Apple acaba de declarar "obsoletos" estos dispositivos, entre ellos uno de los iPhone más populares
Apple actualiza su lista de dispositivos sin soporte: el MacBook Air de 11 pulgadas pasa a obsoleto y el iPhone 8 Plus a vintage, afectando a las reparaciones oficiales

Apple acaba de actualizar su lista oficial de dispositivos "vintage" y "obsoletos", incluyendo ahora modelos tan populares como el MacBook Air de 11 pulgadas y el iPhone 8 Plus. Esta nueva clasificación significa que se acabó el soporte oficial para algunos dispositivos que han marcado la historia reciente de la compañía, pasando a formar parte del archivo tecnológico de Apple.
La información llega a través de HDBlog, que confirma la actualización de la lista con estos nuevos dispositivos. Los cambios tienen efectos directos en las reparaciones y el soporte técnico que recibirán estos modelos de aquí en adelante, así que conviene saber qué significa exactamente cada categoría.
Vintage y obsoleto: qué cambia realmente
Apple maneja dos clasificaciones bien diferenciadas. Los dispositivos "vintage" son aquellos que dejaron de venderse hace más de cinco años pero menos de siete, y aún pueden recibir cierto soporte técnico. Los "obsoletos" superan los siete años fuera del mercado y pierden por completo cualquier tipo de soporte oficial por parte de Apple.
La diferencia práctica es importante. Los vintage pueden repararse en centros autorizados si hay piezas disponibles, pero los obsoletos quedan completamente fuera. No hay reparaciones oficiales ni actualizaciones una vez que un dispositivo entra en esta última categoría, así de simple.
El MacBook Air de 11 pulgadas pasa directamente a obsoleto después de una vida bastante intensa. Llegó en 2010 como el portátil más ligero que había hecho Apple hasta entonces y se mantuvo hasta 2016. Era el preferido de muchos usuarios que valoraban la portabilidad extrema por encima de la potencia bruta, y su desaparición dejó un hueco que Apple nunca volvió a rellenar exactamente igual.
El iPhone 8 Plus, por su parte, entra en la categoría vintage, así que todavía hay esperanza para las reparaciones oficiales. Presentado en 2017, fue el último iPhone con botón físico de inicio y Touch ID. Su clasificación como vintage cierra una etapa que muchos usuarios recuerdan con nostalgia, especialmente quienes preferían el Touch ID al Face ID actual.
En España tenemos cierta ventaja respecto a otros países. Desde 2022, Apple está obligada a ofrecer soporte y recambios durante diez años para productos vendidos aquí. Esta normativa europea amplía las posibilidades más allá de lo que Apple decide internacionalmente, aunque no siempre es fácil hacer valer estos derechos.
Esto significa que los usuarios españoles pueden, en teoría, seguir reparando estos dispositivos incluso después de ser declarados vintage u obsoletos. Ya ha pasado antes con otros modelos, como los Mac mini con procesadores Intel que pasaron a obsoletos el pasado abril, donde algunos usuarios han conseguido reparaciones amparándose en esta legislación.
Apple actualiza estas listas con cierta regularidad. En septiembre de 2024 añadió doce modelos de Mac justo antes del lanzamiento de los equipos con M4. Suele coincidir con momentos de renovación importante del catálogo, como si quisiera hacer limpieza antes de presentar lo nuevo.
El iPhone 5s ya pasó por esto en junio del año apasado, convirtiéndose en el primer iPhone con Touch ID declarado obsoleto. Su caso sirve para entender cómo funciona el proceso. Todos los dispositivos llegan a este punto tarde o temprano, independientemente de lo populares que hayan sido en su momento.
Si tienes alguno de estos dispositivos, no hay motivo para el pánico inmediato. Tanto el iPhone 8 Plus como el MacBook Air de 11 pulgadas siguen funcionando igual que siempre. Lo que cambia es el soporte a futuro, así que es momento de empezar a valorar alternativas si dependes mucho de alguno de ellos.
Apple ha añadido también otros modelos recientemente, incluyendo varios iPad y algunos iPod de generaciones anteriores. El proceso es inevitable pero genera debate sobre hasta qué punto es razonable cortar el soporte a dispositivos que aún funcionan perfectamente para muchas tareas cotidianas.
Para los usuarios españoles que posean estos dispositivos, conviene valorar las opciones disponibles. Si usas alguno para trabajar o tareas importantes, merece la pena considerar una actualización antes de que las limitaciones de soporte se conviertan en un problema real.