La cámara del iPhone va a evolucionar: la última patente de Apple promete un rango dinámico comparable al del ojo humano
Apple registró una patente que podría revolucionar la fotografía móvil: un sensor con un rango dinámico increíble que se acercaría al del ojo humano

¡El futuro de las cámaras del iPhone podría estar a punto de dar un salto histórico! Y es que una nueva patente registrada por Apple detalla el lanzamiento de un sensor de imagen con un rango dinámico increíble, nivel que superaría incluso a algunas cámaras de cine profesionales y que se acercaría al rango percibido por el ojo humano.
Este tipo de avance no solo implicaría mejores fotos en condiciones de alto contraste, sino también la posibilidad de capturar detalles en sombras y luces extremas sin pérdida de calidad. Según el documento de la patente en cuestión, el sensor alcanzaría una relación de contraste de 1.048.576:1, algo inédito en smartphones.
El sensor más ambicioso de Apple hasta la fecha
La patente, titulada “Image Sensor With Stacked Pixel Having High Dynamic Range And Low Noise”, fue descubierta por Y.M.Cinema Magazine y describe un sistema de sensor dividido en dos capas: una dedicada para capturar luz y otra para procesarla en tiempo real con reducción de ruido incorporada.
Una de las claves del diseño es el uso de tecnología LOFIC, que permite a cada píxel almacenar luz en distintos niveles según la luminosidad del entorno. Asimismo, se incluye un circuito de memoria por píxel para anular el ruido térmico en tiempo real, algo que normalmente se corrige posteriormente mediante software.
Este enfoque, inspirado en tecnologías similares utilizadas por Sony, introduce mejoras que podrían marcar un antes y un después en la fotografía móvil. La estructura de 3 transistores por píxel que propone Apple es más simple que las de otras soluciones con cuatro transistores, lo que sugiere un balance entre eficiencia y rendimiento.
¿Un iPhone 17 Pro con sensor de cine?
Aunque no hay confirmación oficial de que este sensor llegue pronto a un producto real, como por ejemplo al iPhone 17, las implicaciones son más que interesantes. Un iPhone con capacidad para capturar vídeo HDR sin ruido, o incluso un visor Apple Vision Pro con captura de imagen profesional, no suenan tan lejanos si Apple logra materializar esta idea.
Básicamente, un sensor con estas características podría revolucionar áreas como la cinematografía móvil, la captura de contenido HDR, la realidad aumentada y hasta equipos de filmación profesional que requieren calidad en formatos compactos.
Por supuesto, sigue siendo una patente. Apple registra muchas patentes año tras año y no todas llegan a hacerse realidad. Pero si esta vez va en serio, estaríamos ante una de las mayores evoluciones en fotografía móvil desde la llegada del modo Noche. Solo el paso del tiempo nos dirá si este avance llegará a los próximos productos de Apple que sean lanzados al mercado.