La próxima versión de Siri estará basada en Gemini, la IA de Google

Pero funcionará bajo las reglas de privacidad de Apple

La próxima versión de Siri estará basada en Gemini, la IA de Google
Siri, el un asistente virtual inteligente desarrollado por Apple
Publicado en Apple

Apple y Google, dos gigantes que llevan años midiéndose en todos los frentes, están a punto de volver a ser aliados. Según adelantó el periodista de Bloomberg Mark Gurman, la próxima versión de Siri estará impulsada por Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google. Esta integración marcará un punto de inflexión en la estrategia de Cupertino, que hasta ahora había mantenido su asistente virtual al margen de las grandes plataformas de IA generativa.

Durante meses, se habló de acuerdos con OpenAI o Anthropic para licenciar ChatGPT o Claude y utilizarlos como base para las nuevas funciones de Siri. Al parecer, Apple habría realizado pruebas internas con ambos modelos, pero las negociaciones se habrían estancado por dos motivos: en el caso de Anthropic, pedían un contrato multimillonario, mientras que OpenAI no convencía del todo en materia de privacidad.

El nuevo Siri tendrá cerebro de Google, pero seguirá controlado por Apple

Finalmente, la compañía de Cupertino habría optado por Google, pero con una condición muy clara: esta versión personalizada de Gemini se ejecutará exclusivamente en los servidores de Apple, no en los de Mountain View. Con esta jugada, se garantizan que los datos de los usuarios y las consultas realizadas a Siri no salgan de su ecosistema.

El nuevo Siri debutará con iOS 26.4, cuya llegada está prevista para marzo de 2026. Inicialmente, los ingenieros querían tenerlo listo este mismo año, pero la integración resultó más complicada de lo previsto: la antigua arquitectura de Siri, pensada para responder comandos básicos, no estaba preparada para la complejidad de un modelo de lenguaje moderno. Por eso, Apple ha preferido retrasar el estreno y pulir su asistente hasta hacerlo más conversacional, capaz de entender mejor el contexto y mantener diálogos más naturales.

Entre las nuevas funciones destacará la búsqueda web impulsada por IA, que ofrecerá respuestas más precisas sin depender del navegador. Aun así, Apple ha dejado claro que su colaboración con Google no va más allá de Gemini: ni Gmail, ni Maps, ni Photos se convertirán en apps predeterminadas en el iPhone. El ecosistema de sus teléfonos seguirá siendo independiente, aunque adopte tecnologías externas cuando mejoren la experiencia del usuario.

El acuerdo, como era de esperar, no ha gustado a todos dentro de Apple. Algunos empleados temen que los usuarios perciban a Siri como un producto "de Google", algo que choca frontalmente con la imagen de independencia que la empresa ahora liderada por Tim Cook lleva décadas cultivando.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!