Apple ya casi vale lo mismo que todas las empresas que cotizan en la bolsa de Francia, juntas
El valor de la empresa más cotizada del mundo casi iguala al de la Bolsa de París.

El valor combinado de las compañías que cotizan en París es de 3,2 billones de dólares mientras que el de Apple es de 3,1. Esto implica que la multinacional vale por si misma casi lo mismo que todas las empresas de la bolsa francesa juntas. Se trata de la empresa cotizada más valiosa del mundo, cuyo valor no ha parado de aumentar durante 2023.
Apple es más grande que la inmensa mayoría de mercados
La multinacional es más grande que todas las bolsas del planeta, exceptuando 5: EEUU, China, Japón, India y Francia. No solo ha sido un excelente año para ella a nivel de lanzamientos, con los recientes iPhone 15 teniendo las ventas más altas de los últimos años, sino también a nivel bursátil. Ha gozado de un repunte y, según Wall Street, sus ingresos volverán a aumentar en 2024.

Tim Cook, CEO de Apple
No se trata de la primera vez en la que Apple supera a la bolsa parisina. Durante el segundo semestre de 2022 intercambiaron posiciones constantemente, tras la subida de los tipos de interés impuesta por los bancos centrales. Para dar constancia de la magnitud de la manzana mordida, el mercado bursátil francés está gozando de máximos históricos ya que, si bien las acciones retrocedieron en verano, estas semanas han experimentado un gran ascenso. Por otro lado, el valor de Apple ha aumentado en un 50% durante 2023, sumando cerca de 1 billón de dólares.
Por otro lado, la empresa con sede en Cupertino (California) cuadriplica en valor a la bolsa española. Según Bloomberg, el de las cotizadas españolas es de 738.000 millones de dólares (684.000 millones de euros), lo que supone prácticamente un cuarto del de Apple. La empresa más cotizada de la bolsa española es Inditex, cuyo valor ronda los 132.000 millones de dólares, que queda lejos de los 3.100.000 millones de Apple, 23 veces mayor.
¿Quiénes completan el podio de las empresas más cotizadas del mundo? Le siguen Microsoft, con un valor de 2,7 billones y Saudi Aramco, una compañía dedicada al petróleo, gas y productos petroquímicos, con 2,1 billones.