Las características del MacBook barato, al descubierto: procesador de iPhone, pantalla de 13 pulgadas y más

Un nuevo portátil de Apple se perfila como la opción más accesible de su catálogo, con chip de la serie A y un diseño pensado para el día a día

Las características del MacBook barato, al descubierto: procesador de iPhone, pantalla de 13 pulgadas y más
MacBook Air con procesador M4
Publicado en Apple

La gama de entrada y Apple son dos conceptos que rara vez han ido de la mano, y menos aún en lo que respecta a sus portátiles. Afortunadamente, los de Cupertino preparan un movimiento que podría cambiar por completo esa percepción: están trabajando en un MacBook más económico que llegaría en la primera mitad de 2026, con un enfoque muy distinto al de los modelos Air y Pro actuales.

No sería un modelo para edición avanzada o desarrollo, sino una opción para estudiantes, usuarios que navegan, escriben y consumen contenido, y para quienes simplemente quieren un Mac sin pagar lo que cuesta hoy un MacBook Air o Pro. Si Apple logra mantener su esencia -en diseño, autonomía y fiabilidad, principalmente- a un precio inferior, este portátil podría convertirse en su mejor puerta de acceso al ecosistema

Lo más sorprendente: chip de la serie A y pantalla LCD sencilla

¿La clave? Según un informe del que se hace eco Bloomberg, la compañía utilizaría un chip de iPhone en lugar de los procesadores de la serie M, junto con componentes más básicos para abaratar costes. Entre las posibilidades que se barajan está el A18 Pro, el mismo que montan los iPhone 16 Pro, cuyo rendimiento sería similar al del MacBook Air con M1.

Internamente, el portátil se conoce bajo el nombre en clave J700, y todo apunta a que estas características lo situarían como una opción fiable y sin complicaciones: con buena autonomía, pero sin aspiraciones profesionales. No es para creadores de contenido, diseñadores ni programadores, y la propia Apple tampoco parece querer presentarlo como tal.

Para reducir el precio, Apple recurriría a una pantalla LCD de gama básica. El panel tendría un tamaño cercano a las 13 pulgadas (algo inferior a las 13,6" del Air actual), lo cual mantiene el formato ligero y cómodo que entra en cualquier mochila, pero evitando tecnologías más caras como OLED o mini-LED.

No llegaría a los 1.000 dólares

El verdadero punto de interés es el precio: el nuevo MacBook se vendería por menos de 1.000 dólares, algo inédito en su catálogo de portátiles. Con este movimiento, la compañía podría competir de forma directa con los Chromebooks en el entorno educativo y con los portátiles económicos de Windows. Además, sería una alternativa de lo más interesante para quienes se quedan cortos con el iPad a la hora de trabajar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!