La dieta basada en comida basura te está volviendo más tonto, y es algo sorprendente

Un estudio australiano demuestra que la alimentación rica en grasas y azúcares dificulta la orientación espacial y deteriora el hipocampo, la zona cerebral que funciona como nuestro GPS interno

La dieta basada en comida basura te está volviendo más tonto, y es algo sorprendente
Los participantes del estudio con mayor consumo de comida basura mostraron un 22% menos de precisión al recordar ubicaciones en entornos virtuales
Publicado en Ciencia
Por por Sergio Agudo

No es ninguna novedad que el exceso de comida basura afecta a nuestra cintura. Lo que nadie esperaba es que esas hamburguesas y patatas fritas también están afectando a tu capacidad para orientarte en el espacio. El cerebro, especialmente el hipocampo, sufre cuando abusas de la comida basura, y lo hace más rápido de lo que imaginas.

Un equipo de científicos australianos acaba de publicarlo en la Revista Internacional de Obesidad. El doctor Dominic Tran y sus colegas de la Universidad de Sídney han puesto a prueba a varios jóvenes en laberintos virtuales, y los resultados son alarmantes para los fans de la comida rápida.

Comes pizza, te pierdes en la ciudad: así funciona el deterioro cognitivo por comida basura

Para la investigación utilizaron a 55 estudiantes universitarios de entre 18 y 38 años. Les preguntaron sobre sus hábitos alimenticios y después les hicieron buscar "tesoros" en entornos de realidad virtual, donde tenían que recordar ubicaciones usando referencias visuales, como haríamos al movernos por una ciudad nueva.

El dato que más llama la atención: los que comían más alimentos procesados mostraron un 22% menos de precisión al recordar dónde estaban las cosas. Y no, no tiene que ver con el peso corporal ni con ser más o menos listo en general. El problema está específicamente en el hipocampo, la parte del cerebro que usamos como "GPS interno".

Lo bueno es que este deterioro parece reversible. El propio Dr. Tran lo confirma: "Cambiar la dieta puede mejorar la salud del hipocampo y nuestra capacidad para navegar en entornos nuevos, como explorar una ciudad". Vamos, que nunca es tarde para abandonar la comida basura y recuperar tus neuronas.

Esto es especialmente relevante para la gente joven, que suele pensar que los problemas cognitivos son cosa de mayores. La comida basura no solo engorda y causa diabetes; también te hace más torpe para orientarte en tu barrio o encontrar tu coche en el parking del centro comercial.

El estudio tuvo sus limitaciones (casi un 40% de participantes abandonó por mareos con las gafas de realidad virtual), pero confirma lo que ya se había visto en ratones. Si quieres cuidar tu cerebro, hay apps que te ayudan a comer más sano y herramientas para una alimentación sostenible.

Para quien quiera ponerse manos a la obra, existen soluciones digitales muy completas como aplicaciones de control de peso, o incluso sistemas avanzados de seguimiento de salud que Apple está desarrollando. También Health Connect de Google promete unificar todos tus datos de salud y actividad para que detectes patrones perjudiciales.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!