Google invierte 2.000 millones de dólares en Anthropic, la mayor rival de OpenAI

Anthropic es la creadora de Claude, una de las alternativas más populares a ChatGPT.

Google invierte 2.000 millones de dólares en Anthropic, la mayor rival de OpenAI
Google y Anthropic han llegado a un acuerdo para que la compañía del buscador invierta 2000 millones de dólares
Publicado en Google

Después de haber recibido una inversión de 4000 millones de dólares de parte de Amazon, Anthropic, una de las principales compañías rivales de OpenAI, va a recibir una nueva inversiópn de 2000 millones de dólares, en esta ocasión proveniente de Google. Así lo han confirmado fuentes de la compañía a CNBC, quien se ha hecho eco de la noticia.

Anthropic es la creadora de, entre otras cosas, Claude, una de las alternativas más importantes y avanzadas a ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI. La compañía fue fundada por antiguos ejecutivos de OpenAI, y a día de hoy ya es una de las firmas más importantes en el campo de la inteligencia artificial.

Anthropic recibirá una nueva inversión millonaria para acelerar el desarrollo de Claude

Según se ha podido saber, la inversión de Google incluye una inyección de capital de 500 millones de dólares, y otros 1.500 millones que se irán invirtiendo en la compañía con el paso de los meses. De momento, Google no se ha pronunciado al respecto.

No es la primera vez que Google invierte dinero en esta compañía. En abril de este año, la gigante de Mountain View decidió aportar 300 millones de dólares para hacerse con un 10% de Anthropic.

A día de hoy, la compañía se centra en el desarrollo de Claude 2, un chatbot de inteligencia artificial alternativo a OpenAI, que ya está siendo utilizado por servicios tan populares como Slack o Notion, entre otros. Según investigaciones recientes llevadas a cabo por el sistema de evaluación de grandes modelos de lenguaje, Arthur, Claude 2 es el chatbot más fiable que existe en la actualidad, y de él destaca su capacidad de responder solo a las preguntas para las que cuenta con información suficiente para dar respuestas de manera precisa.

La compañía ha recibido inversión de firmas como Salesforce, Zoom y Amazon, siendo esta última la que más dinero ha aportado, con 4.000 millones de dólares.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!