Los iPhone 17 Pro vendidos en China serán diferentes a los del resto del mundo

Apple segmenta por primera vez sus modelos Pro por fabricante de pantalla, reservando las unidades con displays BOE exclusivamente para el mercado chino

Los iPhone 17 Pro vendidos en China serán diferentes a los del resto del mundo
Las diferencias técnicas entre pantallas BOE y las de Samsung/LG explican por qué Apple limita geográficamente este proveedor tras los problemas de 2022
Publicado en Apple
Por por Sergio Agudo

Apple ha decidido que los próximos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max equipados con pantallas BOE se venderán exclusivamente en China, según MacRumors. Por primera vez, Apple segmenta geográficamente sus modelos Pro por proveedor de pantalla, rompiendo con su estrategia habitual de componentes unificados globalmente para estos dispositivos premium.

Las pantallas BOE todavía presentan diferencias en brillo, eficiencia energética y durabilidad respecto a las de Samsung Display y LG Display. Apple no considera estas diferencias aceptables para el mercado global, por lo que mantiene a los fabricantes coreanos como proveedores principales según MacRumors.

Una historia complicada entre Apple y BOE

BOE ha tenido varios tropiezos con Apple en el pasado. En mayo de 2022, la empresa china modificó sin autorización el diseño de los circuitos en las pantallas del iPhone 13, provocando que Apple la excluyera temporalmente de su cadena de suministro. Este incidente dañó seriamente la relación entre ambas compañías y obligó a BOE a trabajar durante más de un año para recuperar su posición.

En 2023, BOE consiguió un acceso parcial a la producción del iPhone 14 tras demostrar mejoras en sus procesos. Ahora amplía su participación con los iPhone 17 Pro, aunque con limitaciones geográficas que reflejan la cautela de Apple hacia este proveedor después de los problemas anteriores.

Para Apple, trabajar con un proveedor local en China ofrece ventajas operativas en su segundo mercado más importante. La presencia de BOE facilita la logística y reduce costes de transporte, además de mantener buenas relaciones comerciales en el país. Para BOE, participar en modelos Pro representa una oportunidad crucial para demostrar sus capacidades técnicas a nivel internacional.

Los usuarios internacionales seguirán recibiendo pantallas de Samsung y LG sin cambios. Sin embargo, esta estrategia podría generar presión competitiva entre proveedores: si BOE demuestra capacidad para igualar los estándares de calidad, Apple podría considerar expandir su uso a otros mercados en futuras generaciones.

BOE ha invertido considerablemente en tecnología OLED durante los últimos años con el objetivo de convertirse en proveedor global para Apple. Su éxito futuro dependerá de mejoras tangibles en calidad, capacidad de producción masiva y mantenimiento de estándares sin incidentes como el de 2022. Apple podría haber filtrado el iPhone 17 Air en la beta de iOS 26, indicando cambios significativos en toda la gama.

Apple no quiere correr riesgos con sus nuevos proveedores: prueba en mercados específicos antes de apostar globalmente. La renovación del iPhone 17 incluiría el fin del Plus y la llegada del Air, marcando cambios importantes en toda la línea de productos.

Si BOE cumple las expectativas técnicas y operativas, podríamos ver sus pantallas en más regiones. En caso contrario, quedará como proveedor regional. Estas 9 filtraciones revelan cómo sería el iPhone 17 Pro casi al completo, aunque el rediseño podría no ser tan revolucionario como se esperaba según las últimas informaciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!