Apple prepara el lanzamiento del M4 Ultra, un salto de potencia para el Mac Pro
Nuevas filtraciones confirman que Apple no ha abandonado el desarrollo de su procesador más potente pese a los rumores sobre su cancelación

Apple continúa trabajando en su próximo procesador de gama alta, el M4 Ultra, que equipará las futuras generaciones del Mac Pro. Durante meses se especuló con que la compañía podría abandonar esta línea de chips debido a los costes de desarrollo y las ventas limitadas del Mac Pro, pero nuevas filtraciones confirman que el proyecto sigue adelante.
AndroidHeadlines informa de que el desarrollo del M4 Ultra no se ha detenido pese a los rumores sobre su cancelación. La información surge tras encontrarse referencias internas al chipset con nombre en clave "Hidra" y la identificación técnica "t8152" en el código del sistema operativo.
El M4 Ultra toma forma pese a las dudas iniciales
Los rumores sobre el abandono de la familia Ultra comenzaron después del lanzamiento del M3 Ultra, cuando varios medios especializados apuntaron que Apple podría cancelar estos chips por los elevados costes de investigación y las pocas unidades vendidas del Mac Pro. Esto generó inquietud entre diseñadores, editores de vídeo y profesionales que requieren la máxima potencia de procesamiento.
Sin embargo, las últimas filtraciones sugieren que Apple mantiene el proyecto activo. El M4 Ultra está llamado a convertirse en el procesador más potente jamás desarrollado por la empresa, superando ampliamente las prestaciones del actual M3 Ultra en tareas exigentes como renderizado 3D y modelado complejo.
Mark Gurman ya ha adelantado que la producción presenta complicaciones técnicas importantes, lo que explicaría el silencio de Apple sobre fechas concretas. Además, aún no está confirmado si mantendrá la denominación "Ultra" o si optará por un nombre diferente para este nuevo chip.
La familia M4 ya ha mostrado su potencial en otros dispositivos. El Mac mini con chip M4 ha demostrado un rendimiento notable en un formato compacto, mejorando considerablemente la eficiencia energética y la capacidad de procesamiento respecto a generaciones anteriores.
La evolución también se aprecia en el MacBook Pro con procesadores M4, M4 Pro y M4 Max, que han mejorado las prestaciones para aplicaciones profesionales de forma significativa. Estos lanzamientos confirman que Apple mantiene su hoja de ruta de procesadores escalables para diferentes tipos de usuario.
La ausencia del M4 Ultra en el Mac Studio también ha alimentado las especulaciones. Apple ha explicado por qué el Mac Studio llegó con M3 Ultra y no con M4 Ultra, detallando los desafíos técnicos y de fabricación que han condicionado las decisiones de la empresa sobre el calendario de lanzamientos.
La competencia en mini PCs también se intensifica, con alternativas que integran el chip M4 en formatos reducidos ofreciendo sistemas de refrigeración avanzados y alto rendimiento. Este panorama sitúa al M4 Ultra como la respuesta de Apple para usuarios que necesitan la máxima potencia disponible.
El M4 Ultra representará la evolución natural del Apple Silicon hacia prestaciones de estación de trabajo. Su llegada al Mac Pro proporcionará a los profesionales más exigentes una herramienta capaz de competir con los sistemas más avanzados del mercado actual. Desde el lanzamiento del primer chip M1, Apple ha ido refinando su arquitectura para cubrir desde dispositivos ultraportátiles hasta máquinas de trabajo intensivo, y el M4 Ultra cierra ese círculo al ofrecer el máximo rendimiento posible dentro del ecosistema Mac.