Apple aprendería de sus errores con el iPhone 17: los paneles 120 Hz llegarían a todos los modelos
Apple promete mejoras significativas en sus pantallas para las próximas generaciones de sus teléfonos móviles

Apple ya está preparando la llegada de los iPhone 17, y las últimas filtraciones revelan detalles interesantes sobre los futuros modelos. Los iPhone 17 y iPhone 17 Air destacan por un gran cambio en sus pantallas, que ahora incluirán una tasa de refresco de 120 Hz gracias a la tecnología ProMotion. Esto supone una gran mejora en la fluidez de las animaciones y transiciones, algo que hasta ahora estaba reservado a los modelos Pro de la línea.
Tal y como nos cuentan desde Android Headlines, Apple también implementará pantallas Always-On en los modelos estándar de los iPhone 17, lo que permitirá a los usuarios consultar notificaciones y la hora sin necesidad de activar la pantalla. ). Esto hará que los iPhone de gama baja se acerquen en funcionalidad a los modelos estándar y Pro, ofreciendo una experiencia más premium sin afectar drásticamente la autonomía de la batería.
Mejoras importantes en pantalla y rendimiento
Con el salto a los 120 Hz adaptativos, los iPhone 17 ofrecerán una experiencia visual más fluida en aplicaciones y juegos, reduciendo el consumo de batería cuando no sea necesario alcanzar esa frecuencia. Además, la tecnología LTPO permitirá ajustar dinámicamente la tasa de refresco, lo que mantendrá una buena eficiencia energética.
Otro aspecto destacado es la incorporación del nuevo procesador A19, fabricado con tecnología de 2 nanómetros, que promete ser mucho más eficiente y potente que los chips actuales. Este avance colocaría a los iPhone 17 como los primeros en utilizar esta tecnología, lo que se traduciría en mejoras significativas en el rendimiento general del dispositivo.
Finalmente, el rumor sugiere que Apple también incluirá una cámara frontal de 24 MP en toda la línea iPhone 17, lo que duplicaría la resolución de las actuales cámaras selfie, mejorando la calidad de las fotos y videos. Con todas estas novedades, los iPhone 17 prometen ser una evolución interesante en términos de rendimiento, pantalla y capacidades fotográficas.
Como siempre, la principal baza de Apple para vender sus terminales será su software y la optimización del mismo. El hardware ya sabemos que los de Cupertino lo mejoran cuando consideran que tiene sentido, y no sólo por el simple motivo de hacerlo. Parece que tendremos que seguir esperando a los sensores de 50 MP y a los 12 GB de RAM en los iPhone, cuando en Android ya son habituales.