Se filtran al completo los planes de Apple para el MacBook Pro, que tendrá cambios en su interior y exterior

Mark Gurman ha compartido una gran cantidad de novedades que veremos en el MacBook Pro del año que viene

Se filtran al completo los planes de Apple para el MacBook Pro, que tendrá cambios en su interior y exterior
Ya sabemos cómo serán los MacBook Pro del futuro
Publicado en Apple

Los MacBook Pro son grandes dispositivos capaces de todo, pero Apple quiere seguir mejorándolos este año incorporando el procesador M5, así como su mayor rediseño en los últimos cinco años para el próximo año. Así lo apunta Mark Gurman, uno de los mayores filtradores de Apple, en la última entrega de su boletín semanal, Power On.

Apple no suele hacer grandes cambios de un año para otro, sobre todo dentro de la gama Mac, ya que dichos dispositivos llegan con mejoras en su hardware y poco más. Sin embargo, parece que eso cambiará en 2026, año en el que veremos cambios muy interesantes. Serán los más importantes desde 2021, cuando la compañía cambió el Mac a lo grande.

La tecnología OLED será la gran protagonista

Hubo una temporada en la que Apple sacrificó versatilidad por diseño en los MacBook Pro. Pero lo cierto es que no era del todo necesario, ya que ahora mismo, los MacBook Pro son máquinas muy bonitas mientras incorporan elementos como el MagSafe o el puerto HDMI. En 2026, se espera algún que otro cambio de diseño, pero sin sacrificar la versatilidad que hace tan "Pro" al MacBook Pro.

Ya hemos visto cómo los procesadores Apple silicon permiten un proceso de miniaturización importante, algo que ha quedado demostrado con los iPad Pro M4, que tienen un grosor de poco más de 5 mm. Algo similar veremos en los MacBook Pro del año que viene, que serán mucho más delgados, según apunta Gurman. Más delgados, pero sin renunciar a otros elementos.

Por si fuera poco, Apple también tendría planeado cambiar uno de los elementos más importantes del MacBook Pro: su pantalla. Actualmente, es una miniLED con tecnología ProMotion, pero la compañía quiere que sea OLED en tándem, como la de los iPad Pro, que ha dado tan buenos resultados.

Los MacBook Pro de 2026 también tendrán cambios internos

En 2026 no solo se esperan cambios en el exterior del MacBook Pro, sino también en su interior. Se espera que Apple empiece a usar procesadores fabricados con un proceso de 2 nm, algo que TSMC, proveedor de Apple, se encuentra perfeccionando en estos momentos. Y se espera que lleguen tanto para el iPhone como para los Mac.

En el caso de los iPhone, veríamos los chips A20 en los iPhone 18, mientras que en los MacBook Pro y otros modelos, se introduciría el procesador M6. Este nuevo proceso de fabricación de chips tiene muchas ventajas, ya que permite un mejor rendimiento y mayor eficiencia energética, dos elementos cruciales teniendo en cuenta que Apple Intelligence mejorará y necesitará más potencia para ejecutarse en local.

Estamos a poco más de un año y medio de ver una gran renovación en el MacBook Pro con la introducción de un panel OLED en tándem y del procesador M6 en su interior, fabricado en un proceso de 2 nm. Pero antes, Apple lanzará los MacBook Pro con chip M5 como antesala de lo que está por llegar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!