La nueva función de Google Maps será perfecta para el próximo verano
Todo apunta a que Google Maps está trabajando en un interruptor que permitiría seleccionar calles con sombra durante trayectos a pie, una función refrescante (literalmente) que llegaría en el momento más oportuno del año
Un análisis del código de la última versión de Google Maps para Android realizado por Android Authority ha sacado a la luz un interruptor hasta ahora oculto que serviría para "preferir sombra" durante tus trayectos a pie. Esta función, aunque no confirmada oficialmente todavía, encaja dentro de la estrategia de la Gran G para hacer de Google Maps una aplicación más accesible e intuitiva, anunciando hace unos días nuevas implementaciones, como la de un modo visual para ahorrar batería.
Como decía, la investigación se realizó en la última actualización del servicio en Android, concretamente, en la compilación 25.45.02.826664481. A través de un desglose de APK, los analistas del medio encontraron tres líneas de código que, si no confirman la función que deberían habilitar, dejan poco que adivinar sobre la misma.
Las dos primeras cadenas de texto parecen categorizar los caminos según si están al sol o si les da la sombra, mientras que la tercera presenta la fórmula "%s in sun", lo que podría significar que el interruptor generará una estimación del tiempo que el usuario permanecerá bajo el sol durante la caminata.

Interruptor sacado a la interfaz por Android Authority
Android Authority indica en su texto que fueron capaces de hacer visible el interruptor en la aplicación en el menú de "Opciones de viaje", pero sus intentos de activarla resultaron infructuosos, pese a esto, la existencia de una interfaz visual lista para utilizarse podría indicar que la función está a punto de estar disponible para el público.
¿Cómo podría funcionar?
Dicho esto, la gran incógnita que rodea a esta futura función es el método que empleará Google para distinguir entre las calles soleadas y las sombreadas, las recientes integraciones de Gemini en la aplicación me inclinaron a pensar que la compañía se decantaría por esta vía para alimentarla, aunque la existencia de otras herramientas similares en el mercado confirman la posibilidad de enfoques ajenos al uso de IA.
Por ejemplo, la aplicación independiente Parasol, que ya ofrecía en 2018 enrutamiento basado en sombras, utilizaba tecnología LiDAR para crear un modelo de elevación de alta resolución del terreno que comprendía el trayecto, y dilucidaba la ruta más óptima combinando estos datos con la posición del sol en la fecha y hora en la que se realizaría el viaje.
Dado que los coches de Google Street View ya están equipados con sensores LiDAR para escanear el entorno, es plausible que Maps utilice una aproximación similar, aprovechando la gran cantidad de información ya a su disposición para calcular la proyección de sombras en tiempo real.
¿Será realmente útil?
Otra gran incógnita (quizás igual de importante que la anterior), es la relativa a la utilidad en el mundo real del interruptor, personalmente, creo que esta función podría convertirse en una herramienta con mucho potencial en regiones con climas extremadamente cálidos o durante olas de calor en lugares menos castigados por el sol, reduciendo las posibilidades de sufrir insolaciones o golpes de calor, asimismo, pienso que puede llegar a ser de gran ayuda para personas con fotosensibilidad en la piel o para cualquiera que, simplemente, le guste llegar a los sitios en verano sin acabar empapado en sudor.
De momento, es crucial recalcar que esta función es solo una posibilidad descubierta en la biblioteca de código de la aplicación, y, aunque este tipo de hallazgos son una fuente relativamente fiable de futuras novedades, no garantizan que la característica vaya a ser lanzada definitivamente, y más sabiendo que Google prueba y descarta constantemente ideas en sus fases de desarrollo interno.