Buscar en Google nunca volverá a ser lo mismo: el Modo IA llega a España
El buscador de siempre ahora entiende preguntas largas, con matices y hasta imágenes para ofrecer una experiencia mucho más natural y personalizada

Tras anunciar su expansión global hace unas semanas, hoy Google activa en su buscador una de las actualizaciones más esperadas de los últimos meses: el Modo IA ya se está desplegando en España. El gigante tecnológico lleva tiempo probando su nuevo asistente de búsqueda con inteligencia artificial en otros países, pero ahora llega a más de 200 regiones y en 36 nuevos idiomas, entre ellos el español.
La idea, que promete cambiar por completo la forma en que encontramos información en Internet, es que la búsqueda deje de ser una lista de enlaces y pase a comportarse como una conversación con alguien que sabe de todo. El Modo IA entiende preguntas más largas, con matices o varios apartados, y responde con resúmenes generados por inteligencia artificial, siempre acompañados de enlaces a fuentes fiables. Así, en lugar de recibir 10 resultados distintos, el usuario obtiene una respuesta razonada que explica el tema y permite seguir investigando.
Una búsqueda más natural y conversacional
El cambio se nota, sobre todo, en cómo se formulan las preguntas. Según Google, los usuarios del Modo IA hacen consultas dos o tres veces más largas que antes, ya que puedes pedirle cosas tan complejas como "Planifica un viaje a Dubrovnik con diferentes rutas y presupuestos" o "Hazme una tabla comparando los métodos para preparar café según el sabor y la facilidad de uso". Y, en este último caso, incluso repreguntar: "¿Y cuál es el grosor ideal del grano para cada método?".

Un ejemplo de respuesta del Modo IA de Google
La función aprovecha los modelos avanzados de Gemini para descomponer la consulta en subtemas y lanzar varias búsquedas simultáneas, obteniendo como resultado una respuesta más profunda y con información relevante extraída de toda la web. Además, el nuevo sistema es totalmente multimodal, lo que significa que se puede buscar escribiendo, hablando o usando imágenes. Para ello, basta con tocar el icono del micrófono o subir una foto para que la IA analice lo que ve.
Más IA, pero sin romper la esencia de Google
Aunque la inteligencia artificial gana peso, Google insiste en que su misión sigue siendo ayudar a la gente a descubrir la mejor información de la web. Por eso, el Modo IA no sustituye los resultados tradicionales, sino que los complementa. De hecho, según datos internos de la compañía, los enlaces incluidos en las Vistas creadas con IA están generando clics más valiosos y de mayor duración, porque el usuario llega mejor informado y con una intención clara de lo que quiere leer.
Para garantizar su precisión, el sistema también incorpora métodos de verificación y clasificación que aseguran la calidad de las respuestas. ¿Y qué pasa si la inteligencia artificial no tiene suficiente confianza en su respuesta? Es algo que puede pasar, admiten desde la compañía, y en tal caso la herramienta mostrará los resultados web de siempre.
El Modo IA llega a España
Con esta nueva herramienta, Google da un paso clave hacia una búsqueda más conversacional, visual y personalizada, adaptada a cómo pensamos y formulamos preguntas los usuarios en 2025, que realmente es mucho más natural. El despliegue acaba de comenzar, así que a partir de hoy empezarás a ver el nuevo botón del Modo IA tanto en la página de resultados de Google como en la app móvil para Android y iOS.