Los mejores auriculares inalámbricos para hacer deporte (2025)
Si buscas hacer deporte mientras disfrutas de la mejor música y podcasts, estos auriculares deportivos sin cables son una buena compra.

Aspectos como la sujeción a la oreja, la resistencia al agua, el sonido y la autonomía son clave a la hora de elegir unos buenos auriculares inalámbricos para hacer deporte. Si estás en la búsqueda de unos cascos de este estilo para tus entrenamientos, esta guía es ideal para ti, pues en ella seleccionamos los mejores auriculares inalámbricos deportivos. Hemos hecho una selección variada, así que encontrarás varios modelos baratos por si no quieres gastar mucho dinero este 2025.
Con estos auriculares sin cables podrás escuchar música, ponerte al día con tus podcasts favoritos o escuchar los audios que te envían por WhatsApp durante tus sesiones de ejercicio, todo ello sin que te molesten los cables. La selección que hemos realizado incluye marcas de renombre en el mercado de audio, como JBL. Pero también hay otras firmas menos conocidas que ofrecen buenos productos. ¿Empezamos?
- Mejores auriculares inalámbricos deportivos
- ¿Qué mirar antes de comprar unos auriculares para hacer deporte?
Mejores auriculares inalámbricos deportivos
Al elegir unos auriculares inalámbricos para entrenar, es fundamental que se ajusten bien a la oreja, sean resistentes al sudor y ofrezcan buena autonomía. También es clave que tengan un sonido de calidad, para disfrutar de la música en cada sesión. Con estos criterios hemos seleccionado los mejores auriculares deportivos, incluyendo opciones económicas y de gama más completa.
- Mejores auriculares inalámbricos deportivos
- ¿Qué mirar antes de comprar unos auriculares para hacer deporte?
Nothing Ear (3)
Los primeros auriculares que te recomiendo son Nothing Ear (3) que hemos podido probar. Destacan por su diseño original y el uso de materiales prémium que los hacen muy agradables al tacto y resistentes al uso diario. Su ergonomía es excelente: las varillas se adaptan cómodamente a la oreja, mientras que las almohadillas de silicona aseguran una sujeción firme sin resultar molesta durante entrenamientos o sesiones prolongadas de uso. Además, cuentan con IP54 para que no te preocupes por el sudor.

El diseño de estos nuevos aurculares de Nothing es espectacular / Foto: Christian Collado
Estos auriculares integran cancelación de ruido activa (ANC) y un modo transparencia, por lo que puedes ajustar cuánto del entorno quieres escuchar mientras escuchas música o hablas por teléfono. Además, incorporan el Super Mic, que filtra buena parte del ruido ambiental para llamadas más nítidas, aunque su rendimiento puede decepcionar en entornos muy ruidosos.
En cuanto a sonido, ofrecen una experiencia clara y envolvente, con compatibilidad LDAC para audio de alta resolución y baja latencia, ideal para música y videojuegos. También puedes personalizar el audio con la app Nothing X mediante el test de audición Personal Sound, que ajusta la salida a tu forma de oír.
La autonomía alcanza hasta 5,5 horas con ANC activada, y el estuche de carga permite extenderla hasta 22 horas. Con ANC desactivada, se puede llegar a 38 horas de uso total. Además, cuentan con carga inalámbrica y rápida, facilitando que los auriculares estén listos en poco tiempo. Estos Nothing Ear (3) tienen un precio de 179 euros. Los encuentras en Amazon y en PcComponentes.
JBL Endurance Zone
La siguiente propuesta son los JBL Endurance Zone. Estos sí que están pensados para quienes buscan unos auriculares con buena sujeción durante entrenamientos intensos. Su diseño con ganchos ergonómicos fabricados en silicona líquida y cable de memoria adaptable asegura que se mantengan en su sitio incluso en las rutinas más exigentes, sin comprometer la comodidad.

Si por algo destacan estos JBL es por su durabilidad / Foto: Christian Collado
En cuanto al sonido, ofrecen un audio equilibrado gracias a sus transductores dinámicos de 18 x 11 mm. Además, cuentan con un algoritmo de refuerzo de graves adaptativo, que ajusta los bajos en función del volumen para mantener la experiencia sonora consistente.
Su resistencia también es un punto fuerte: tienen certificación IP58, lo que garantiza protección frente al sudor, el agua y el polvo. Por ello son una opción fiable tanto en interior como en entrenamientos al aire libre. La autonomía alcanza hasta 8 horas de uso por carga, que se amplían hasta 32 horas con el estuche. Además, disponen de carga rápida, logrando 3 horas extra con solo 10 minutos conectados al cable USB-C.
Otro añadido interesante es la integración con Google Finder, que permite localizarlos fácilmente cuando no sabes dónde los has dejado, emitiendo un sonido de alta frecuencia si están cerca. Los JBL Endurance Zone tienen un precio oficial de 129,99 euros, aunque los puedes encontrar más baratos habitualmente en Amazon y en MediaMarkt.
Creative Aurvana Ace Mimi
Vamos ahora con los Creative Aurvana Ace Mimi. Son unos auriculares TWS ligeros y bien construidos, ideales para quienes buscan comodidad durante varias horas de uso, incluso en entrenamientos suaves o sesiones de gimnasio. Con un peso de apenas 4,7 gramos por auricular y certificación IPX5, resisten al sudor y a las salpicaduras de agua.

Otro punto a favor de estos auriculares es su autonomía / Foto: Edgar Otero
Uno de sus grandes atractivos es el sistema de audio híbrido, que combina drivers dinámicos de 10 mm con transductores xMEMS de estado sólido para ofrecer un sonido detallado y equilibrado. Además, son compatibles con LDAC y cubren un amplio rango de frecuencias, lo que los convierte en una opción destacada para escuchar música en alta calidad.
La cancelación de ruido activa está presente, aunque no es de las más avanzadas de su segmento. Aun así, permite reducir parte del sonido ambiente en entornos concurridos. Como extra, la app de Creative ofrece opciones de personalización del audio para ajustar la experiencia a tu gusto.
En cuanto a autonomía, los Aurvana Ace Mimi ofrecen hasta 7 horas de reproducción sin ANC y alcanzan las 28 horas con el estuche de carga. Este último es compacto, ligero y compatible tanto con USB-C como con carga inalámbrica Qi. Su precio de salida es de 129,99 euros y los puedes comprar en Amazon, donde suelen estar disponibles a un precio inferior.
Beats Flex
De diseño diferente son los Beats Flex, con una cuerda que te permite colgarlos del cuello cuando no los estás usando. Los auriculares tienen un imán, por lo que se unen cuando los tienes alrededor del cuello y así no se caen cuando vas andando o corriendo. Cuando lo estás usando, la sujeción es igual de buena, con cuatro tamaños de almohadillas entre los que puedes elegir para obtener la mejor experiencia de uso.

Los Beats Flex tienen una cuerda para sujetarlos alrededor del cuello.
Beats firma el sonido de unos auriculares inalámbricos con los que obtendrás un audio nítido, con graves potentes sin distorsión. El chip Apple W1 trabaja para ofrecer la mejor conectividad, son compatibles con un amplio número de dispositivos. Además, otra función interesante es que la reproducción se para automáticamente cuando te los quitas.
Los Beats Flex prometen 12 horas de música seguidas con una sola carga y, además, soportan carga rápida. Según la firma, con solo 10 minutos junto al cargador obtienen energía para hora y media de música. Estos Beats Flex tienen un precio original de 90 euros y los puedes comprar en MediaMarkt, en PcComponentes y en Amazon en diferentes colores.
Philips A4216BK/00

Los auriculares para hacer deporte también pueden ser de diadema.
Si prefieres el formato de diadema a la hora de elegir auriculares inalámbricos deportivos, los Philips A4216BK son una gran compra. Tienen todo lo que buscamos en cuanto a diseño: comodidad, ligereza, buena sujeción y resistencia a las gotas de sudor. Su altura se puede ajustar fácilmente y, como detalle llamativo, sus almohadillas son lavables.
Estos auriculares equipan unos altavoces de neodimio de 40 milímetros que ofrecen una buena calidad de sonido, con graves potentes y buen aislamiento del exterior para que te no moleste el ruido. Cuentan también con un botón multifunción que te permite pasar la canción, parar la reproducción o aceptar las llamadas sin tener el móvil al lado. Sí, puedes aceptar llamadas, pues los Philips A4216BK tienen un micrófono integrado que permite la comunicación.
Otro detalle que destaca en estos cascos de diadema es que tienen una extensa autonomía, pueden alcanzar las 35 horas de uso con una sola carga. Como ves, podrás usarlos durante varias sesiones de entrenamiento sin necesitar el cargador. En cuanto a conectividad, tienen Bluetooth 5.0, así que podrás conectarlos al móvil, al ordenador, a la smart TV y, en definitiva, a un amplio número de dispositivos. Además, cuentan con puerto de 3,5 milímetros.
Los Philips A4216BK/00 tienen un precio original de 69,99 euros, pero en Amazon y en PcComponentes están en oferta habitualmente.
Redmi Buds 6 Pro
Los Redmi Buds 6 Pro son una de las propuestas más equilibradas en la gama media de auriculares true wireless, ofreciendo un sonido de gran calidad a un precio muy competitivo. Incorporan un sistema de triple driver coaxial (tweeter piezoeléctrico dual y dinámico de titanio) que garantiza unos graves profundos y agudos muy definidos, con certificación Hi-Res Audio Wireless y soporte para LDAC.
Su cancelación de ruido activa (ANC) alcanza hasta 52 dB, con tres modos de uso (adaptativo, ambiental y manual) para ajustarse a diferentes situaciones. También integran reducción de ruido con IA y triple micrófono por auricular, lo que los hace fiables tanto en llamadas como en entornos ruidosos.
Con un peso de solo 5,2 gramos por auricular y certificación IP54, son cómodos y resistentes al sudor y salpicaduras, por lo que pueden usarse sin problema en entrenamientos o al aire libre. La autonomía también es un punto fuerte: hasta 9,5 horas sin ANC (36 horas en total con el estuche) o 6 horas con ANC (24 horas en total). Además, disponen de carga rápida, logrando 2 horas extra de uso con solo 5 minutos de carga.
Los controles son táctiles y personalizables desde la app Xiaomi Earbuds, que también permite gestionar actualizaciones de firmware y modos de sonido, incluido el audio espacial con seguimiento de cabeza.
Con un precio oficial de 79,99 euros, los puedes encontrar en Amazon y también en la tienda oficial de Xiaomi.
Edifier NeoDots
Los Edifier NeoDots son unos auriculares true wireless que destacan especialmente por su autonomía sobresaliente: hasta 12 horas de reproducción con ANC activada (más 28 horas con el estuche) y hasta 17 + 39 horas si se utiliza sin cancelación de ruido. Una cifra difícil de superar en su segmento.

Vista frontal de los NeoDots de Edifier // Foto: Edgar Otero
En cuanto a sonido, cuentan con drivers de 10 mm y compatibilidad con LDAC, AAC y SBC, ofreciendo un audio limpio y de buena calidad, además de certificación Hi-Res. Incorporan también un modo juego de baja latencia, pensado para quienes usan los auriculares para jugar en el móvil.
Su diseño es elegante y se ajustan bien incluso al hacer deporte gracias a su certificación IP55, que garantiza resistencia al sudor y al polvo. Eso sí, al ser unos auriculares algo gruesos, pueden resultar menos discretos que otros modelos.
En el apartado de funciones extra, incluyen Google Fast Pair, sensores de proximidad, reducción de ruido por viento y una app para Android e iOS donde se pueden personalizar los controles. Estos admiten múltiples acciones con toques y pulsaciones, lo que facilita el control de la música y las llamadas sin necesidad de sacar el móvil.
Con un precio recomendado de 129,99 euros, los puedes encontrar en Amazon, a menudo con descuentos sobre su PVP oficial.
¿Qué mirar antes de comprar unos auriculares para hacer deporte?
A la hora de elegir auriculares para entrenar no basta con fijarse solo en la calidad de sonido. Es importante valorar aspectos que influyen en la comodidad, la resistencia y la experiencia de uso en movimiento. Estos son algunos puntos clave:
- Sujeción y comodidad. Los auriculares deben mantenerse firmes durante el ejercicio, sin resultar molestos. Diseños con ganchos o almohadillas bien adaptadas marcan la diferencia.
- Resistencia al sudor y agua. Un buen nivel de protección IP garantiza que resistan entrenamientos intensos y actividades al aire libre.
- Autonomía. Busca modelos que ofrezcan batería suficiente para tus rutinas, y que el estuche de carga permita extender las horas de uso.
- Cancelación de ruido (ANC). Ideal para quienes entrenan en entornos ruidosos, aunque conviene que tengan también un modo transparencia para mantener la seguridad al aire libre.
- Controles accesibles. Poder ajustar el volumen, cambiar canciones o responder llamadas sin sacar el móvil es muy práctico mientras entrenas.
- Conectividad y compatibilidad. Bluetooth estable, posibilidad de emparejar varios dispositivos y soporte de códecs de calidad como LDAC mejoran la experiencia.
- Precio y relación calidad-precio. Existen modelos muy completos por debajo de los 100 euros, aunque otros más prémium pueden justificar la inversión con mejores materiales y funciones extra.
Bajo mi punto de vista, los Nothing Ear (3) son los más interesantes por diseño y comodidad, los Redmi Buds 6 Pro ofrecen la mejor relación calidad-precio y los JBL Endurance Zone son la opción más enfocada claramente al deporte por su ajuste y resistencia.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.