Ahora puedes crear tu propio robot de Android con ayuda de la IA: Androidify está de vuelta

Esta herramienta de Google regresa para generar robots Android con Inteligencia Artificial

Ahora puedes crear tu propio robot de Android con ayuda de la IA: Androidify está de vuelta
Podrás crear tu propio robot tanto con un comando de texto como con tu propia imagen
Publicado en Google

Androidify, aquella entrañable aplicación de Google en la que los usuarios podrían diseñar sus propios avatares inspirados en el icónico robot insignia de Android, ha vuelto una década después de que Google la eliminase para optimizar recursos en otros proyectos. Ahora, con su regreso, incluye herramientas basadas en Inteligencia Artificial para que los usuarios puedan crear sus propios conceptos.

Androidify vuelve, pero impulsado por IA

Con el objetivo de impulsar las funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial con las que cuenta Google hoy en día a través de Gemini y sus diversas iteraciones y modelos, la compañía norteamericana ha hecho renacer Androidify, la curiosa aplicación con la que los usuarios pueden crear sus propios robots Android. En esta ocasión, eso sí, en vez de con opciones predeterminadas, la Inteligencia Artificial dará pie a que los usuarios puedan experimentar en mayor medida.

Dicha aplicación ya se encuentra disponible para descargar en Google Play y su uso es completamente gratuito, por lo que si tienes curiosidad, podrás probar de primera mano el funcionamiento de dicha app. De hecho, tal y como Goole especifica en la web oficial de Androidify, no solo puedes crear tu robot Android con comandos de texto, sino también subiendo una imagen tuya para que la IA la procese.

Descarga Androidify en Google Play

La personalización a través de la IA

Hoy en día se ha normalizado por parte de muchos usuarios el uso de Inteligencia Artificial para hacer todo tipo de creaciones, aunque no son pocas las discordias que suscita dicha acción. Por un lado, muchas veces, la IA tiene creaciones de calidad dudosa, pese a los progresos que ha tenido con el paso de los años, y por otro lado, creaciones similares por parte de diseñadores reales suelen contar con unos estándares de calidad muy superiores. Sin embargo, la facilidad de uso de estas herramientas ha hecho que su uso esté muy extendido.

Por el momento, es un escenario muy poco probable el de que este tipo de herramientas decaigan en uso por parte de los usuarios, pese a todos los dilemas que existen hoy en día al respecto. Sin embargo, poco a poco, las compañías de IA están cercando los usos de su tecnología para, como mínimo, evitar violaciones de derechos de autor (como las tendencias de utilizar un estilo "Ghibli" o con licencias de marcas como Disney), así como proteger a los usuarios de potenciales delitos (como los deepfakes, cuyos reportes son cada vez menores).

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!