¿Existe una forma más rápida de enfriar un iPhone? Este usuario adaptó disipadores de calor a un iPhone 17 Pro Max
Un usuario logró implementar disipadores de calor adicionales a un iPhone 17 Pro Max, ¿es posible alcanzar la perfección en rendimiento de esta forma?

El iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max cuentan con un nuevo sistema de refrigeración que disipa el calor a través de una cámara de vapor. Es una de las características más atractivas de este dispositivo y que está en exclusiva, como no podía ser de otra manera, en esta gama del iPhone. Para estar un paso más adelante, un usuario adaptó disipadores de calor adicionales en la parte trasera de un iPhone 17 Pro Max obteniendo resultados increíbles de rendimiento.
Este iPhone 17 Pro Max puede presumir de ser el iPhone con mejor rendimiento del mundo gracias a los disipadores de calor
Sabemos que la tecnología que ha usado Apple no es nueva ni mucho menos la inventaron ellos pero se demuestra que es posible mejorarla. Tal y como se puede ver en este posteo de Reddit, el usuario TK-Tronix colocó disipadores térmicos para SSD M.2 en la parte trasera de su iPhone. Se ve que el iPhone es una especie de Frankestein moderno como señala Android Authority, pero la realidad es que es una implementación bien hecha ya que logra salir con los mejores resultados en la prueba hecha con 3D Mark. Logra el 90% de estabilidad durante 20 ciclos consecutivos de prueba.
17 Pro Max Cooling with M2 SSD Cooler 90% Stabilty in 3D Mark Stress Test
byu/T-K-Tronix iniphone
La cámara de vapor en el iPhone Pro puede combatir y disipar el calor pero no lo hace de todo, el marco y otras partes que comprenden el iPhone necesitan tiempo para liberarlo en el ambiente. El rendimiento equilibrado es posible pero existen límites que el móvil no puede lograr.

iPhone 17 Pro Max con el mejor rendimiento gracias a disipadores de calor adicionales
Con este experimento se logra disipar el calor en su totalidad y la acumulación del mismo desaparece rápidamente y en especial cuando existen cargas prolongadas. Un iPhone que se utilice para grabar y editar contenidos de tal forma que no tenga un fin de ciclo podría acabar fundido al final del día, con este disipador podría no parar durante mucho tiempo. Apple podría tomar nota de esto y mejorar para la siguiente generación su propia cámara de vapor. Sabemos que colocar un componente así de grande es físicamente imposible pero la tecnología ha avanzado tanto que es posible implementar soluciones que ayuden a los usuarios más exigentes y profesionales.