Gemini cambia por completo en Android: todas las novedades

El rediseño elimina los chips de acceso rápido y reorganiza las funciones en una nueva sección "Herramientas", buscando una interfaz más limpia pero añadiendo pasos extra

Gemini cambia por completo en Android: todas las novedades
Las nuevas sugerencias organizadas en bloques de Escribir, Crear e Investigar prometen ayudar a los usuarios a descubrir capacidades, aunque su utilidad a largo plazo es cuestionable
Publicado en Google
Por por Sergio Agudo

Google está desplegando un rediseño completo de Gemini en Android y, como era de esperar, hay cambios que van a gustar más que otros. Los chips de herramientas desaparecen de la pantalla principal y se reorganizan en una nueva sección llamada "Herramientas", con la excusa de que todo quede más limpio y fácil de usar.

Según 9to5Google, esto no es lo único que se mueve en el ecosistema Gemini. Gemini ya ha sustituido al Asistente de Google en relojes inteligentes con Wear OS de marcas como Samsung, OPPO y Xiaomi.

Los chips desaparecen (y no todo el mundo va a estar contento)

El cambio más evidente está en la barra de instrucciones. Sigue en la parte inferior, pero los chips de acceso rápido han desaparecido de la pantalla principal. Esas herramientas rectangulares que te llevaban directamente a ciertas funciones ahora están escondidas en una nueva sección llamada "Herramientas", accesible con un toque extra.

Es una decisión discutible. Sí, la interfaz queda visualmente más despejada y es más fácil centrarse en lo que importa. Pero también es cierto que ahora necesitas más toques para hacer lo mismo que antes. Google también ha eliminado las descripciones breves de estos chips, apostando por un diseño más minimalista.

Las capturas filtradas confirman que funciones como "Deep Research" y "Canvas" siguen disponibles, solo que ahora requieren un paso adicional para acceder. Es lo que pasa cuando priorizas la estética sobre la funcionalidad: los resultados dependen mucho de a quién le preguntes.

El rediseño incluye nuevas sugerencias organizadas en tres bloques: Escribir, Crear e Investigar. Cada uno despliega ejemplos específicos que, supuestamente, ayudan a descubrir todas las capacidades de Gemini. Aunque la utilidad real de esto para usuarios habituales es cuestionable.

En escritura te sugiere redactar correos de invitación o notas de agradecimiento. En creación, desarrollar juegos simples o páginas web para portfolios. En investigación incluye consultas sobre viajes gastronómicos, beneficios del baño frío o planes de telefonía familiar. Está bien para principiantes, pero después de un tiempo probablemente ignores estos ejemplos.

Gemini tampoco se conforma con su propia aplicación. Ya funciona dentro de aplicaciones de otras marcas Android como Xiaomi, OPPO y Samsung, permitiendo hacer tareas dentro de apps que no son de Google. Google quiere que Gemini esté en todas partes, aunque el funcionamiento real de estas integraciones varía bastante.

De momento, el rediseño está en fase beta. Se desplegará gradualmente durante las próximas semanas, dando tiempo a Google para ajustar cosas según las reacciones de los usuarios. También está pendiente el menú lateral con búsqueda mejorada, otra novedad que aún no ha aparecido en la versión definitiva.

Todo esto coincide con otros avances de Gemini. Gemini 2.5 ha demostrado capacidades notables en razonamiento y análisis de información compleja, como demuestra esta nueva versión. Funciones como resumir vídeos de YouTube han ampliado su utilidad práctica más allá de consultas básicas.

Pero hay una pregunta que no se va: ¿estos cambios realmente mejoran la experiencia o solo hacen que todo se vea más bonito? Eliminar accesos directos y añadir pasos extra puede ser contraproducente, especialmente para usuarios que ya dominan la aplicación y valoran la eficiencia.

Google busca hacer Gemini más accesible para nuevos usuarios. Ahora veremos si los usuarios habituales aceptan estos cambios o prefieren la funcionalidad directa de la versión anterior por encima de las mejoras cosméticas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!