¿Qué ha hecho Apple con ellas cuando ha comprado grandes empresas?
Algunas de las empresas o productos forman parte de nuestro día a día

Apple ha comprado muchas empresas a lo largo de los últimos años, y es interesante ver qué ha hecho con ellas, ya que no todas han seguido el mismo camino. Algunas han desaparecido y forman parte de su ecosistema, mientras que otras siguen su curso de forma independiente como parte de la compañía, como es el caso de Beats.
Una de sus últimas adquisiciones ha sido Pixelmator, la famosa app de edición de fotografía y diseño gráfico. En esta ocasión, podría suceder uno de los dos supuestos mencionados anteriormente: las funciones de la app podrían pasar a formar parte de la app Fotos o bien la app pasaría al catálogo de la compañía, junto a Final Cut Pro o Logic Pro.
- ¿Qué suele hacer Apple cuando compra otra compañía?
- Las empresas que Apple ha adquirido y lo que ha hecho con ellas
¿Qué suele hacer Apple cuando compra otra compañía?
Cuando Apple compra una compañía, no actúa de una forma distinta a cómo lo haría otra empresa y suele realizar diferentes movimientos según le convenga. Esto es lo que suele hacer la compañía de la manzana.
Mantener la empresa y dejarla tal y como está
Este es un movimiento que suele hacer cuando la empresa que ha adquirido tiene un producto de éxito. Hay muchos ejemplos dentro de Apple, como la compra de Logic, la plataforma de edición de audio, hace más de dos décadas, o la compra de Shazam, el servicio de reconocimiento de canciones que se ha integrado dentro del iPhone, iPad, Mac y Apple Watch, y que recientemente ha conseguido un hito histórico: reconocer cien mil millones de canciones.
Cerrar la empresa e integrar su producto dentro del ecosistema
La opción contraria a la anterior. En este caso, la empresa adquirida deja de existir y su producto o funcionalidades se integran dentro de los dispositivos de Apple. Aquí también tenemos varios ejemplos, como Siri, el asistente virtual de sus dispositivos, o Dark Sky, una plataforma meteorológica que pasó a formar parte de la app nativa Tiempo.
Las empresas que Apple ha adquirido y lo que ha hecho con ellas
A lo largo de toda su historia, Apple ha adquirido numerosas empresas para su beneficio. Algunas de ellas son muy conocidas y han tenido mucho éxito desde entonces. Ejemplos serían Beats o Final Cut, la plataforma de edición de vídeo que, hace pocos años, también está disponible en el iPad.
Beats
El ejemplo más conocido quizá sea Beats, la famosa marca de auriculares y música. Una marca que funciona de manera independiente, aún perteneciendo a Apple. Se siguen vendiendo sus propios productos y, recientemente, se han lanzado fundas para el iPhone. Sin embargo, gracias a Beats, tenemos Apple Music, ya que su plataforma sirvió como base para la plataforma de música en streaming de Apple.
Final Cut
Final Cut fue comprada a Macromedia en 1998, hace ya más de 25 años. La razón de esta compra fue que, en ese momento, Adobe rechazó la idea de lanzar una versión de Premiere para Mac, por lo que Apple necesitaba una buena alternativa. Esta alternativa la halló en dicha aplicación, que los más afines a Apple sabrán que, en un principio, solo estaba disponible para Windows.
Final Cut ha sido una de las compras más satisfactorias de la compañía, pues desde entonces la app se ha mantenido y ha tenido un gran éxito. De hecho, es la herramienta que usan muchos creadores de contenido y uno de los principales reclamos a la hora de adquirir un Mac.
SoundJam MP
SoundJam MP quizá sea la gran desconocida de todas las mencionadas, pero fue la plataforma que sentó las bases para el lanzamiento de iTunes. Una plataforma que se convirtió en la herramienta con la que posteriormente se gestionaba la música en el iPod.
Siri
Pocos lo saben, pero Siri no fue obra de Apple como tal. La compañía compró la aplicación a otra empresa y luego la integró en sus dispositivos. Algo que hizo muy rápidamente, ya que se compró en 2010 y un año después se presentó como parte del iPhone 4S.
Shazam
Otro ejemplo parecido al de Siri. Apple compró Shazam en 2018 y ahora forma parte de los dispositivos de Apple como una función más del sistema operativo, ya que se puede usar sin necesidad de instalar la aplicación. La app sigue funcionando, pero Shazam ya se ha integrado a la perfección como Siri.
Dark Sky
Dark Sky fue la app de tiempo por excelencia de los dispositivos de Apple hace unos años, la gran alternativa a la app Tiempo. Apple la compró, pero en este caso también la integró dentro de la app Tiempo para proporcionar a los usuarios muchos más datos.
Primephonic
Primephonic es una empresa que Apple compró en 2021 y que utilizó para crear otro de sus servicios: Apple Music Classical. Al igual que con Final Cut, Logic Pro o Beats, también sirvió para la creación de una nueva plataforma.
Pixelmator
Pixelmator ha sido la última adquisición por parte de Apple, ya que tan solo hace unas semanas de ello. Por el momento, no se sabe qué hará Apple con ella, pero ya sabes cuáles son las opciones: integrar sus funciones más importantes dentro de la app Fotos o bien que siga como app y forme parte del catálogo de la compañía.