Así será el nuevo modo espacial de Google Fotos: convierte tus fotos 2D en experiencias 3D

Google Fotos estrena una pestaña Spatial en Android XR que agrupa contenido panorámico y promete convertir fotos normales en experiencias 3D para los visores de realidad mixta

Así será el nuevo modo espacial de Google Fotos: convierte tus fotos 2D en experiencias 3D
La nueva pestaña Spatial aparece entre Fotos y Colecciones, mostrando imágenes Photosphere y panorámicas listas para visualizarse en las pantallas grandes de los visores Android XR
Publicado en Google
Por por Sergio Agudo

Google está preparando su aplicación Fotos para Android XR, la plataforma de realidad extendida que debutará la semana que viene en las Galaxy XR de Samsung. La compañía ha activado en la versión 7.50 de Google Fotos una nueva pestaña llamada Spatial, situada entre las pestañas de Fotos y Colecciones, que agrupa el contenido multimedia apto para visores de realidad mixta. De momento está en fase de pruebas internas, pero ya se puede ver funcionando.

Según se recoge en Android Authority, esta pestaña Spatial muestra fotografías capturadas con Photosphere o en modo panorámico, es decir, el tipo de imágenes que funcionan bien en las pantallas grandes de los visores XR. Además, al abrir fotos normales aparece un mensaje que invita a verlas de forma inmersiva, acompañado de un botón flotante etiquetado como "Go immersive". Google llevaba meses trabajando en esta función desde que a principios de año se detectaron las primeras referencias.

Todavía no sabemos cómo funcionará exactamente

Así será el nuevo modo espacial de Google Fotos: convierte tus fotos 2D en experiencias 3D

Project Moohan se llamará finalmente Galaxy XR

El botón "Go immersive" todavía no está operativo. La aplicación se cierra inesperadamente al pulsarlo, lo que impide confirmar si servirá para proyectar imágenes directamente al visor XR o si convertirá fotografías 2D en imágenes 3D mediante un efecto de profundidad artificial. Este segundo método es el que usa Apple Vision Pro, y parece la opción más probable.

Samsung presenta sus Galaxy XR el 21 de octubre en un evento centrado en el mercado surcoreano. El visor lleva el Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, dos pantallas micro-OLED con resolución 4K y 16 GB de RAM. Se controla mediante voz y gestos gracias a sensores de seguimiento ocular, y costará unos 2.000 euros cuando llegue a España.

Android XR es la plataforma que Google, Samsung y Qualcomm presentaron en diciembre de 2024 para dar vida a visores de realidad mixta. Integra inteligencia artificial mediante Gemini y trae compatibilidad nativa con YouTube, Google TV, Google Maps y Chrome. Todo está optimizado para funcionar en entornos de realidad mixta desde el primer día.

Google Fotos ha recibido bastantes mejoras este año. En septiembre llegó "Ayúdame a editar", que permite editar imágenes mediante comandos de texto o voz. Ese mismo mes también se renovó el editor con herramientas automáticas de IA y una interfaz reorganizada. Ahora Google da un paso más con contenido espacial, aunque todavía falta ver cómo funciona exactamente cuando el visor de Samsung llegue al mercado.

Apple Vision Pro apenas tiene un dos por ciento de cuota en el mercado de realidad virtual, lo que deja espacio para visores más baratos que el de Apple. Las Galaxy XR cuestan 1.200 euros menos que el Vision Pro y ofrecen aplicaciones populares desde el lanzamiento. Google necesita contenido disponible desde el primer día para que la gente vea utilidad real en estos dispositivos más allá de la novedad inicial.

La presentación de las Galaxy XR está a pocos días y despejará las dudas sobre esta nueva pestaña Spatial. De momento sabemos que agrupa contenido panorámico y que hay un botón para ver fotos normales de forma inmersiva, pero el cómo funciona exactamente es algo que tendremos que esperar a ver cuando el visor llegue al mercado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!