iPhone 17 Pro Max, análisis: potencia, diseño y cámara en su máxima expresión
Probamos el iPhone 17 Pro Max: descubre todas sus características y su precio en nuestra review

Tras varias generaciones, he vuelto a sentir lo mismo que sentí cuando empecé a usar el iPhone 13 Pro Max al usar el iPhone 17 Pro Max durante esta pasada semana, uno de mis modelos favoritos. El iPhone 13 Pro Max fue especial por muchas cosas, pero sobre todo por su pantalla ProMotion, sus mejoras en cámara, su autonomía o su color Azul Alpino.
El iPhone 17 Pro Max me ha teletransportado a 2021 gracias a su diseño, que cambia en la parte trasera, sus mejoras en cámara o su nuevo color Naranja Cósmico. Y no porque el naranja sea uno de mis colores favoritos, sino porque, tras seis años, la compañía se ha atrevido a darle color a una gama Pro que siempre ha tenido una paleta de colores sobria.
Pero una de las cosas que más me ha gustado de este iPhone 17 Pro Max ha sido su nuevo diseño. Un nuevo diseño que destaca por su construcción en aluminio tras el uso del acero inoxidable y del titanio en las dos últimas generaciones. Este cambio ha permitido mejorar el sobrecalentamiento del dispositivo, que era uno de los principales defectos del iPhone 16 Pro Max. Pero veamos qué tiene de especial este dispositivo.
- iPhone 17 Pro Max, opinión y puntuación
- Precio del iPhone 17 Pro Max y dónde comprarlo
- Ficha técnica del iPhone 17 Pro Max
- Dónde se sitúa el iPhone 17 Pro Max
- Construcción y diseño
- Pantalla y brillo
- Hardware y procesador
- Cámaras
- Vídeo
- Batería
- Experiencia de uso y conclusión: ¿Merece la pena comprar el iPhone 17 Pro Max?
iPhone 17 Pro Max, opinión y puntuación
+ Pros
- El dispositivo ya no se calienta
- Más comodidad pese a sus dimensiones
- Nuevo sistema de aumentos
- Contras
- El ultra gran angular sigue sin cumplir las expectativas

Precio del iPhone 17 Pro Max y dónde comprarlo
El iPhone 17 Pro Max ya se puede comprar desde casi todos los portales y tiendas que vendan productos tecnológicos, pero la web de Apple suele ser el lugar más adecuado. El terminal parte de los 1469 euros en su versión de 256 GB de almacenamiento y va subiendo de precio conforme aumenta la capacidad que configures, que puede llegar a los 2 TB de almacenamiento. Si prefieres otras tiendas, también lo puedes encontrar en Amazon o MediaMarkt.
Ficha técnica del iPhone 17 Pro Max
iPhone 17 Pro Max | |
---|---|
Dimensiones | 16,34 x 7,8 x 0,88 cm |
Peso | 231 g |
Pantalla | Super Retina XDR OLED de 6,9 pulgadas |
Resolución y densidad | 2.900 x 1.440 píxeles, ~460 ppp |
Tecnologías de la pantalla | ProMotion (1-120Hz), TrueTone, 3.000 nits, Dynamic Island, Gama cromática amplia (P3) |
Procesador | A19 Pro |
RAM | 12 GB |
Sistema operativo | iOS 26 |
Almacenamiento | 256 GB 512 GB 1 TB 2 TB |
Cámaras | Triple cámara Cámara principal de 48 megapíxeles Cámara teleobjetivo de 48 megapíxeles con zoom óptico hasta 8x Cámara ultra gran angular de 48 megapíxeles |
Cámara delantera | 18 megapíxeles |
Batería | 5.088 mAh |
Colores | Naranja, Plata y Azul |
Otros | Nuevo diseño trasero en dos piezas (cristal + aluminio), cámara de vapor para mejor disipación, Dual eSIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield 2, Botón de acción, Control de cámara, USB-C, Escáner LiDAR, Wi-Fi 7 |
Precio de salida | 1.469 euros |
Dónde se sitúa el iPhone 17 Pro Max
El iPhone 17 Pro Max se sitúa en la gama más alta del mercado de los smartphones actuales, pero también en la parte más alta dentro de la gama iPhone de Apple. El iPhone 17 Pro Max, además, es el más caro de los modelos que vende Apple en la actualidad, ya que tiene un precio de salida de 1469 euros en su versión de 256 GB de almacenamiento.
Por tanto, la actual gama de iPhone quedaría de la siguiente manera:
- iPhone 17.
- iPhone Air.
- iPhone 17 Pro.
- iPhone 17 Pro Max.
Construcción y diseño

El iPhone 17 Pro Max tiene una construcción de aluminio | Fotografía de Fran Besora
Empecemos por lo más importante: su diseño. Y no porque es lo primero que se ve cuando coges el dispositivo, que también, sino porque es una de las cosas que han cambiado en este nuevo iPhone. El iPhone 17 Pro Max, al igual que el iPhone 17 Pro, dejan de lado su construcción en titanio para pasar a tener una construcción unibody en aluminio de dos tonos.
En la parte superior encontramos el nuevo módulo de cámaras, que también ha cambiado por completo. Aunque seguimos teniendo las tres lentes en su tradicional disposición triangular, ahora las encontramos dentro de un gran módulo de cámaras, que está separado de la parte inferior del dispositivo gracias al nuevo plateau. A la derecha, se encuentran elementos como el flash o el sensor LiDAR.
Esta nueva construcción en aluminio junto a una nueva cámara de vapor ha permitido que el iPhone 17 Pro Max no se caliente y esté frío en todas las situaciones, algo que no ocurría en la anterior generación. El aluminio da una sensación más agradable al coger el dispositivo y en ningún momento hace que se vea menos Pro a la vista.
Pero el iPhone 17 Pro Max esconde más cosas en su construcción, que es una de las más resistentes que ha tenido este modelo. En primer lugar, está diseñado para ofrecer durabilidad y rendimiento. Su cuerpo unibody de está aluminio forjado en caliente y fabricado con una aleación de aluminio serie 7000 diseñada por Apple, que es ligera y 20 veces más conductora térmicamente que el titanio utilizado el año pasado. Por otro lado, la parte frontal cuenta con el triple de resistencia a arañazos gracias y la parte trasera con cuatro veces más de resistencia a golpes gracias al Ceramic Shield 2.
En general, el iPhone 17 Pro Max tiene una construcción más industrial a la vista, pero eso no es algo malo. Si estás acostumbrado a este tamaño, no se hace incómodo en ningún momento y, pese a que sy peso ha aumentado en seis gramos, se siente más o menos igual que la generación anterior o incluso menos pesado.
Por último, este iPhone cuenta con el tradicional botón de acción en la parte superior izquierda al que se le pueden asignar acciones como poner el iPhone en silencio y con el Control de cámara en la parte inferior derecha, un nuevo control que permite abrir la cámara y hacer fotografías entre otras cosas. Esta nueva construcción ha permitido el lanzamiento de un color más atrevido, pero también ha reducido las opciones de color, ya que solo hay tres: Plata, Naranja cósmico y Azul oscuro.
Pantalla y brillo

La pantalla del iPhone 17 Pro Max a pleno sol | Fotografía de Fran Besora
En el frontal encontramos uno de los aspectos más importantes del iPhone 17 Pro Max: su pantalla Super Retina XDR de 6,9 pulgadas. En cuanto a tecnología, incorpora ProMotion, que permite una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz con el objetivo de ahorrar batería y de un modo Always-On Display que consigue bajar hasta 1 Hz para poder ver la hora y los widgets de la pantalla de bloqueo.
Esta pantalla llega también con hasta 3000 nits de pico, lo que significa que se verá genial en exteriores y con una mejor capa antirreflejos. A todo ello le acompaña una resolución de 2.900 x 1.440 píxeles y una densidad de 460 ppp. Se trata de un panel en el que lo verás todo genial en cualquier condición lumínica, tanto en exteriores como en interiores.
Por último, en el frontal de este iPhone seguimos encontrando la Dynamic Island, una pequeña muesca en forma de píldora en la que se aloja el Face ID, entre otros elementos. Su funcionamiento no ha cambiado: dentro de ella es donde aparecerán las actividades en vivo, como la reproducción de música, las llamadas o las actividades de aplicaciones de terceros.
Hardware y procesador
En su interior, encontramos el procesador A19 Pro, el más potente que ha creado Apple hasta la fecha. Combinado con un avanzado sistema de gestión térmica, convierte al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max en los modelos más potentes jamás fabricados por la compañía, ofreciendo un salto notable en rendimiento y eficiencia para todo tipo de tareas.
La nueva CPU de seis núcleos combina dos núcleos de rendimiento y cuatro de eficiencia, y mejora tanto la velocidad como el consumo energético. Es hasta un 20 % más rápida que la del iPhone 15 Pro y más eficiente, lo que ayuda a ofrecer una autonomía espectacular incluso utilizando las nuevas funciones de Apple Intelligence.
La GPU de seis núcleos también se renueva con una arquitectura completamente nueva y aceleradores neuronales integrados en cada núcleo. Esto permite un rendimiento hasta un 50 % superior respecto al iPhone 15 Pro y una potencia cuatro veces mayor en tareas de inteligencia artificial. Ideal para juegos exigentes, como The Hidden Ones o Arknights: Endfield, que aprovechan toda esta potencia.
El Neural Engine de 16 núcleos también mejora de forma significativa y está diseñado para ofrecer un rendimiento increíble con Apple Intelligence. Gracias a un ancho de banda de memoria mayor, puede ejecutar modelos generativos y de lenguaje directamente en el dispositivo, garantizando privacidad, rapidez y un uso más fluido de las funciones de IA más avanzadas.
Pero en su interior hay más sorpresas: una nueva cámara de vapor que ayuda a la refrigeración del dispositivo. Y es que el sistema térmico del iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max ha sido completamente rediseñado e incorpora una cámara de vapor integrada desarrollada por Apple. Está soldada con láser al chasis de aluminio y extrae el calor del chip A19 Pro de forma más eficiente, permitiendo un rendimiento sostenido hasta un 40 % superior.
Cámaras

Las cámaras del iPhone 17 Pro Max están en un nuevo "plateau" | Fotografía de Fran Besora
El nuevo sistema de cámaras Pro Fusion de 48 MP lleva la fotografía móvil a otro nivel. Con tres cámaras Fusion de 48 MP, equivalentes a ocho lentes profesionales, podrás capturar cualquier escena con una calidad impresionante. La cámara principal Fusion destaca en entornos con poca luz y permite hacer fotos de hasta 48 MP, además de incluir un zoom óptico 2x integrado para acercarte a tus sujetos sin perder detalle.
El motor Photonic Engine combina un fotograma de 48 MP con otro de 12 MP optimizado para capturar luz, ofreciendo imágenes de 24 MP con gran detalle y un tamaño de archivo ideal para compartir. Si buscas la máxima resolución, puedes activar el control de resolución en Ajustes y tomar fotos de 48 MP con solo un toque. También puedes alternar entre longitudes focales de 28 mm y 35 mm, populares en fotografía, y fijar una como predeterminada.
Gracias al sensor quad-pixel, la cámara principal Fusion ofrece un zoom óptico 2x de calidad profesional, mejor que cualquier cámara 2x anterior del iPhone. El Photonic Engine usa ahora más aprendizaje automático para conseguir colores más realistas y detalles más precisos. Incluso podrás grabar vídeos en 4K120 Dolby Vision o usar el modo Acción con este teleobjetivo.
En otras palabras, el sistema de cámaras del iPhone 17 Pro Max tiene tres lentes, pero su versatilidad te permite tener hasta 8 lentes en tu bolsillo. Por primera vez, los nuevos iPhone incorporan tres cámaras traseras de 48 MP que ofrecen una resolución y versatilidad sin precedentes. El sistema Pro Fusion integra un nuevo teleobjetivo 4x/8x y el equivalente a ocho lentes profesionales en tu bolsillo. Gracias al Photonic Engine mejorado, con aprendizaje automático aplicado a más etapas del procesamiento, se consigue un detalle más natural, menos ruido y una precisión de color superior.
Por último, el iPhone 17 Pro Max incluye una nueva versión de la lente tetraprisma, que se traduce en un teleobjetivo mejorado. Esta nueva generación del sistema tetraprism incorpora un sensor de 48 MP un 56 % más grande y un sistema mejorado de estabilización por desplazamiento 3D, ofreciendo más detalle en cualquier luz. Incluye un teleobjetivo 4x (100 mm) ideal para retratos y un 8x (200 mm) de calidad óptica para mayor alcance y creatividad.
En la cámara frontal también encontramos novedades, empezando por la subida de megapíxeles, que pasa de 12 a 18. Y es que la nueva cámara frontal Center Stage lleva las selfies del iPhone a otro nivel. Ofrece más píxeles, un encuadre más flexible y una estabilización sobresaliente gracias a un innovador sensor casi el doble de grande que el anterior. Su formato 1:1 cuadrado permite capturar fotos y vídeos en alta resolución, tanto en vertical como en horizontal.
Al abrir la cámara frontal, verás los botones de zoom y rotación sobre el obturador. Puedes ampliar el campo de visión o cambiar entre orientación vertical y horizontal sin girar el iPhone, logrando cuatro composiciones distintas. Así, nunca tendrás que mover el dispositivo para conseguir una selfie en formato paisaje.






Vídeo
El iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max llevan las capacidades de vídeo profesional a un nuevo nivel, con grabación en 4K hasta 120 fps en Dolby Vision, compatibilidad con ProRes RAW y flujos de trabajo profesionales. Este formato desarrollado por Apple captura toda la información del sensor, ofreciendo una flexibilidad excepcional en postproducción y convirtiéndose en el estándar de la industria para producciones de alto rango dinámico.
Además, son los primeros smartphones compatibles con Genlock, que sincroniza con precisión múltiples cámaras para producciones multicámara o capturas 360º perfectamente alineadas. También admiten ProRes y Log encoding, ideales para color grading y efectos visuales avanzados, y permiten grabar directamente en unidades SSD externas mediante USB 3, alcanzando hasta 4K 120 fps para los cineastas más exigentes.
Batería
Otro de los aspectos por los que destaca el iPhone 17 Pro Max es por su autonomía, que es la mejor de la historia del iPhone con hasta 39 horas de reproducción de vídeo. Esto se ha conseguido gracias a la combinación de diferentes factores como un nuevo diseño interno junto a la eficiencia del A19 Pro e iOS 26. Eso sumado a la nueva carga rápida que permite cargar la mitad de la batería en 20 minutos con el cargador adecuado, es un combo perfecto.
Además, iOS 26 tiene una función llamada Consumo adaptativo que permite verificar si hay procesos que están gastando más batería de la cuenta para poder avisarte y en caso de ser necesario, reducirlos sin que el uso del iPhone se vea afectado. Sin embargo, el Consumo adaptativo no es algo exclusivo de los iPhone 17 Pro, es una de las funciones nuevas que Apple ha lanzado en iOS 26.
En mi experiencia, que soy un usuario promedio en cuanto a uso, estoy llegando al final de la jornada (de 6:45 a 22:00h) con un 65% de media con unas 4h de pantalla y otras 3h en segundo plano. El iPhone es nuevo y rinde mejor, pero estoy bastante sorprendido del cambio son respecto a mi 16 Pro Max, que después de un año, en días intensos dejaba mucho que desear.
Experiencia de uso y conclusión: ¿Merece la pena comprar el iPhone 17 Pro Max?

El iPhone 17 Pro Max en Naranja cósmico | Fotografía de Fran Besora
Tras dos semanas de uso, no puedo estar más contento con el iPhone 17 Pro Max. En primer lugar, estoy muy satisfecho con la elección del color: el Naranja Cósmico se ve mucho mejor en persona que en las fotografías y no es tan chillón como podría parecer. Lo mismo ocurre con el Plata y el Azul Oscuro, ambos lucen mucho mejor al natural.
En términos de comodidad, sé que no es para todo el mundo, pero yo, que estoy acostumbrado a los teléfonos grandes desde 2014, encuentro el modelo Pro Max cómodo en casi todas las circunstancias. Es cierto que es cuestión de hábito, y entiendo que no todos se sentirán igual. Lo que más me ha gustado en términos de ergonomía es que el aluminio se siente muy bien. El nuevo diseño industrial aporta más comodidad, sobre todo cuando se usa con las dos manos, y los bordes, algo más redondeados, mejoran la experiencia con una sola.
El uso del aluminio también ha permitido que no se caliente en ninguna circunstancia, uno de los fallos de la generación anterior. Puedes exigirle lo que quieras: la refrigeración se encargará del resto. El apartado fotográfico, especialmente el nuevo sistema de zooms, es otra de las cosas que más me han gustado. Creo que el 4x ofrece mejores resultados que el antiguo 5x, y que el 8x también rinde de forma excelente.
No decepciona ni por fuera ni por dentro. Es un terminal bonito, con un frontal de alta calidad que mejora la visibilidad en exteriores gracias a sus 3.000 nits de brillo máximo y a una mejor capa antirreflejos. Se siente ágil y potente en todas las tareas, por lo que la experiencia es fluida en todo momento. Así que sí, merece la pena comprar este dispositivo.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.