Google revela por error el próximo gran rediseño de Android: así es Material Design Expressive
La filtración revela una interfaz más vibrante y accesible que llegará con Android 16: botones flotantes, colores intensos y efectos de desenfoque marcan el regreso a un diseño más emotivo

Nadie esperaba una filtración de este calibre, y menos desde la propia Google, pero lo cierto es que el nuevo Material 3 Expressive ha quedado al descubierto antes de tiempo. Un error en el blog oficial de la compañía reveló detalles completos sobre el mayor rediseño visual de Android en años, que llegará oficialmente con Android 16 y promete transformar por completo la experiencia de uso en nuestros móviles.
Tal y como ha publicado TechCrunch en su web, Google eliminó rápidamente la información, pero no lo suficiente como para evitar que se propagara. El nuevo lenguaje de diseño será presentado durante el Google I/O los próximos 20 y 21 de mayo, y supone un giro radical hacia interfaces más emotivas y vibrantes.
Un diseño pensado para reconectar con los usuarios










Vamos a poner en contexto lo que significa este cambio. Material Design ha pasado por varias evoluciones desde su lanzamiento inicial, siendo Material You en 2021 su última gran actualización. El problema es que, según críticas internas de la propia Google desde 2022, las aplicaciones se habían vuelto demasiado uniformes y aburridas. Material 3 Expressive busca solucionar esto con colores más intensos (predominio de violetas y corales), efectos de desenfoque recuperados y botones flotantes con mayor jerarquía visual.
Los resultados parecen prometedores, ya que las pruebas internas realizadas por Google muestran que los usuarios identifican las acciones principales cuatro veces más rápido con el nuevo diseño. Un ejemplo claro lo veremos en Gmail, donde el botón de enviar flotará sobre el teclado, o en la app Reloj, donde las alarmas activas destacarán con colores vivos frente a las inactivas en tonos apagados.
Otro aspecto interesante es que Google ha puesto especial énfasis en la accesibilidad intergeneracional. Las nuevas interfaces incluyen alto contraste y tipografía optimizada que permite a personas mayores de 45 años navegar con la misma facilidad que usuarios más jóvenes, algo que ya vimos parcialmente implementado en Android Auto 13.4 a finales del año pasado.
¿Y cuándo podremos disfrutar de todas estas novedades? El despliegue será gradual, comenzando por las aplicaciones propias de Google tras el I/O. Los dispositivos Xiaomi y otros fabricantes recibirán Android 16 con el nuevo diseño a finales de 2025, aunque la implementación completa podría extenderse hasta mediados de 2026.
Para los desarrolladores, Google ofrecerá kits de diseño para Figma y código alpha después del I/O, incentivando patrones como la agrupación de funciones similares y el uso de tarjetas deslizables para interacciones complejas. No es casualidad que este rediseño coincida con la apuesta de Google por experiencias multiplataforma, incluyendo Android XR para realidad extendida.
El próximo 13 de mayo, durante el evento The Android Show, conoceremos más detalles oficiales sobre esta evolución que Google define como "el diseño más investigado de su historia", tras realizar 46 estudios con 18.000 participantes. Un cambio que busca devolver la emoción a Android y distan