Gemini ahora convierte fotos en vídeos surrealistas… y el resultado es brutal
La nueva herramienta de Google permite transformar imágenes estáticas en clips animados de 8 segundos con sonido incluido

Google continúa apostando fuerte por la inteligencia artificial generativa, y su modelo Veo 3 acaba de sumar una función tan sorprendente como divertida: convertir cualquier fotografía en un vídeo animado. La herramienta ya está disponible para los suscriptores de Google AI Pro y Ultra en más de 150 países, y promete llevar la creatividad digital a otro nivel.
El funcionamiento de esta nueva herramienta es tan sencillo como parece: basta con entrar a Gemini, hacer clic en la pestaña “Vídeo” y subir una imagen. A partir de ahí, el usuario describe lo que quiere ver en movimiento, tan simple como “un coche se transforma en un dragón”, y en pocos segundos la IA genera un clip animado de 8 segundos, con efectos de sonido incluidos.
Una función pensada para dejar volar la imaginación
Según lo informado por Google en su blog, ya se han creado más de 40 millones de vídeos usando Veo 3 a través de Gemini y su otra plataforma llamada Flow. Y lo cierto es que los resultados son muy llamativos. Se puede animar desde una escena cotidiana hasta un dibujo hecho a mano, y aunque no todo lo que genera es perfecto, el nivel de realismo en muchos casos roza lo espectacular.
Algunos ejemplos compartidos por usuarios muestran líquidos encendiéndose en llamas en una copa, criaturas fantásticas invadiendo escenarios reales o paisajes que cobran vida al ritmo de una música envolvente. Eso sí, para que funcione bien hay que tener algo de creatividad al escribir el prompt. Cuanto más precisa y visual sea la descripción, mejores serán los resultados.
Esta función no solo busca entretener. Según Google, la idea es facilitar nuevas formas de expresión para creadores, diseñadores, educadores o simplemente curiosos que quieran experimentar con el potencial de la IA. Eso sí, como era de esperar, todos los vídeos generados incluyen marcas visibles e invisibles que los identifican como contenido generado por inteligencia artificial.
Además, Google asegura que ha sometido esta herramienta a un riguroso proceso de pruebas para evitar abusos y usos indebidos, incluyendo sistemas de evaluación, moderación automática y un sistema de feedback que permite a los usuarios calificar cada resultado generado.
De momento, esta función está limitada a usuarios con suscripción de pago y aún no ha llegado a todos los países. De igual manera, está más que claro que Google va en serio con su visión de la IA como herramienta creativa. Si alguna vez soñaste con ver tus fotos transformadas en escenas surrealistas, esta puede ser tu oportunidad.