Gemini permitirá combinar tus propios documentos con información de internet para darte respuestas más completas
Google permite que su asistente de IA acceda a documentos privados mientras busca en internet, combinando información personal con datos públicos de forma segura

Google acaba de confirmar algo que llevábamos tiempo esperando: Gemini podrá revisar tus documentos personales mientras busca información en internet. Se acabó eso de tener que hacer malabares entre archivos propios y búsquedas separadas. Ahora el asistente puede analizar todo junto y darte respuestas que realmente sirven de algo, no las típicas generalidades.
La actualización, según Android Authority, permite que Gemini cruce tu información privada con contenido público sin comprometer la seguridad. Es el primer asistente que lo hace de forma realmente práctica, lo que marca una diferencia considerable respecto a lo que ofrecen ChatGPT o Claude.
Por fin un asistente que entiende tu contexto
Hasta ahora los asistentes de IA tenían una limitación bastante frustrante: solo podían trabajar con lo que sabían de antes o con búsquedas básicas de internet. Si querías comparar un informe tuyo con datos actuales del sector, te tocaba hacerlo manualmente. Gemini rompe con esa dinámica y puede acceder a tus archivos mientras rastrea información fresca online.
La privacidad está garantizada, según Google. Tus documentos no se comparten con nadie ni se usan para entrenar la IA. Todo permanece encriptado y el análisis solo ocurre cuando tú lo solicitas específicamente. Vamos, que tu información sensible no va a parar a sitios extraños.
Las posibilidades van bastante más allá de preguntas simples. Gemini puede crear resúmenes completos, hacer comparaciones y análisis detallados mezclando múltiples fuentes. Un estudiante puede combinar sus apuntes con artículos académicos recientes, o un profesional puede cotejar informes internos con estadísticas públicas actualizadas.
La función será especialmente útil cuando Gemini llegue a los Galaxy Watch 8, donde podrás consultar rápidamente información cruzada desde la muñeca. Imagínate revisar el resumen de un documento mientras caminas o hacer consultas combinadas sin sacar el móvil del bolsillo.
Para facilitar el acceso a esta nueva capacidad, Google ha cambiado la interfaz. El rediseño de Gemini en Android incluye una sección Herramientas específica que hace más sencillo encontrar la opción de combinar archivos. Los antiguos chips han desaparecido porque estas funciones necesitan más espacio y claridad.
Si usas documentos pesados o tienes muchos archivos, te interesará saber que Gemini Advanced tendrá límites más altos para el procesamiento de documentos. La versión gratuita funcionará bien para uso normal, pero si trabajas con muchos PDFs o bases de datos grandes, la suscripción puede merecer la pena.
Lo bueno es que no necesitas un Pixel para aprovechar esto. La integración de Gemini en apps nativas significa que podrás combinar documentos desde aplicaciones de Samsung, Xiaomi u OPPO sin tener que cambiar constantemente de interfaz o copiar archivos de un lado a otro.
En definitiva, Gemini está dejando de ser un chatbot más para convertirse en una herramienta realmente útil para el día a día. La capacidad de combinar archivos personales con información pública abre un mundo de posibilidades tanto para estudiantes como para profesionales. Y lo mejor es que Google parece haber tomado en serio el tema de mantener tu privacidad intacta.