Cuidado con las copias: consiguen falsificar las etiquetas "anti falsificaciones" del iPhone 15
Las etiquetas que evitan las falsificaciones de los iPhone 15 han sido falseadas y esto es un peligro para todos los usuarios que vayan a comprar un nuevo iPhone.

Los nuevos iPhone 15 llegan con etiquetas que pretenden evitar las falsificaciones. Estas pegatinas se encuentran en las cajas de los dispositivos y buscan evitar que los estafadores hagan pasar a dispositivos falsos como verdaderos. ¿Qué es lo que ha ocurrido? Los criminales han conseguido falsificar estas etiquetas que buscan evitar las reproducciones ilegales de los iPhone 15.
¿Cómo funcionan las etiquetas para evitar falsificaciones de los iPhone 15? Estas pegatinas, como tal, no demuestran que los dispositivos sean verdaderos. Para comprobar que un iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max es original hay que ver si estas etiquetas muestran un holograma cuando se les acerca luz ultravioleta.
Han conseguido replicar las etiquetas "anti falsificaciones" de los iPhone 15
Estas etiquetas se sitúan tanto en la zona inferior como superior de la parte trasera de la caja de los iPhone 15. Aparte de servir como elementos que indican que un iPhone 15 es original, también son utilizadas para sellar la caja como indicador de que el dispositivo es nuevo. Es por ello que el hecho de que hayan sido falsificadas sea tan grave para los usuarios.
Las nuevas etiquetas de los iPhone 15 ya han sido falsificadas. El principal problema de esta situación es que cualquier persona que no esté al tanto de esta falsificación puede caer en la trampa y hacerse con un dispositivo que no sea original de Apple o que, en el peor de los casos, sea robado y esté siendo vendido como si fuese completamente nuevo.
https://x.com/MajinBuOfficial/status/1707067782460821520?s=20
¿Qué hacer para no caer en los iPhone 15 falsificados? Es complicado trazar un patrón para evitar comprar un dispositivo no original. Pero hay una serie de consejos a aplicar para no caer en la trampa. Lo principal es siempre comprar de vendedores autorizados, siendo estos comercios como Amazon y, por supuesto, la propia Apple. En caso de comprar un dispositivo de segunda mano también ha de hacerse de empresas que comprueban que los equipos son originales.