Al CEO de Ford no le convence Apple CarPlay Ultra
Jim Farley, CEO de Ford, considera "mal ejecutado" el servicio que Apple CarPlay Ultra ofrece

Conforme han pasado los años, los vehículos, además de llevarnos a nuestro destino, también se han convertido en todo un centro de contenidos, o incluso en ordenadores con ruedas, donde servicios como Apple CarPlay tienen lugar. Ahora, con la versión de Apple CarPlay Ultra disponible en ciertos modelos de Aston Martin y Porsche, son varias las marcas que miran con recelo este software que todavía ha sido probado en pocos coches.
Apple CarPlay Ultra no cala entre las marcas
El CEO de Ford, Jim Farley, ha insistido en una entrevista al pódcast Decoder que tienen un claro compromiso de colaborar con Apple en proyectos automovilísticos, pero de igual modo, afirma que no se siente convencido con el estado actual de Apple CarPlay Ultra y, en especial, en el fuerte control de la marca Apple dentro del vehículo. De hecho, afirma que dichas dudas se las ha hecho saber a Apple porque no se siente cómodo con ello.
"¿Hasta dónde quieres que llegue la marca Apple? ¿Quieres que la marca Apple arranque el vehículo? ¿Quieres que la marca Apple limite la velocidad? ¿Quieres que la marca Apple pueda limitar el acceso? (...) Si Apple quiere hacer eso, creo que vamos a tener complicaciones, porque entonces la experiencia digital se va a volver un caos", explicó Farley, dejando ver que siente que Apple se integra en el vehículo con demasiada agresividad sin querer tener en cuenta el software propio del vehículo.
Otras voces críticas consideran que Ford y otras marcas, más bien, se oponen a dicho control de Apple porque, al encargarse ellos de los datos de los usuarios, se trata de potencial dinero que pierde la marca fabricante del vehículo, que ve que su software no es utilizado en detrimento del servicio de "phone mirroring" con dichas funciones. Pero Farley reitera que no es su caso y que no buscan lucrarse, sino un diseño consistente. De hecho, también afirma que trabaja con Google para mejorar funciones, además de con Apple CarPlay.
La tecnología de los vehículos actuales
Poco tiene que ver la capacidad operativa de la mayoría de coches fabricados en este 2025 con los que se fabricaban hace solo una década. Y es que, además de que la Inteligencia Artificial no tenía el peso que tiene en la actualidad, los móviles no estaban igual de integrados en los vehículos, y su software era mucho más básico y cerrado. Hoy en día, en cambio, se pueden hacer infinidad de cosas que en un vehículo de hace 10 años son impensables... aunque la realidad es que todos ellos, y más antiguos, siguen sirviendo para conducir.