Los 28 mejores móviles del mercado que puedes comprar en 2021
¿Buscas móvil nuevo? Estos son los mejores smartphones del mercado que puedes comprar en el año 2021.
Los mejores móviles 5G del mercado que puedes comprar ahora mismo
Comprar el smartphone más adecuado a nuestras necesidades puede ser toda una odisea en los tiempos que corren. Distintas gamas, fabricantes, especificaciones, procesadores, diseños… Sin embargo, esta decisión, a priori tan complicada, puede convertirse en algo relativamente sencillo, siempre y cuando pongamos la mira en los móviles más recomendables. A estas alturas del año, cuando buena parte de los fabricantes ya han lanzado sus apuestas estrella, es mucho más fácil elegir el mejor móvil que se puede comprar dentro de cada categoría.
Independientemente de tu presupuesto, preferencias por firma, especificaciones o cualquier otro aspecto, encontrarás el móvil perfecto para ti unas líneas más abajo dependiendo de cuánto quieras gastarte. Pero antes de empezar, queremos invitarte a leer también nuestras recopilaciones de mejores móviles de cada marca:
- ¿Cuáles son los mejores móviles de Xiaomi? Guía de compra 2021
- ¿Qué móvil Samsung me compro? Guía de compra con los mejores modelos de 2021
- Qué Motorola elegir: guía de compra completa y actualizada
- ¿Qué móvil Huawei comprar? Catálogo completo y nuestra selección de los mejores
- Todos los móviles Realme que puedes comprar: catálogo completo de 2021

Seleccionamos los mejores móviles del año 2021.
Elige tu mejor móvil de un vistazo
Sabemos que quieres leer todo el listado y decidirte, pero también te conocemos y sabemos que te gustan las cosas claras. Pues te vamos a dejar con las 3 mejores opciones que puedes tener a día de hoy entre tus manos dependiendo del precio que vayas a gastarte.
Ahora sí, ¡vamos allá con nuestro top de móviles!
Índice de contenidos
- Los mejores móviles para comprar en 2021
- Los mejores móviles de 900 euros o más
- Los mejores de menos de 800 euros
- Los mejores móviles de menos de 600 euros
- Los mejores móviles de menos de 400 euros
- Los mejores móviles de menos de menos de 250 euros
- Los mejores móviles de menos de 150 euros
Los mejores móviles para comprar en 2021
Hay muchos móviles buenos, pero solo algunos son los mejores.
Si lo que buscas es lo mejor de lo mejor dentro de cada una de las gamas, a continuación seleccionamos los mejores móviles de 2021 que se pueden comprar en la actualidad.
Samsung Galaxy Note20 Ultra

Los teléfonos móviles cada vez cuestan más y el Samsung Galaxy Note20 Ultra es un claro ejemplo de ello
Un año más, Samsung se ha sacado de la manga uno de los mejores teléfonos del mercado. El Galaxy Note20 Ultra es toda una bestia cargada con las mejores especificaciones técnicas, un sistema fotográfico que deja atrás los problemas clásicos de los móviles de la compañía, y un apartado multimedia que simplemente está a otro nivel.
OnePlus 8T

La pantalla del OnePlus 8T es de lo mejor que verás este año en un móvil.
Es muy difícil encontrar un móvil capaz de superar al OnePlus 8T por menos de 600 euros. Es, sin duda alguna, el mejor móvil de gama alta a precio reducido que existe en el mercado a día de hoy, con una espectacular pantalla AMOLED a 120 Hz y un rendimiento que supera al de la mayoría de móviles del mercado. Por no hablar de su batería, con una de las cargas más rápidas que jamás hayamos probado.
Samsung Galaxy S20 FE

La pantalla del Samsung Galaxy S20 FE.
Si hay un terminal capaz de plantar cara al OnePlus 8T es, sin duda alguna, el Samsung Galaxy S20 FE.
Aprovechando la fórmula del anterior S10 Lite, Samsung ha creado un fantástico móvil de gama alta de precio contenido, con pantalla a 120 Hz, triple cámara trasera con telefoto y ultra gran angular, y una muy buena autonomía.
Pixel 4a

La parte trasera del Google Pixel 4a, que está construida en plástico.
A base de cambiar por completo la fórmula con sus Pixel, Google ha creado una de las líneas de terminales más interesantes de 2021. Y el Pixel 4a es, sin duda, uno de los mejores móviles de 2021.
Con una relación calidad-precio difícil de igualar, el Pixel 4a es una de las compras más inteligentes de este año, gracias a un apartado técnico solvente al que hay que sumar la mejor experiencia fotográfica y de software de toda la gama media.
Xiaomi Mi 10T Lite

El Xiaomi MI 10T Lite con parte trasera degradada.
De algún modo, Xiaomi ha sido capaz de crear un móvil con uno de los procesadores más avanzados de Qualcomm, una fantástica pantalla a 120 Hz y un sistema fotográfico versátil y equilibrado, y venderlo a menos de 250 euros. Es por ello que el Xiaomi Mi 10T Lite es, para nosotros, uno de los mejores móviles de este año.
Los mejores móviles de 900 euros o más
El segmento “ultra-premium” ha cobrado más relevancia que nunca. Una buena parte de los fabricantes ya ofrecen al menos una opción dentro de este exclusivo segmento, al que solo algunos bolsillos tienen acceso. Eso sí, si estás pensando gastarte más de 900 euros en un móvil, será mejor que lo elijas bien. Para nosotros, estos son los mejores:
OnePlus 8 Pro
No mucha gente esperaba que OnePlus se sacase de la manga un smartphone capaz de superar de la barrera de los 1.000 euros. Pero lo hizo con su OnePlus 8 Pro, uno de los mejores smartphones de gama alta de 2021.
El OnePlus 8 Pro es el móvil más ambicioso de la historia de esta joven compañía China. Combina las mejores especificaciones del mercado, con el ya característico software limpio y personalizable, y un sistema fotográfico que sube el nivel, hasta llegar a competir de tú a tú con algunos de los modelos de referencia del mercado. Así lo demostró en nuestra comparativa frente al Samsung Galaxy S20 Ultra.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 165,3 x 74,35 x 8,5 mm 199 gramos |
Pantalla | Fluid AMOLED de 6,78 pulgadas Frecuencia de refresco de 60/120 Hz 3D Corning Gorilla Glass Soporte sRGB y Display P3 |
Resolución | Quad HD+ (3168 x 1440 píxeles) 513 ppi Aspect ratio de 19,8:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 5G GPU Adreno 650 Modem X55 |
RAM | 8/12 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | OxygenOS 10.5 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Trasera: Sony IMX689 de 48 MP f/1.78 con tamaño de pixel de 1.12 μm, OIS y EIS + “Telefoto” de 8 MP f/2.44 con tamaño de pixel de 1.0 μm, OIS (zoom óptico híbrido de 3 aumentos, digital de 20 aumentos)+ “Ultra Wide” Sony IMX586 de 48 MP f/2.2 con campo de visión de 119,7 º + cámara de filtro de color de 5 MP f/2.4 + Flash LED Dual + Multi Autofocus (PDAF+LAF+CAF) Frontal: Sony IMX471 de 16 MP f/2.45 con tamaño de pixel de 1.0 μm |
Batería | 4.510 mAh con carga rápida (Warp Charge 307 de 30W) y carga inalámbrica (Warp Charge 30 Wireless de 30W) |
Otros | Alert Slider, motor de vibración háptico, audio Dolby Atmos, lector de huellas óptico en pantalla, desbloqueo facial, USB 3,1 Tipo C, dual nano SIM |
Sensores | Acelerómetro, Brújula Electrónica,Giroscopio, Sensor de luz ambiental, ProximidadSensor, Sensor Core, Sensor láser,Sensor de detección de parpadeo, sensor RGB frontal |
Conectividad | Wi-Fi 2×2 MIMO, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, 2.4G/5G,Wi-Fi 6 Bluetooth 5.1 con soporte para aptX, aptX HD,LDAC y AAC NFC GPS de doble banda + GLONASS, Galileo, Beidou, SBAS, A-GPS |
Colores | Onyx Black (negro), Glacial Green (verde), Ultramarine Blue (azul) |
Lógicamente, no es un terminal asequible. No obstante, teniendo en cuenta todo lo que ofrece y su superioridad con respecto a otros modelos aún más caros en términos de rendimiento o soporte en cuanto a actualizaciones, el OnePlus 8 Pro se merece ocupar una posición en este top.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy Note20 Ultra
Probablemente, el móvil de gama alta más completo en lo que llevamos de año 2021: el Galaxy Note20 Ultra simplemente no tiene rival en su segmento.

Samsung apuesta por un sistema fotográfico lo más versátil posible.
Lógicamente hablamos de uno de los móviles más caros del mercado, pero también es uno de los que más cosas ofrece.
El Note20 Ultra cuenta con la mejor pantalla jamás vista en un móvil, un sistema de cámaras que al fin está al nivel de los mejores, y potencia para dar y tomar. Además del valor añadido que suma el S-Pen.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 164,8 x 77,2 x 8,1 mm |
Pantalla | Dynamic AMOLED de 6,9 pulgadas 120 Hz, relación de aspecto 19.3: 9, Gorilla Glass Victus |
Resolución | WQHD / 3200 x 1440 píxeles, 508 ppi |
Procesador | CPU Exynos 990 5G Octacore de 2,7 GHz |
RAM | 8/12 GB |
Sistema operativo | One UI 2.5 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128/256/512 GB UFS 3.1 ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera: 12 MP Ultra Gran Angular, tamaño del píxel de 1.4μm, FOV de 120˚ f/2.2 | 108 MP Gran Angular PDAF, OIS, tamaño del píxel de 0.8μm , FOV: 79˚, f/1.8 | teleobjetivo de 12 MP Space Zoom con zoom 5x híbrido óptico, OIS y tracking AF Frontal : 10 MP Dual Pixel AF, FOV de 80º |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida (carga hasta el 50% en 30 minutos) y carga inalámbrica rápida |
Otros | S-Pen con latencia de 9 ms, reconocimiento facial, lector de huellas digitales en pantalla, Samsung Pay, Samsung Knox, Dual-SIM + eSIM, Bluetooth 5.0, USB Typ-C (Gen 3.2), NFC, WiFi 6, DeX inalámbrico |
Salvo que no puedas vivir con las curvas de su pantalla, o que te resulte un móvil demasiado grande para el día a día, la realidad es que existen pocas razones para no apostar por el Note20 Ultra. Sin duda, uno de los mejores móviles del año 2021.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy Z Flip
En el segmento más premium del mercado telefónico también hay hueco para los smartphones que desafían lo común. Es el caso del Samsung Galaxy Z Flip, el segundo terminal plegable lanzado por la surcoreana.
Puede que no sea el smartphone más potente de Samsung, pero sí es el primero que ha demostrado que los móviles plegables pueden llegar a tener sentido, y su precio, similar al del propio Galaxy S20 Ultra, lo convierte en uno de los modelos más asequibles de su categoría.
Cuenta con un procesador Snapdragon 855 al que se suman 8 GB de memoria RAM, y una pantalla de 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED capaz de plegarse por la mitad para convertir el teléfono en un móvil “de tapa”.
Ficha técnica y especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | Desplegado: 167,3 x 73,6 x 7,2 (mm) Plegado: 87,4 x 73,6 x 15,4-17,3 (mm) Peso de 183 (g) |
Pantalla Principal | Infinity-Flex Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas FHD+ (2.636 x 1.080 píxeles), formato 21,9:9, 425 ppp |
Cover display | Super AMOLED de 1,1 pulgadas 300 x 116 píxeles, 303 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855+ Octa-core (1x Kryo 485 @ 2,96 GHz & 3x Kryo 485 @ 2,42 GHz & 4x Kryo 485 @ 1,8 GHz) GPU Adreno 640 |
RAM | 8 GB LPDDRX4 |
Almacenamiento | 256 GB UFS 3.0 |
Sistema operativo | Android 10 Pie One UI 2.0 |
Conectividad | 4G LTE doble SIM (nanoSIM/eSIM) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspot Bluetooth 5.0 LE aGPS + GLONASS + GALILEO + BDS NFC Conector USB Tipo-C |
Cámaras | Trasera: Dual 12 MP (wide) f/1.8 + 12 MP (ultrawide) f/2.2, autoenfoque Dual Pixel PDAF, OIS, HDR, vídeo 2160p@60fps Frontal: 10 MP (wide) f/2.4, autoenfoque PDAF, HDR |
Batería | 3.300 mAh (no extraíble) Carga rápida 15W & carga rápida inalámbrica 9W |
Otros | Gorilla Glass 6 Lector dactilar en marco lateral Sonido tuneado por AKG con Dolby Atmos Servicios propietarios de Samsung (Health, Pay,…) |
Salvo por detalles como un sistema fotográfico algo menos avanzado, y el hecho de no usar la última tecnología de memoria RAM o el procesador más reciente, el Galaxy Z Flip es una buena opción de cara a aquellos que buscan adentrarse en el mundillo de los móviles plegables, y aún así quieren hacerlo de un modo algo más conservador.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Xiaomi Mi 10 Pro
Quién hubiera imaginado un par de años atrás que un móvil de Xiaomi estaría compitiendo de tú a tú con los móviles de más de 1.000 euros… claro que, también era difícil imaginarse que pasaríamos parte del año encerrados en nuestros hogares a causa de una pandemia originada por un virus hasta ahora desconocido.
Con el Xiaomi Mi 10 Pro, la firma pekinesa pone el punto de mira en el segmento más premium, a través de uno de los móviles más avanzados hasta la fecha. Así lo demuestra su precio, de 999 euros, y su ficha técnica cargada con las especificaciones más punteras del mercado.
Monta un Snapdragon 865, sumado a 8 o 12 GB de memoria RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento interno. Todo ello, junto a una batería de 4.500 mAh con soporte para carga rápida e inalámbrica, da vida a una pantalla AMOLED a 90 Hz con resolución Full HD+. Su sistema fotográfico lo lidera una cámara de 108 megapíxeles.
Ficha técnica y especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm |
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución Full HD+, aspecto de 19,5:9 y refresco de 90 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 |
RAM | 8/12 GB |
Sistema operativo | MIUI 11 sobre Android 10 |
Almacenamiento | 256/512 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Principal de 108 MP f/1.6 + bokeh 12 MP f/2.0 + gran angular de 20 MP f/2.2 + telefoto de 10 aumentos f/2.4 | Frontal de 20 MP |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 50W, carga inalámbrica de 30W e inversa de 10W |
Otros | Lector de huellas en pantalla, altavoces estéreo, 5G, NFC |
Precio de salida | Desde 659 euros al cambio |
El Mi 10 Pro es el modelo más extremo del catálogo de la marca, y sin duda uno de los más atractivos. No obstante, las pocas diferencias que existen con respecto a su hermano menor, el Mi 10, hacen que sea algo más difícil recomendarlo. Sea como fuere, sin duda se merece un hueco en este top de mejores móviles del año.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy S20 Plus
El Samsung Galaxy S20 Plus es el móvil que mejor representa el concepto de la virtud del término medio. Pues mientras el Samsung Galaxy S20 es un fantástico terminal, que se queda algo corto en aspectos como la batería; el Galaxy S20 Ultra es un terminal cargado de tecnologías y novedades, que en ciertos apartados se pasa de frenada y comete errores imperdonables para un móvil de casi 1.400 euros.
Salvo por alguna que otra diferencia en cuanto a tamaño y apartado fotográfico, el Galaxy S20 Plus no es muy distinto del Galaxy S20 Ultra, pese a que entre ambos la diferencia de precio ronda los 400 euros. Esta edición mantiene la pantalla Dynamic AMOLED a 120 Hz, el procesador Exynos 990 junto a 8 o 12 GB de memoria RAM LPDDR5, y suma un sensor principal de 12 megapíxeles que ha demostrado ofrecer un resultado, como mínimo, capaz de igualar al de su hermano mayor.
Ficha técnica y especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 161.9 x 73,7 x 7,8 mm, 188 gramos |
Pantalla | Infinity-O Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas Tasa de refresco de 120 Hz |
Resolución | WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles) 525 ppi |
Procesador | Samsung Exynos 990 |
RAM | 8/12 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | One UI 2.0 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB UFS 3.0 ampliables por micro SD de hasta 1 TB |
Cámaras | Trasera 12 MP (principal) ƒ/1.8, OIS. 12 MP (gran angular) ƒ/2.2. 64 MP (telefoto) ƒ/2.0, zoomhíbrido 3X, digital 30X, OIS, ToF Frontal de 10 MP ƒ/2.2 |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 25W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa Wireless PowerShare |
Otros | Protección IP68, 5G, altavoces estéreo Dolby Atmos Stereo Speaker by AKG, , lector de huellas ultrasónico en pantalla |
Colores | Gris Cósmico, Azul Nube, Negro Cósmico |
Teniendo en cuenta que, en el momento de publicar este artículo, el precio del terminal en su versión 4G –admítelo, aún no necesitas un móvil 5G– ha caído considerablemente hasta situarse por debajo de los 800 euros, me temo que el Galaxy S20 Plus es el Galaxy S20 que deberías comprar.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
OPPO Find X2 Pro
Considera al OPPO Find X2 Pro como un OnePlus 8 Pro con distinto software y mejor cámara. Por lo demás, estamos ante un dispositivo muy similar al último terminal salido de las fábricas de OnePlus. Y eso es, sin duda, algo muy bueno.
Después de un Find X que no terminó de cuajar en el mercado, OPPO decidió poner toda la carne en el asador y lanzar el Find X2 Pro, su modelo más puntero hasta la fecha, con una ficha técnica formada, entre otras cosas, por una enorme pantalla de 6,67 pulgadas Quad HD+ con una tasa de refresco de 120 hercios, un procesador Snapdragon 865, 12 GB de RAM LPDDR5 y 512 GB de almacenamiento UFS 3.0.
Decía que el Find X2 Pro es un OnePlus 8 Pro con mejor cámara, y lo cierto es, que aunque ambos modelos utilizan el mismo sensor Sony IMX689 de 48 megapíxeles como cámara principal, el modelo estrella de OPPO suma una cámara “telefoto” con formato periscopio capaz de capturar imágenes con zoom de 5 aumentos, rasgo del que carece el modelo de OnePlus.
Dimensiones | 74,4 x 165,2 x 8,8 200 gramos | |
Pantalla | 6,7 pulgadas 120Hz, 3168 x 1440 píxeles Quad HD+ 513 ppi Relación de aspecto 20:9 Gorilla Glass 6 Brillo hasta 1200 nits | |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 | |
RAM | 12 GB LPDDR5 | |
Sistema operativo | ColorOS 7.1 basado en Android 10 | |
Almacenamiento | 512 GB UFS 3.0 | |
Cámaras | Trasera triple, 48 + 48 + 13 megapíxeles, zoom óptico 5x, zoom digital 60x, zoom 3D, estabilización de imagen, enfoque automático, detección de rostros, video 4K Frontal 32 MP | |
Batería | 4.260 mAh con carga rápida de 65W | |
Otros | IP65, vidrio 3D, trasera de cerámica o cuero vegano, Wi-Fi 6, NFC |
Además de ser el más avanzado, el Find X2 Pro también es el móvil más caro de todo el catálogo de OPPO. No obstante, hablamos de uno de los terminales más punteros del mercado, capaz de rivalizar con cualquier otro smartphone existente en la actualidad.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Los mejores móviles de menos de 800 euros
No necesitas gastarte más de 1.000 euros para disfrutar de una experiencia de primer nivel con un móvil. Dentro del segmento de los 700 u 800 euros es posible encontrar fantásticos terminales, que por lo general poco tienen que envidiar a los modelos mucho más caros.
Google Pixel 4
Con el Pixel 5 a la vuelta de la esquina, este es el mejor momento para hacerse con cualquiera de los dos modelos que forman la familia Google Pixel 4. Sobre todo si lo que buscas es disfrutar de una experiencia “pura” con el sistema operativo, el mejor soporte en cuanto a actualizaciones, y por supuesto una de las mejores cámaras de fotos jamás vistas en un móvil hasta la fecha.
Es cierto que, por menos de 800 euros, es posible encontrar móviles con especificaciones más punteras que las de este Pixel 4. No obstante, es la combinación de hardware y software lo que realmente hace especial a este dispositivo.
Pese a ello, no se queda atrás en aspectos como la pantalla, pues cuenta con un panel de gran calidad, que además aporta un extra de fluidez a la experiencia gracias a la tasa de refresco de 90 hercios.
Especificaciones | Google Pixel 4 | Google Pixel 4 XL |
---|---|---|
Dimensiones | 147 x 68,9 x 8,2 mm. 162 gramos | 160,4 x 75,2 x 8,2 mm |
Pantalla | AMOLED de 5,7 pulgadas Smooth Display a 90 Hz con Ambient EQ | AMOLED de 6,3 pulgadas Smooth Display a 90 Hz con Ambient EQ |
Resolución | Full HD+ | Quad HD+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 Adreno 640 Qualcomm AI Engine Pixel Neural Core | Qualcomm Snapdragon 855 Adreno 640 Qualcomm AI Engine Pixel Neural Core |
RAM | 6 GB LPDDR4x | 6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 10 Actualizaciones del sistema y de seguridad aseguradas durante 3 años | Android 10 Actualizaciones del sistema y de seguridad aseguradas durante 3 años |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 | 64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: dual de 12 MP Dual Pixel + 16 MP Telefoto. Sensor de parpadeo y Flash LED Frontal de 8 MP | Trasera: dual de 12 MP Dual Pixel + 16 MP Telefoto. Sensor de parpadeo y Flash LED Frontal de 8 MP |
Batería | 2.800 mAh con carga rápida USB-PD de 18W | 3.700 mAh con carga rápida USB-PD de 18W |
Otros | Altavoces estéreo, USB Tipo C, Motion Sense, 100 GB gratis en Google One durante tres meses | Altavoces estéreo, USB Tipo C, Motion Sense, 100 GB gratis en Google One durante tres meses |
Seguridad | Desbloqueo facial, chip Titan M | Desbloqueo facial, chip Titan M |
El Pixel 4 es el dispositivo perfecto para quienes buscan disfrutar de una experiencia que mejora mes tras mes con cada actualización, y que lo hará durante, al menos, los próximos tres años; y para aquellos que quieren ver lo que se puede conseguir con un buen software aplicado al apartado fotográfico.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy S20 FE
Probablemente, el mejor Samsung Galaxy S20 para la mayoría. El Samsung Galaxy S20 FE o Galaxy S20 Fan Edition es un terminal de lo más completo, que llega con un procesador Exynos 990 o Snapdragon 865, dependiendo del modelo, y una ficha técnica que no tiene nada que envidiar a la del resto de modelos de la familia.

El Samsung Galaxy S20 FE en las versiones de todos sus colores.
El Galaxy S20 FE hereda el testigo del anterior Galaxy S10 Lite, si bien ahora estamos ante un teléfono aún más completo y equilibrado gracias a un sistema de cámaras mejor aprovechado, avances en su pantalla, que destaca sobre todo por incorporar una mayor tasa de refresco, y otras mejores que lo hacen ser uno de los mejores móviles de gama alta de 2021.
Ficha técnica y especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 159,8 x 74,5 x 8,4 mm, 190 gramos |
Pantalla | Infinity-O Super AMOLED de 6,5 pulgadas Tasa de refresco de 120 Hz |
Resolución | 2.400 x 1.080p píxeles 120 Hz Gorilla Glass 6 |
Procesador | Samsung Exynos 990/ Qualcomm Snapdragon 865 (5G) |
RAM | 6/8 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | One UI 2.0 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB UFS 3.1 ampliables por micro SD de hasta 1 TB |
Cámaras | Trasera 12 MP (principal) ƒ/1.8, OIS. 12 MP (gran angular) ƒ/2.2. 8 MP (teleobjetivo) ƒ/2.0 Frontal de 32 MP ƒ/2.0 |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 25W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa Wireless PowerShare |
Otros | Protección IP68, 5G, NFC, altavoces estéreo Dolby Atmos Stereo Speaker by AKG, WiFi 6, lector de huellas en pantalla |
Colores | Azul, Rojo, Blanco, Naranja, Verde y Violeta |
Precio | Desde 659 euros |
El Galaxy S20 FE aterriza en dos versiones diferentes. El modelo más barato, con procesador Exynos 990, cuesta 699 euros, mientras que la variante más cara con Snapdragon 865 y conectividad 5G llega a un precio de 759 euros.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
OnePlus 8
Si no te da el presupuesto para el OnePlus 8 Pro, el modelo “normal” es una fantástica opción mucho más barata. Es cierto que por el camino se pierden algunos detalles, pero aún así se trata de uno de los móviles más recomendables por menos de 800 euros.
Su diseño es calcado al del modelo “Pro”, con la ventaja de ser algo más compacto y de contar con una pantalla menos curva. Por lo demás, mantiene el procesador Snapdragon 865 y los 8 GB de RAM LPDDR5. No obstante, su sistema fotográfico pierde el sensor principal IMX689, y lo reemplaza por el mismo IMX586 de 48 megapíxeles que montaba el modelo del año pasado. Además, pierde la carga inalámbrica y la certificación IP. Puedes comprobar todas las diferencias entre ambos modelos en nuestra comparativa.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 160,2 x 72,9 x 8 mm | 180 gramos |
Pantalla | Super AMOLED de 6,55 pulgadas FullHD+ con tasa de refresco de 90 Hz, 20:9 y HDR10+ |
Densidad de píxeles | 402 PPP |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 5G | GPU Adreno 650 |
RAM | 8/12 GB LPDDR4X |
Sistema operativo | OxygenOS sobre Android 10 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Trasera triple: Sony IMX586 de 48 MP (0,8 µm) f/1.75 con OIS + EIS + Macro de 2 megapíxeles (1,75 µm) f/2.4 + “Ultra Wide” de 16 MP f/2.2 (116º) / Flash LED Dual, PDAF+CAF Frontal: 16 MP (1 µm) f/2.0 con enfoque fijo y EIS. | Batería | 4.300 mAh con carga rápida Warp Charge 30T (30W) |
Otros | Alert Slider, altavoces estéreo con Dolby Atmos, lector de huellas dactilares óptico en pantalla, USB 3.1 Tipo C, Dual Nano-SIM |
Conectividad | Wi-Fi 6 Bluetooth 5.1 con soporte aptX y aptxHD, LDAC y AAC NFC GPS (L1+L5 Dual Band), GLONASS, BeiDou, SBAS, Galileo, A-GPS |
Puede que no sea tan atractivo como el modelo “Pro”, pero el OnePlus 8 es el terminal que mantiene la filosofía de OnePlus al ofrecer todo lo posible por un precio muy inferior al de los grandes jugadores de esta liga.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Xiaomi Mi 10
Algo similar a lo que sucede con los OnePlus 8 y 8 Pro es lo que sucede con los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro. No obstante, en el caso de Xiaomi las diferencias entre ambos modelos son aún más pequeñas.
Por menos de 800 euros, el Xiaomi Mi 10 ofrece una de las mejores experiencias que jamás hayamos probado en un smartphone de este precio. Cuenta con una fantástica pantalla, la misma que la del MI 10 Pro, y mantiene el mismo procesador y cantidad de memoria RAM. También usa el mismo sensor principal de 108 megapíxeles, si bien por el camino se pierde el “telefoto”, que deja lugar a unos sensores macro y de profundidad que no aportan demasiado valor.
Características y ficha técnica | |
---|---|
Dimensiones y peso | 162,5 x 74,8 x 9 (mm) 208 (g) |
Pantalla | 6,67 pulgadas Super AMOLED FHD+ (2.340 x 1.080 píxeles), formato 19,5:9, 386 ppp HDR10+, 500 nits, refresco a 90 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 SM8250 Octa-core (1x Kryo 585 @ 2,84 GHz & 3x Kryo 585 @ 2,42 GHz & 4x Kryo 585 @ 1,80 GHz) GPU Adreno 650 |
RAM | 8 GB (LPDDR4x) |
Almacenamiento | 128 ó 256 GB (UFS 3.0) |
Sistema operativo | Android 10 (personalizado con MIUI 11) |
Conectividad | 5G SA/NSA Sub6 LTE-A doble SIM activa Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot Bluetooth 5.1 LE aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS NFC Puerto IR USB Tipo-C (On-The-Go) |
Cámara trasera | Cuádruple con 108 MP (wide) f/1.7 + 13 MP (ultrawide) f/2.4 + 2 MP (macro) f/2.4 + 2 MP (depth) f/2.4, autoenfoque PDAF, OIS, HDR, doble flash LED, vídeo 8K@30fps |
Cámara frontal | En agujero con 20 MP (wide) y apertura f/2.0, HDR |
Batería | 4.780 mAh (no extraíble) Carga rápida 30W y carga inalámbrica 30W Power Delivery 3.0 Carga inalámbrica reversible 5W |
Otros | Construcción en metal y vidrio Gorilla Glass 5 Resistencia al agua P2i Lector de huellas en pantalla (óptico) |
Ya no es el gama alta asequible del que presumían ser los Mi 9, Mi 8 y demás terminales anteriores de la marca. En su lugar, el Xiaomi Mi 10 es un fantástico dispositivo de gama alta, cuyo precio ya se codea con los más altos del mercado.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Los mejores móviles de menos de 600 euros
Los tiempos cambian, y los teléfonos también. Hasta hace solo unos años, encontrar un móvil de gama alta de menos de 600 euros no era demasiado difícil. Pero con la irrupción del 5G y el aumento de costes de los componentes que dan vida a los dispositivos, encontrar un terminal con especificaciones de primer nivel a un precio reducido es cada vez más difícil. Por suerte para ti, nosotros hemos hecho el trabajo duro y hemos encontrado los mejores móviles de esta categoría que puedes comprar.
realme X50 Pro 5G
Con la gama alta asequible en peligro, es necesario valorar más que nunca aquellos dispositivos que siguen ofreciendo especificaciones punteras a un precio reducido. Y de entre todos ellos, probablemente el realme X50 Pro sea la referencia.
Hoy por hoy, el realme X50 Pro es uno de los únicos móviles que ofrece un Snapdragon 865 por menos de 600 euros. Pero no es la única joya de su ficha técnica: también integra una pantalla AMOLED a 90 Hz, hasta 12 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras liderado por un sensor de 64 megapíxeles al que acompañan otros tres sensores.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 158,96 x 74,2,7 x 9,36 mm 207 gramos de peso |
Pantalla | Super AMOLED de 6,44 pulgadas Cristal Gorilla Glass 5 Tasa de refresco de 90 Hz |
Resolución | Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 5G |
RAM | 6/8/12 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | Realme UI basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Trasera: principal de 64 MP f/1.8 + Gran angular de 8 MP f/2.2 + Telefoto de 12 MP f/2.5 con zoom híbrido 5X + lente retrato 2 MP. Zoom híbrido de 20 aumentos Frontal: 32 MP + 8 MP |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida SuperDart de 65W |
Otros | Lector de huellas en pantalla, USB Tipo C, NFC, 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, GPS doble frecuencia, motor de vibración Tactile Linear Motor |
El dispositivo destaca por su excepcional rendimiento, sumado a una autonomía más que correcta con uno de los sistemas de carga más veloces de la actualidad, y un sistema fotográfico muy capaz. Todo ello, a un precio que parte desde solo 599 euros.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy S10 Lite
El Samsung Galaxy S10 Lite es uno de los móviles más curiosos –y atractivos– del catálogo de la surcoreana: es tan potente como un Galaxy S10 y su sistema de cámaras incluye tecnologías que no están presentes en los modelos superiores. Aún así, es notablemente más barato.

El Galaxy S10 Lite es uno de los móviles más interesantes de Samsung.
Si bien su construcción no es tan “premium” como la de los Galaxy S10 originales, esta versión Lite aúna algunas de las especificaciones más punteras vistas en un móvil de su segmento, gracias a una ficha técnica liderada por el procesador Snapdragon 855, sumado a 6 u 8 GB de memoria RAM y una pantalla AMOLED Infinity-O de 6,7 pulgadas de diagonal con resolución Full HD+.
A eso se suma una gran batería de 4.500 mAh de capacidad, y un sistema fotográfico encabezado por una cámara principal de 48 megapíxeles que introduce por primera vez en un móvil de la marca el sistema Super Steady OIS para capturar vídeos ultra estabilizados.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 75,6 x 162,5 x 8,1 mm, 186g |
Pantalla | Super AMOLED de 6,7 pulgadas Infinity-O |
Resolución | Full HD+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 |
RAM | 6/8 GB |
Sistema operativo | One UI 2.0 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera triple: 5 MP F2.4 macro + Wide-angle 48 MP con Super Steady OIS AF F2.0 + Ultra Wide 12MP F2.2 Frontal de 32 MP f2.2 |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida |
Otros | Lector de huellas en pantalla, USB Tipo C, Bluetooth 5.0 |
Colores | Blanco, azul y negro |
Lo más interesante del S10 Lite es, sin duda, su precio. El Samsung Galaxy S10 Lite se puede comprar por poco más de 550 euros a través de los principales comercios, un precio que lo hace aún mas interesante que el propio Samsung Galaxy S20 FE.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Los mejores móviles de menos de 400 euros
Gama media-alta, gama media-premium… llámalo como quieras; la realidad es que los móviles de menos de 400 euros han subido, y mucho, el nivel en los últimos años
Google Pixel 4a
El Google Pixel 4a es uno de nuestros móviles favoritos de 2020 y 2021, y sin duda uno de los mejores gama media de 2021 por menos de 400 euros.

El frontal del Pixel 4a.
La versión más asequible de la serie Pixel 4 mantiene un diseño similar al de sus hermanos mayores, aunque cambia el aluminio y el vidrio por un material plástico más ligero y resistente a golpes, todo ello en un cuerpo ultracompacto.
Por lo demás, mantiene una pantalla AMOLED, procesador Qualcomm Snapdragon –en este caso, de la serie Snapdragon 700– y 6 GB de RAM, con una batería que, sin ser de una capacidad elevada, ofrece un resultado muy digno.
Su principal virtud, más allá de la “experiencia Google” que solo este modelo puede ofrecer, con actualizaciones aseguradas durante un mínimo de tres años, es su apartado fotográfico.
Su cámara es exactamente la misma que la de los Pixel 3 y Pixel 4, y también lo es el software que se encarga de procesar las capturas para otorgarles ese look tan característico de las imágenes capturadas por esta serie de terminales.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 144,2 x 69,5 x 8,2 mm 143 gramos |
Pantalla | OLED de 5,81 pulgadas 19,5:9 Gorilla Glass 3 HDR Always on Display |
Resolución | Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) 443 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 730G |
RAM | 6 GB |
Sistema operativo | Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: principal de 12,2 MP ƒ/1,7, píxel de 1,4 μm, autoenfoque y detección de fase con tecnología Dual Pixel, OIS + EIS. Flash LED | Vídeo hasta 4K a 30 FPS Frontal: 8 MP ƒ/2,0 con enfoque fijo y tamaño de píxel de 1,12 μm | Vídeo hasta 1080p a 30 FPS |
Batería | 3.140 mAh con carga rápida de 18W (USB Power Delivery) |
Otros | Lector de huellas trasero Pixel Imprint con soporte para gestos, puerto para auriculares de 3,5 milímetros, altavoces estéreo, Google Lens, USB 3.1 Tipo C, Double Tap To Wake, Now Playing, Chip Titan M, tres años de actualizaciones aseguradas. |
El terminal ofrece un muy buen rendimiento y una gran autonomía, y lo cierto es que puede llegar a ser, incluso, una compra más inteligente que cualquiera de los dos modelos de la serie Pixel 4. Y es que su precio de solo 389 euros nos conquistó desde el minuto 1.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
OnePlus Nord
Probablemente, la mejor alternativa al Pixel 4a. El OnePlus Nord supone el regreso de OnePlus a la gama media. Y qué regreso.

La estética del OnePlus Nord se aleja de las líneas de diseño clásicas de OnePlus
El Nord es un terminal que hereda algunos rasgos de los OnePlus 8 y 8 Pro, como su pantalla con alta tasa de refresco basada en tecnología AMOLED.
Cuenta con un procesador Snapdragon 765G que lo lleva a ser uno de los móviles 5G más baratos del mercado, apoyado de hasta 12 GB de memoria RAM y un máximo de 256 GB de almacenamiento.
El Nord despunta por su software, basado en Android 10 a través de la capa OxygenOS; y por su apartado fotográfico, de un muy buen nivel gracias a la suma de un sensor principal trasero de 48 megapíxeles, y una cámara delantera dual.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 158,3 x 73,3 x 8,2 mm 184 gramos |
Pantalla | Fluid AMOLED de 6,44 pulgadas 90 Hz Soporte sRGB y Display P3 Gorilla Glass 5 |
Resolución | Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) 20:0 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 765G |
RAM | 8/12 GB LPDDR4X |
Sistema operativo | OxygenOS 10.5 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: 48 MP f/1.75 Sony IMX586 con OIS/EIS + Ultrawide 8 MP f/2.25 + Macro 2 MP f/2.4 + Depth Sensor 5 MP f/2.4 Frontal:32 MP f/2.45 + Ultrawide 8 MP f/2.45 Sony IMX616 (105º FOV) |
Batería | 4.115 mAh con carga rápida Warp Charge 30T |
Otros | Alert Slider, lector de huellas óptico en pantalla, desbloqueo facial, NFC, Bluetooth 5.1, USB 2.0 Tipo C |
Es solo un poco más caro que el Pixel 4a, pero a cambio obtenemos una carga más rápida, una mayor versatilidad fotográfica y un lector de huellas en pantalla, además de una frecuencia de refresco mayor.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
POCO X3 NFC
No hay ningún móvil que, por menos de 300 euros, pueda plantar cara al POCO X3 NFC de Xiaomi. Es un fantástico móvil que combina algunas de las especificaciones más punteras que hayamos visto en un móvil de esta categoría, a un precio simplemente absurdo.

El POCO X3 en color “Cobalt Blue”.
Es uno de los móviles más baratos con pantalla a 120 Hz, y por si eso fuera poco, cuenta con uno de los últimos procesadores creados por Qualcomm, el Snapdragon 732G, acompañado de 6 GB de memoria RAM y una gigantesca batería de 5.160 mAh.
Tampoco queda atrás su sistema de cámaras, encabezado por un sensor de 64 megapíxeles y acompañado por una cámara ultra gran angular de 13.**
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 165,3 x 76,8 x 9,4 mm 215 gramos |
Pantalla | LCD IPS 6,67 pulgadas Tasa de refresco de 120 Hz y frecuencia de muestreo de 240 Hz HDR10 Widevine L1 |
Resolución | Full HD+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 732G |
RAM | 6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | MIUI 12 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 ampliables por microSD de hasta 256 GB |
Cámaras | Trasera: de 64 MP IMX686 + Ultra Wide de 13 MP + 2 MP macro + 2 MP Depth Sensor Frontal: 20 MP, f/2.2 |
Batería | 5.160 mAh con carga rápida de 33W |
Otros | Lector de huellas lateral, USB Tipo C, NFC, revestimiento repelente al agua, LiquidCool Technology 1.0 Plus, motor de vibración háptico, altavoces estéreo |
El POCO X3 NFC es lo más parecido al POCO F1 que existe en 2021: un móvil con una relación calidad-precio difícil de digerir, que muy probablemente se va a convertir en uno de los superventas de 2020 y parte de 2021.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Realme X2 Pro
Poco antes de llegar el Realme X50 Pro, el Realme X20 Pro fue el encargado de liderar el catálogo de móviles de la compañía, dejando el listón especialmente alto al convertirse en el móvil con la mejor relación especificaciones/precio de todo el año 2019.
Con un Snapdragon 855, hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento UFS 3.0, todo ello sumado a una batería de 4.000 mAh con carga ultraveloz de 50W, por un precio que parte desde 400 euros, es difícil no recomendar el Realme X2 Pro a cualquiera que busque disfrutar de una experiencia de gama alta gastando lo menos posible.
Puede que su sistema fotográfico, similar al del propio Realme X50 Pro, no esté al nivel de algunos de sus rivales más directos, pero ofrece un resultado más que correcto para un móvil de su gama.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 161 x 75,7 x 8,7 mm 199 gramos de peso |
Pantalla | Super AMOLED de 6,5 pulgadas Cristal Gorilla Glass 5 Tasa de refresco de 90 Hz |
Resolución | Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855+ |
RAM | 6/8/12 GB |
Sistema operativo | ColorOS 6.1 basado en Android 9 |
Almacenamiento | 64 GB UFS 2.1/128/256 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Trasera: principal de 64 MP f/1.8 + Gran angular de 8 MP f/2.2 + Telefoto de 13 MP f/2.5 con zoom híbrido 5X + lente retrato 2 MP Frontal: 16 MP |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida SuperVOOC de 50W |
Otros | Lector de huellas óptico en pantalla, USB Tipo C, NFC, conector para auriculares de 3,5 mm |
Por si su ficha técnica no fuera suficiente, el terminal también cuenta con una pantalla AMOLED a 90 Hz con lector de huellas integrado, y mantiene una función que parece estar en camino de la extinción como lo es la posibilidad de conectar nuestros auriculares “de toda la vida” gracias al puerto para auriculares de 3,5 milímetros.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy A71
Samsung tiene algo que decir al resto de fabricantes de móviles de gama media-premium. El Samsung Galaxy A71 es una fantástica opción por debajo de la barrera de los 400 euros, pues ofrece una de las especificaciones más punteras vistas hasta ahora en un móvil de este segmento, sumadas a un diseño moderno y un sistema fotográfico muy capaz.
El Galaxy A71 destaca principalmente por su diseño, moderno y estilizado adoptando las últimas tendencias del mercado como lo son el agujero en pantalla o la reducción extrema de los márgenes que rodean su gran panel AMOLED de 6,71 pulgadas. Uno de sus puntos fuertes es el rendimiento, gracias al procesador Snapdragon 730, sumado a 6 GB de RAM y una generosa batería de 4.500 mAh con carga rápida de 25W.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 163.6 x 76 x 7.7 mm |
Peso | 179 gramos |
Pantalla | Super AMOLED Plus de 6,7 pulgadas, resolución Full HD+ |
Procesador | Snapdragon 730 Octa-Core (2,2GHz, 1,8GHz) |
RAM | 6 GB |
Sistema operativo | One UI 2.0 sobre Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB ampliables hasta 512 GB mediante tarjeta microSD |
Cámaras | Cuádruple cámara principal de 64 MP (F1.8) + 12 MP (F2.2) + 5 MP (F2.2) + 5 MP (F2.4); Cámara frontal de 32 MP (F2.2) |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 25W |
Otros | Dual SIM, sensor de huellas en pantalla, USB-C, jack 3.5mm de auriculares, NFC |
Fecha de salida | 3 de febrero de 2020 |
Precio oficial | 469 euros |
El Galaxy A70 dejó el listón bastante alto, pero este Galaxy A71 lo ha superado con creces. Si buscas un móvil grande, bonito y a un buen precio, este modelo debería estar de los primeros en tu lista de candidatos.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Huawei P40 Lite
También hay hueco para Huawei en el segmento compuesto por los móviles de menos de 400 euros. En concreto, el Huawei P40 Lite es el modelo más atractivo de todo el catálogo de la marca dentro de esta categoría.
El hecho de carecer de servicios y aplicaciones de Google puede restarle cierto atractivo frente a otros rivales de la competencia. No obstante, el terminal ofrece uno de los apartados técnicos más avanzados de su categoría, gracias al procesador Kirin 810 con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Cuenta con un diseño similar al del resto de modelos de la serie Huawei P40, con la diferencia de que esta versión integra un lector de huellas dactilares lateral.
Especificaciones | Huawei P40 Lite |
---|---|
Dimensiones | 159,2 x 76,3 x 8,7 mm 183 gramos |
Pantalla | IPS de 6,4 pulgadas |
Densidad de píxeles | Full HD+ |
Procesador | Kirin 810 |
RAM | 6 GB |
Sistema operativo | EMUI 10 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida de 40W |
Cámaras | Trasera: 48 MP (f/1.8) + 8 MP ultra wide (f/2.4) + 2 MP macro + 2 MOP depth sensor Frontal: 16 MP (f/2.0) |
Otros | Lector de huellas lateral, NFC, USB Tipo C |
Si crees que puedes vivir sin servicios de Google –o estás dispuesto a instalarlos por tu cuenta–, existen pocas opciones mejores que el Huawei P40 Lite por menos de 300 euros.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy A51
Si existe un móvil capaz de plantar cara al Huawei P40 Lite por un precio semejante, ese es sin duda el Samsung Galaxy A51. La renovación del superventas coreano trajo consigo un diseño aún más moderno y un apartado técnico aún más avanzado, que lo hacen un terminal todavía más atractivo de lo que lo era el modelo original.
Si bien no es un móvil tan potente como otros de esta misma categoría, este Galaxy A51 aboga por ofrecer un diseño moderno y un sistema multimedia lo más completo posible, además de una autonomía de primer nivel gracias a una batería de 4.000 mAh a la que apoya un procesador de bajo consumo.
Dentro de este rango de precios –menos de 300 euros–, existen pocos terminales con una pantalla tan buena como la de este Galaxy A51, que además integra un lector de huellas dactilares bajo el cristal.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 158.5 x 73.6 x 7.9 mm |
Pantalla | Super AMOLED de 6,5 pulgadas, resolución Full HD+ |
Procesador | Exynos 9611 |
RAM | 4 GB |
Sistema operativo | One UI 2.0 sobre Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB ampliables hasta 512 GB |
Cámaras | Principal de 48 MP, gran angular de 12 MP f/2.2, macro de 5 MP f/2.4, profundidad de 5 MP f/2.2 |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida de 15W |
Otros | Lector de huellas en pantalla, USB-C, jack para auriculares, NFC |
Aunque su precio de salida se acercaba a los 400 euros, hoy en día ya es posible encontrarlo por menos de 300, un precio ideal para un terminal bonito y equilibrado.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Los mejores móviles de menos de 250 euros
Una buena parte de los fabricantes han decidido centrar buena parte de sus esfuerzos en el segmento de la gama media más asequible. Y con razón. Al fin y al cabo, aquí se incluyen los terminales que más posibilidades tienen de llegar a ser los grandes superventas.
Y por supuesto, hay dos marcas que reinan en esta categoría del mercado telefónico.
Redmi Note 9 Pro
El Redmi Note 9 Pro es uno de los móviles más equilibrados de Xiaomi, y todo un chollo teniendo en cuenta su precio, inferior a 250 euros solo unos meses después de su lanzamiento.

La trasera del Redmi Note 9 Pro, en color blanco.
Si quieres un móvil grande, con una bonita pantalla y con un procesador potente que te ofrezca el rendimiento necesario para ejecutar incluso los juegos más pesados, el Redmi Note 9 Pro es una de las mejores opciones por su precio.
Destaca, además, por ofrecer una fantástica autonomía gracias a su gran batería de 5.020 mAh. Tan solo el frecuente lag que nos encontramos en MIUI nos llevó a quitarle algunos puntos en su análisis.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 165,7 x 76,6 x 8,8 mm |
Peso | 209 gramos |
Pantalla | IPS de 6,67 pulgadas FHD+ Corning Gorilla Glass 5 Brillo hasta 450 nits Agujero en pantalla |
Densidad de píxeles | 2340 x 1080 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 720G |
RAM | 4/6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | MIUI 11 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: principal de 48 MP 1/2.25 inch CMOS image sensor, 1.6μm 4-in-1 Super Pixel, f/1.79, 8 MP Ultra Wide de 120°, sensor macro de 5 MP, sensor de profundidad de 2 MP Frontal: 16 MP |
Batería | 5.020 mAh con carga rápida de 33W |
Otros | Lector de huellas lateral, bandeja híbrida para SIM, jack de auriculares 3,5 mm |
El Redmi Note 9 Pro también destaca por ofrecer geniales resultados con su triple cámara trasera, si bien solo el sensor principal y el gran angular aportan valor a la experiencia fotográfica.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Realme 6
Probablemente, el móvil más equilibrado jamás creado hasta ahora por Realme. La joven compañía china se sacó de la manga a principios de este año el Realme 6, un terminal que adopta rasgos de los modelos de gama alta de la marca, como la pantalla a 90 Hz o la cámara cuádruple con sensor de 64 megapíxeles, y lo suma a unas especificaciones más que decentes para un móvil de su gama.
Sin duda, uno de los mejores móviles relación calidad-precio.
El procesador Helio G90T que integra este terminal supera con creces las expectativas al ofrecer un fantástico rendimiento, más propio de un móvil de gama superior. Lo acompañan 4, 6 o hasta 8 GB de memoria RAM y una gran batería de 4.300 mAh con carga rápida de 30W.
Su principal virtud con respecto a otros modelos de esta misma gama es, sin duda, su fantástica pantalla IPS de 6,5 pulgadas, con tasa de refresco de 90Hz. La primera con este rasgo vista hasta ahora en un móvil de menos de 250 euros.
Especificaciones | realme 6 |
---|---|
Dimensiones | 162,1 x 74,8 x 8,9 mm 191 gramos |
Pantalla | IPS 6,5 pulgadas, Full HD+ y 90 Hz |
Procesador | MediaTek Helio G90T |
RAM | 4/6/8 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Realme UI basado en ColorOS 7 (Android 10) |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: Samsung GW1 64 MP 26 mm, 78.6°, f/1.8, 6P lens + 8 MP 119° f/2.3 5P lens + 2 MP macro + 2 MP B&W Frontal: 16 MP f/2.0 con vídeo a 120 FPS |
Batería | 4.300 mAh, carga rápida de 30W |
Otros | Lector de huellas lateral, USB Tipo C, puerto para auriculares de 3,5 mm |
Dejando a un lado el software, que no está al nivel de madurez del de otros rivales, este Realme 6 es, probablemente, la mejor opción que existe bajo la barrera de los 250 euros.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Redmi Note 9S
Claro que, el Realme 6 no está solo. Entre los muchos ases bajo la manga de Xiaomi se encuentra el Redmi Note 9S, un terminal tan potente, sino más que el modelo de Realme.
Salvo por algunas diferencias, el Redmi Note 9S no es muy distinto del Realme 6. Su procesador ese el Qualcomm Snapdragon 720G, equiparable en cuanto a potencia bruta el Helio G90T. También ofrece configuraciones con 4 o 6 GB de memoria RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento interno.
No obstante, el modelo de Xiaomi sube el nivel en cuanto a autonomía gracias a una batería de 5.020 mAh con carga rápida, y ofrece un sistema fotográfico que parece ofrecer un rendimiento aún mejor al del teléfono de Realme.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 165,7 x 76,6 x 8,8 mm |
Peso | 209 gramos |
Pantalla | IPS de 6,67 pulgadas FHD+ HDR10 Corning Gorilla Glass 5 Brillo hasta 450 nits Agujero en pantalla |
Densidad de píxeles | 2340 x 1080 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 720G |
RAM | 4/6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | MIUI 11 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras | Trasera: principal de 48 MP 1/2.25 inch CMOS image sensor, 1.6μm 4-in-1 Super Pixel, f/1.79, 8 MP Ultra Wide de 120°, sensor macro de 5 MP, sensor de profundidad de 2 MP Frontal: 16 MP |
Batería | 5.020 mAh con carga rápida de 18W |
Otros | Lector de huellas lateral, bandeja híbrida para SIM, jack de auriculares 3,5 mm |
Es difícil elegir entre el Realme 6 o el Redmi Note 9S. Ambos terminales ofrecen una de las mejores experiencias bajo el segmento de los 250 euros, y cada uno de ellos cuenta con virtudes propias. En el caso del modelo de Xiaomi, esa virtud es, sin duda, la fantástica autonomía.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Los mejores móviles de menos de 150 euros
¿Qué hay de la gama baja? Encontrar un buen móvil de menos de 150 euros era poco menos que una odisea hasta hace no demasiado tiempo. Por suerte, fabricantes como Nokia, Realme o Xiaomi han conseguido que este segmento del mercado ya no esté inundado de terminales mediocres.
Nokia 4.2
Pocos móviles aseguran un período de actualizaciones del sistema de tres años. Menos aún aquellos que cuestan menos de 150 euros. El Nokia 4.2 es uno de esos pocos.
Este pequeño terminal asequible, con pantalla de 5,71 pulgadas y procesador Snapdragon 439, destaca por su construcción en vidrio, y sobre todo por su software basado en el programa Android One, que le asegura actualizaciones durante un mínimo de tres años.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 148,95 x 71,30 x 8,39 mm 164 gramos |
Pantalla | LCD TFT HD+de 5,71 pulgadas |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 439 |
RAM | 2/3 GB |
Sistema operativo | Android 10 |
Almacenamiento | 32 GB ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera: Doble con autoenfoque de 13 MP + 2 MP con detección de 2 fases y flash Frontal: 8 MP |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | Lector de huellas trasero, tecla Google Assistant retroiluminada (LED de notificaciones), Micro USB |
No es ningún portento en lo relativo a potencia ni fotografía, pero el Nokia 4.2 es un móvil para quienes no quieren complicaciones. Lo que hace, lo hace lo suficientemente bien.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Redmi Note 8
Por supuesto, Xiaomi también cuenta con su propia opción dentro del segmento sub-150 euros. Se trata de uno de los últimos modelos de la serie Redmi Note, el hermano gemelo del Redmi Note 8T.
Por menos de 150 euros, el Redmi Note 8 ofrece mucho más de lo que podrías pensar a primera vista. Es uno de los pocos modelos de esta categoría con pantalla Full HD, además de incorporar un procesador de la serie Snapdragon 600, más propio de modelos de gamas superiores.
Tampoco se olvida del que siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la serie Redmi Note como lo es la autonomía, al equipar una batería de 4.000 mAh de capacidad que ofrece un gran resultado.
Especificaciones | Redmi Note 8 |
---|---|
Dimensiones | 74,5 mm x 158,0 mm x 8.5 mm |
Pantalla | IPS de 6,3 pulgadas, resolución Full HD+ y 409 PPP |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 665 |
RAM | 3/4 GB |
Sistema operativo | MIUI 11 sobre Android 9 |
Almacenamiento | 32 GB/64 GB |
Cámaras | Trasera cuádruple: 48 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP | Frontal de 13 MP |
Batería | 4.000 mAh |
Otros | Jack de 3,5 mm, Radio FM, carga rápida, lector de huellas trasero |
También es bueno su desempeño en términos fotográficos, tal y como nosotros mismos pudimos comprobar al analizar el sistema de cámaras del Redmi Note 8. Sin duda, hablamos de un teléfono equilibrado como pocos que se puedan encontrar en este segmento del mercado.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
realme C3
Una de las grandes sorpresas de 2020: el realme C3 es uno de los móviles baratos que muchos estaban esperando.
Que no te engañe su precio, de solo 139 euros: el realme C3 combina unas especificaciones que bien podrían estar presentes en un móvil de 250 euros. Entre ellas se encuentran una pantalla de 6,44 pulgadas HD+ protegida con cristal Gorilla Glass 3, un procesador Helio G70 con hasta 4 GB de RAM, y una cámara triple con sensor de 12 megapíxeles.
Como otros modelos de este segmento, el realme C3 destaca por su duración de batería, gracias a sus 5.000 mAh de capacidad que ofrecen una bestial autonomía.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 164.4 x 75.x 9.0mm 195 gramos |
Pantalla | IPS de 6,5 pulgadas HD+ (1600 x 720 píxeles) Cristal Gorilla Glass 3 |
Procesador | MediaTek Helio G70 |
RAM | 3/4 GB |
Sistema operativo | realme UI basado en Android 10 |
Almacenamiento | 32/64 GB eMMC 5.1 (ampliables hasta 256 GB) |
Cámaras | Trasera: 12 MP f/1.8 + macro 2 MP + 2 MP depth Frontal:5 MP f/2.0 |
Batería | 5.000 mAh y carga inversa |
Otros | Lector de huellas trasero, microUSB, jack para auriculares |
El realme C3 es un smartphone bien construido, con una gran pantalla y un rendimiento que será suficiente para muchos usuarios. Hace lo que puede con sus tres cámaras y destaca, más que por cualquier otra cosa, por su excelente autonomía. ¿Acaso se puede pedir más por 139 euros?
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy A20e
El extenso catálogo de móviles de Samsung también abarca los segmentos más asequibles. El Galaxy A20e, aún teniendo casi un año a sus espaldas, sigue siendo una opción recomendable.
Como otros modelos de esta misma categoría, el Galaxy A20e no es un móvil especialmente potente, ni tampoco incluye un sistema fotográfico demasiado competente. No obstante, el procesador Exynos de ocho núcleos y los 3 GB de RAM consiguen una experiencia más que decente. Además, su diseño adopta algunas de las últimas tendencias del mercado, como el notch en forma de gota y los marcos de pantalla reducidos.
Especificaciones | Samsung Galaxy A20e | |
---|---|---|
Dimensiones | 147.2 x 69.5 x 8.3mm | |
Pantalla | IPS Infinity-V de 5,8 pulgadas y resolución HD+ | |
Procesador | Exynos 7884 Octa Core(Dual 1.6GHz+Hexa 1.35GHz) | |
RAM | 3 GB | |
Sistema operativo | Android 9 Pie | |
Almacenamiento | 32 GB | |
Cámaras | Doble cámara de 13 MP + 5 MP y f/1.9 | Cámara frontal de 8 MP y f/2.0 | |
Batería | 3.000 mAh y carga rápida de 15W |
Comparado con otros modelos del mismo precio, nos gustaría poder contar con una batería de mayor capacidad. No obstante, para quienes busquen un terminal asequible de una marca “clásica”, y no quieran gastar más de 150 euros, existen pocas opciones mejores que este Galaxy A20e.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|