Google Finance da el salto a la IA: así cambiará la forma en que gestionas tus inversiones

La plataforma de inversiones de Google se renueva con inteligencia artificial para ofrecer análisis más completos, gráficos avanzados y datos en tiempo real

Google Finance da el salto a la IA: así cambiará la forma en que gestionas tus inversiones
Con la incorporación de su IA, Google Finance se convierte en una de las mejores herramientas en línea para analizar inversiones
Publicado en Google

Google quiere que consultar tus inversiones sea mucho más rápido, visual y, sobre todo, inteligente. Y para poder lograrlo, ha decidido dar un paso más que importante: integrar su inteligencia artificial (Gemini) de forma nativa en Google Finance. Esta renovación, que ya ha comenzado a dar los primeros pasos en Estados Unidos (según lo informado por Google), promete cambiar por completo la manera en que los usuarios analizan y siguen el mercado.

Pregunta lo que quieras… y que la IA te lo explique

Hasta ahora, Google Finance ofrecía información en tiempo real sobre acciones, fondos, índices e incluso algunas criptomonedas. Pero con la nueva actualización, no será necesario revisar manualmente cada activo para obtener una visión completa. Ahora podrás hacerle preguntas complejas directamente a la plataforma y recibir respuestas detalladas con el respaldo de la IA generativa de Google.

Por ejemplo, en lugar de buscar el rendimiento de varias empresas una por una, podrás pedirle un análisis comparativo de todas ellas en segundos. Y lo mejor de todo esto es que la herramienta incluirá enlaces a fuentes relevantes para ampliar la información.

Gráficos avanzados y análisis más visual

La IA se integra en Google Finance

De momento, las nuevas funciones con IA de Google Finance solo se pueden probar en los Estados Unidos

Otro de los puntos fuertes de esta actualización es el nuevo sistema de gráficos interactivos. Google Finance permitirá visualizar indicadores técnicos o cambiar la vista para ver gráficos de velas y otros formatos más completos e intuitivos. Esto facilita que incluso inversores principiantes puedan interpretar tendencias de manera simple y rápida.

Como si esto fuera poco, la IA ayudará a generar representaciones visuales que hagan más sencillo comprender la información, evitando así tener que recurrir a herramientas externas para efectuar un análisis técnico.

Datos en tiempo real y un flujo constante de noticias

La experiencia también se enriquece con un nuevo feed de noticias en vivo. Esto significa que, mientras consultas tus valores o exploras tus activos, podrás visualizar titulares actualizados al minuto con las últimas novedades del mercado.

Como bien mencionamos al principio del artículo, esta versión renovada de Google Finance está en fase de pruebas y se puede alternar entre el diseño clásico y el nuevo. Desde Google han dejado bien en claro que escuchará la opinión de los usuarios antes de desplegarlo en todo el mundo.

En resumen, con esta apuesta la compañía busca que la inteligencia artificial no solo sea un complemento, sino una herramienta central para que cualquier persona (desde pequeños ahorristas hasta inversores más experimentados) pueda gestionar mejor su dinero y tomar decisiones más informadas de forma simple, rápida y gratuita.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!