Google I/O 2025 en directo: horario y cómo seguir el evento online

La conferencia de desarrolladores más importante de Google llega este año centrada en inteligencia artificial y realidad extendida, relegando a Android a un papel secundario

Google I/O 2025 en directo: horario y cómo seguir el evento online
Sundar Pichai presentará las novedades de Google en IA y realidad extendida durante la keynote inaugural del I/O 2025, que se celebra hoy a partir de las 19:00 hora española
Publicado en Google
Por por Sergio Agudo

La conferencia anual Google I/O 2025 comienza hoy 20 de mayo con una novedad: la inteligencia artificial (IA) y la realidad extendida (XR) serán las protagonistas, mientras Android queda en segundo término después de los anuncios que ya hizo Google la semana pasada. Este evento, que reúne a desarrolladores y entusiastas de la tecnología, nos mostrará hacia dónde va Google en los próximos meses.

Según informa The Verge, Google ha apostado por dividir sus presentaciones este año. Ya mostró las principales novedades de Android la semana pasada en The Android Show, así que ahora tiene vía libre para centrarse en la inteligencia artificial y otras tecnologías que está desarrollando.

Dónde y cuándo ver el evento de Google

El discurso inaugural comenzará hoy 20 de mayo a las 19:00 (hora peninsular española) y se transmitirá en directo a través del sitio oficial de Google I/O y el canal de YouTube de Google. Nuestro equipo también lo estará cubriendo en directo para contarte todas las novedades minuto a minuto. Para los seguidores en América Latina, estos son los horarios:

  • Ciudad de México: 12:00
  • Bogotá/Lima: 13:00
  • Santiago/Buenos Aires: 14:00

La keynote durará aproximadamente dos horas e incluirá una versión con intérprete de lengua de signos americana. Los desarrolladores podrán seguir después sesiones técnicas específicas durante los dos días que dura el evento.

La IA es ahora la prioridad número uno de Google, por encima incluso de Android, que durante años fue su producto principal. Entre lo que veremos hoy destacan los modelos avanzados de Gemini, más potentes y precisos, con los que Google busca competir con las soluciones de OpenAI y Microsoft.

Seguramente veremos Project Astra en funcionamiento, uno de los proyectos en los que Google está trabajando para integrar IA en dispositivos de uso diario. Esta tecnología podría modificar la forma en que utilizamos nuestros dispositivos, haciéndolos más intuitivos y adaptables a nuestras necesidades.

El evento coincide con el final de Microsoft Build, lo que nos permitirá comparar lo que ambas empresas están preparando en el mundo de la IA. Google ya nos dio algunas pistas en abril sobre lo que veremos en el I/O 2025, incluyendo una nueva versión de Material Design para acompañar a Android 16.

Aunque Android no será el protagonista, las últimas versiones beta han llamado mucho la atención. La Beta 4 de Android 16 salió el 18 de abril y funciona ya en móviles de muchos más fabricantes, lo que nos acerca al lanzamiento final previsto para junio, después del Google I/O.

En cuanto a realidad extendida (XR), Google podría mostrar novedades en Android XR, su sistema para dispositivos de realidad aumentada y virtual. Hay expectación por ver las gafas inteligentes experimentales que Google desarrolla, y que Sameer Samat, el responsable de Android, ha mencionado previamente.

La colaboración con Samsung es significativa en este ámbito, ya que la empresa coreana está preparando su visor Moohan con tecnología Android XR, que debería llegar este mismo año. Este desarrollo indica que Google está colaborando con fabricantes clave para avanzar en el mercado emergente de XR.

Rompiendo con la costumbre de presentar dispositivos en el I/O, Google ha preferido separar claramente sus eventos de hardware y software. Después de lanzar el Pixel 9a más económico recientemente y, con el Pixel 10 previsto para agosto, la empresa evita distracciones en este evento para desarrolladores. Si te interesa saber qué móviles actualizarán a Android 16, ya puedes consultar la lista preliminar, mientras esperas la confirmación de las 16 novedades que harán que valga la pena actualizar.

Este I/O nos muestra que Google está apostando decididamente por la IA mientras explora nuevos campos como la XR. Con Android en segundo plano, la empresa busca diferenciarse en un sector donde el desarrollo software avanzado es determinante. Lo que veamos hoy de Gemini y Project Astra nos indicará si Google está preparado para competir en un mercado donde los modelos de IA y los asistentes virtuales cobran cada vez más relevancia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!