¿Harto de Siri? Apple podría dejarte reemplazarlo por otro asistente en tu iPhone

La novedad aparece en la beta 3 de iOS 26.2 y responde a una ley japonesa que obliga a Apple a abrir funciones clave del sistema a aplicaciones de terceros como Gemini o ChatGPT

¿Harto de Siri? Apple podría dejarte reemplazarlo por otro asistente en tu iPhone
Los usuarios japoneses podrán invocar asistentes como Gemini o ChatGPT desde el botón lateral del iPhone, la misma forma en que hasta ahora solo se podía acceder a Siri en todos los dispositivos
Publicado en Apple
Por por Sergio Agudo

Apple ha empezado a probar en Japón la posibilidad de sustituir a Siri por otros asistentes de voz como Gemini o ChatGPT, y hacerlo directamente desde el botón lateral del iPhone. La novedad aparece en la beta 3 de iOS 26.2 y responde a una ley japonesa que entra en vigor en diciembre y que obliga a Apple a abrir funciones clave del sistema a aplicaciones de terceros.

Según recoge Gizmochina, la función solo se activa si el dispositivo y la cuenta están ubicados en Japón. Apple ha publicado documentación para desarrolladores donde explica cómo integrar esta capacidad mediante la API App Intents, que requiere añadir un permiso específico en el archivo de entitlements de cada aplicación.

El botón lateral se abre a la competencia

Para que un asistente externo pueda lanzarse desde el botón lateral, los desarrolladores deben usar la API App Intents y declarar acciones compatibles con el sistema. Hasta ahora, invocar a Google Assistant pasaba por configurar atajos de Siri o abrir la app manualmente, bastante menos cómodo que el acceso directo del que disfruta el asistente de Apple.

La ley japonesa obliga a los fabricantes a dar acceso a funciones críticas del sistema operativo a aplicaciones de terceros. Con este cambio, asistentes como Gemini —que ya tiene prevista su integración en Apple Intelligence— o ChatGPT podrán configurarse como opción principal y ejecutarse con el mismo gesto físico que Siri. También se espera que Alexa aproveche esta función una vez adapte su app.

Aunque por ahora está limitada a Japón, diversos medios apuntan a que podría aterrizar en Europa en los próximos meses por la presión de la Ley de Mercados Digitales. Mientras, Apple trabaja en renovar Siri con nuevas funciones avanzadas que llegarán a lo largo del año, aunque la gran renovación del asistente no llegará hasta 2026.

Lo que hace iOS 26.2 en Japón es igualar algo que Android permite desde hace años: elegir qué asistente usar por defecto. Si la función termina llegando a otros mercados, los usuarios de iPhone podrán decidir si prefieren seguir con Siri o pasarse a Gemini, ChatGPT o cualquier otro que se adapte a los requisitos técnicos de Apple

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!