Consiguen hacer funcionar Windows XP en las Apple Vision Pro

Unos desarrolladores han conseguido ejecutar una máquina virtual de Windows XP en visionOS.

Consiguen hacer funcionar Windows XP en las Apple Vision Pro
Windows XP se podrá usar en las Apple Vision Pro
Publicado en Apple

El Apple Vision Pro fue anunciado el pasado mes de junio durante la WWDC 2023, pero el producto no llegará a las tiendas de Estados Unidos hasta 2024 y lo hará de una forma muy limitada. Sin embargo, Apple ha lanzado un kit para desarrolladores de visionOS para que se puedan empezar a crear las aplicaciones compatibles con el sistema operativo del nuevo ordenador espacial de Apple.

Estamos viendo ya algunas aplicaciones bastante interesantes de las personas que tienen acceso a este kit de desarrollo para construir y desarrollar aplicaciones para visionOS, pero una de las más sorprendentes es que alguien ha conseguido portar Windows XP al sistema operativo de las Apple Vision Pro.

Las Apple Vision Pro pueden ejecutar Windows XP

En un vídeo publicado en X, se puede ver como los desarrolladores de UTM consiguen arrancar con éxito una máquina virtual de Windows XP en el simulador de visionOS. Para aquellos que no lo sepan, UTM es una herramienta que permite a los usuarios ejecutar Windows, Linux e incluso macOS en un iPhone, iPad o Mac.

Sin embargo, aunque se ha conseguido emular con éxito Windows XP en visionOS, tiene truco: aún no han implementado el soporte de entrada. Esto significa que no se puede interactuar de ningún modo con la máquina virtual de Windows XP una vez que se ejecuta. Eso sí, es algo que planean implementar estos desarrolladores en el futuro.

Portar Windows XP a las Apple Vision Pro es algo impresionante, pero el sistema del dispositivo de Apple también ayuda a que sea posible, pues se basa en iPadOS, algo que lo ha hecho más sencillo tal y como apuntan los propios desarrolladores. De todas maneras, no hay que quitar ningún mérito, porque tener un sistema operativo así en forma de ventana es bastante sorprendente.

Ya vamos viendo el potencial del primer ordenador espacial de Apple con cosas como esta. La compañía de la manzana mordida ya está allanando el camino para su lanzamiento y todo lo que se está viendo por el momento es bastante bueno. Veremos a ver los pasos que se siguen en los próximos meses y si llega a otros países pronto, que ya nos podemos hacer una idea de cuáles vendrán tras Estados Unidos (Reino Unido, Canadá...), al igual que pasa con funciones como Apple News, por ejemplo.

Poco a poco vamos conociendo más sobre este dispositivo, como por ejemplo, que tendrá una correa secundaria con el fin de reducir su peso y así mejorar la experiencia del usuario o que el complejo diseño del primer ordenador de Apple estaría dando problemas a la hora de fabricarlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!