcionar como audífonos, sino que ahora pueden medir la frecuencia cardíaca durante los entrenamientos.

AirPods Pro 3, opinión y puntuación

+ Pros

  • Calidad de sonido y cancelación de ruido excelentes
  • Comodidad mejorada respecto a generaciones anteriores
  • Novedades en el apartado de salud

- Contras

  • Vienen sin cable de carga
95Sobre 100

Precio de los AirPods Pro 3 y dónde comprarlos

Los AirPods Pro 3 han salido a la venta a un precio oficial de 249 euros en España. Si te interesa hacerte con los nuevos auriculares de la firma californiana, por el momento, la mejor forma de hacerlo es a través de la página web de Apple, aunque en otras tiendas de electrónica, como El Corte Inglés o MediaMarkt, también están disponibles.

AirPods Pro 3

AirPods Pro 3

Ficha técnica de características

AirPods Pro 3
FuncionesDetalles
DimensionesAuriculares: 30,9 × 19,2 × 27,0 mm
Estuche: 62,2 × 47,2 × 21,8 mm
PesoAuriculares: 5,55 g cada uno
Estuche: 43,99 g
ChipH2 en auriculares / U2 en estuche MagSafe (USB-C)
ConectividadBluetooth 5.3
Cancelación de ruido (ANC)Sí, mejorada (hasta 2× más efectiva que en los AirPods Pro 2)
Modo de sonido ambiente / Transparencia
Aislamiento de voz (Voice Isolation)
Audio espacial personalizado
ResistenciaIP57 (auriculares y estuche)
Controles táctiles
Funciones adicionalesDetección de conversación
Medición de frecuencia cardíaca
Prestaciones de protección auditiva
Amplificación de conversación y sonidos de fondo
Estuche compatible con Buscar
«Oye Siri» y cambio automático
BateríaHasta 8 horas con ANC activado (auriculares)
Hasta 24 horas con estuche con ANC activado
Precio de salida249 euros

Diseño y ergonomía

Estuche AirPods Pro 3

El estuche de los AirPods Pro 3 sigue teniendo un diseño similar, pero más grande | Fotografía de Fran Besora

Los AirPods Pro 3 tienen un nuevo diseño con respecto a los AirPods Pro 2. Los nuevos auriculares de Apple cuentan con un nuevo estuche, que es más grande y sin el botón tan característico de la parte trasera. En su interior, encontramos el chip U2, que servirá para localizar los auriculares con una precisión mayor en caso de perdida. Por todo lo demás, sigue siendo como el de los AirPods Pro 2: color blanco característico, altavoces y puerto en la parte inferior.

Los AirPods Pro 3 también presentan cambios en los auriculares en sí, que cuentan con un nuevo diseño para mejorar la comodidad en más orejas, que era una de las principales razones por las que muchos usuarios preferían usar los AirPods “normales”. Los auriculares presentan un nuevo diseño que favorece su introducción en el canal auditivo que, sumado a las nuevas almohadillas, que vienen hasta en cinco tamaños, se consigue una mayor comodidad y cancelación de ruido.

AirPod

Los AirPods Pro 3 cuentan con un nuevo diseño que favorece su inserción | Fotografía de Fran Besora

De hecho, Apple dijo en la presentación de los AirPods Pro 3 que se hicieron pruebas con más de diez mil escaneos de orejas en 3D y más de cien mil horas de investigación con usuarios para optimizar los nuevos AirPods Pro. Para que encajen en más personas, cada AirPod es más pequeño y se ha rediseñado su forma para que se ajuste a la geometría natural del canal auditivo. Estos cambios se notan al llevarlos puestos, pues se adaptan mejor y se nota como entran mejor dentro del oído, lo que proporciona una mejor sensación de aislamiento.

AirPod en la oreja

Así se ve el AirPod en la oreja | Fotografía de Fran Besora

Calidad de sonido

La calidad de sonido es otro de los aspectos destacados de los nuevos AirPods Pro 3, ya que mejora respecto a la de los AirPods Pro 2. Aunque siguen contando con el chip H2, Apple ha conseguido mejorar la calidad de sonido, así como la cancelación de ruido, que es dos veces mejor y cuatro veces mejor respecto a los AirPods Pro de primera generación. Todo ello se ha conseguido a varias cosas, como el cambio en los componentes internos o las nuevas almohadillas, que favorecen más el aislamiento.

La calidad de sonido mejora en general y siguen destacando por un sonido más bien equilibrado que no destaca ningún aspecto por encima del otro. Tras haberlos probado durante unos días, he notado que todo se oye mejor en general y que se aprecian detalles que con los AirPods Pro 2 no apreciaba. Esta mejora en el sonido, sumada a la calidad de Apple Music, hacen que la experiencia sea muy buena.

La cancelación de ruido es otro de los aspectos destacados de estos AirPods Pro 3, que mejora con respecto a la anterior generación y, que de hecho, sobre el papel es dos veces mejor. En mis pruebas también puedo afirmar que eso es así, la cancelación de ruido de los AirPods Pro 3 es mejor que la de los Pro 2. Pero lo que es mejor también es el aislamiento que se siente al llevarlos puestos.

Por último, tal y como sucedió con los AirPods 4, Apple ha mejorado la calidad de los micrófonos de estos AirPods Pro 3. A través del software y del hardware, se consigue una calidad casi de estudio que es perceptible al realizar llamadas o enviar audios, ya que en ambos casos se realza la voz a través de la eliminación del ruido ambiental.

Unos AirPods Pro que no sólo se centran en el sonido, también en la salud

Los AirPods Pro 3 también destacan por centrarse en la salud de los usuarios con la inclusión de un sensor de frecuencia cardíaca durante los entrenamientos. Esto significa que, al iniciar un entrenamiento desde la app Fitness, los AirPods Pro 3 son capaces de parametrizarla y ofrecer datos muy certeros sobre ella durante y al finalizar un entrenamiento. Además, si le sumas un Apple Watch a la ecuación, los datos son todavía más exactos.

La medición de la frecuencia cardíaca se ha conseguido gracias a la inclusión el sensor cardíaco más pequeño de Apple en combinación con algoritmos de frecuencia cardíaca que juntos captan la información de los sensores para proporcionar mediciones precisas de la frecuencia cardíaca. Todo ello, se apoya también de un nuevo modelo basado en IA que mide la actividad y las calorías creado a partir de un estudio de 50 millones de horas de actividad que tuvo más de 250.000 participantes.

Actividad con los AirPods

Ahora puedes iniciar entrenos desde la app Fitness y medir la frecuencia cardíaca con los AirPods Pro 3 | Fotografía de Fran Besora

Software y controles

Los AirPods Pro 3 también destacan por sus funciones de software, algo que no es nuevo de esta generación, ya que los AirPods Pro 2 ya contaban con la posibilidad de realizar tests de audición o de funcionar como unos audífonos. Los AirPods Pro 3 llegan con dichas funciones o con la posibilidad de contestar llamadas con gestos de la cabeza, que llegó en iOS 18.

Salud auditiva AirPods Pro

Puedes realizarte una prueba auditiva con los AirPods de forma fácil

Esta generación llega con las novedades introducidas en iOS 26 las cuales son: posibilidad de detener la música si nos quedamos dormidos, calidad de estudio en los micrófonos, posibilidad de controlar la cámara del iPhone con los palitos de los auriculares, notificaciones de carga o los ya conocidos modos de sonido como el modo adaptativo, el modo transparencia o el volumen personalizable. Todo ello se puede configurar desde los ajustes de los auriculares.

Desde los palitos también se puede controlar la reproducción: una presión para detener o reanudar la música y una presión más larga para cambiar entre modos o llamar al asistente. Las acciones que pueden hacer cada auricular también se pueden configurar desde los ajustes. Los demás controles siguen siendo los mismos: presionar dos veces para pasar de canción o tres para reproducir la anterior.

Batería y carga

La autonomía de los AirPods Pro 3 varía en función del uso de sus funciones. Con la cancelación activa de ruido, ofrecen hasta 8 horas de reproducción de audio con una sola carga. Si se activa el audio espacial con seguimiento dinámico, la autonomía se reduce a unas 7,5 horas, mientras que con la medición de frecuencia cardíaca baja hasta las 6,7 horas.

El estuche de carga proporciona hasta 24 horas adicionales de uso, lo que permite llevarlos todo el día sin preocuparse demasiado por la batería. Además, con solo 5 minutos de carga, los AirPods Pro 3 son capaces de ofrecer 1 hora completa de reproducción de audio, una función muy útil en situaciones de prisa.

Conclusión: ¿Mercen la pena los AirPods Pro 3?

Tras más de cuatro años usando la gama AirPods Pro a diario, puedo afirmar que los AirPods Pro 3 representan la culminación de un camino que Apple ha recorrido con mucha inteligencia. No solo han refinado lo que ya funcionaba —un diseño cómodo, un sonido equilibrado y una cancelación de ruido sobresaliente—, sino que han logrado dar un paso más allá al incorporar funciones que van mucho más lejos del audio.

La llegada del sensor de frecuencia cardíaca marca un antes y un después, porque convierte a los AirPods Pro en un dispositivo con vocación de salud. Ya no se trata únicamente de disfrutar de tu música o de realizar llamadas con gran calidad, sino de contar con un aliado durante el entrenamiento, capaz de medir tus pulsaciones y darte información fiable. Esta integración con la app Fitness y, sobre todo, con el Apple Watch, hace que la experiencia sea más completa que nunca.

En el día a día, los cambios en el diseño también se notan. Son más cómodos, se adaptan mejor a más orejas y el aislamiento pasivo es superior gracias a las nuevas almohadillas. La sensación al llevarlos puestos es la de unos auriculares que se olvidan fácilmente, algo que solo logran los productos realmente bien diseñados.

La calidad de sonido también ha mejorado. Es más clara, más rica en matices y la cancelación de ruido es, sin duda, de las mejores que he probado en auriculares de este formato. Si a eso le añadimos un software cada vez más completo y funciones útiles como la traducción en tiempo real, el resultado es un dispositivo que no solo cumple, sino que sorprende.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!