"Lo digo en serio": Sundar Pichai cree que la IA podría dirigir Alphabet, pero Jensen Huang (Nvidia) dice que "por supuesto que no"
Sundar Pichai, el CEO de Alphabet, cree que el puesto de CEO será uno de los primeros en ser automatizados por la IA
Cuando un CEO de una compañía de 3,5 billones de dólares habla sobre el futuro de su propio puesto de trabajo, el mundo escucha. Y Sundar Pichai, el líder de Google, acaba de lanzar una declaración sorprendente: cree que el trabajo de un CEO es uno de los primeros que la Inteligencia Artificial podría reemplazar. Sin embargo, su optimismo contrasta directamente con el escepticismo de otros gigantes, como el líder de Nvidia.
En una entrevista con la BBC, el CEO de Google, Sundar Pichai, abordó el rápido avance de la IA y su impacto en el trabajo. A pesar de dirigir una de las compañías tecnológicas más valiosas del mundo, Pichai no dudó en señalar a su propio puesto: "Creo que lo que hace un CEO es quizás una de las cosas más fáciles que una IA podría hacer algún día".
Pichai añadió que, aunque la tecnología eliminará algunos puestos, también "evolucionará y hará la transición" de otros.
La opinión de Pichai (y la respuesta de Huang)
La visión de Pichai no es única en la cúpula de Silicon Valley. Otros CEOs ya han compartido una predicción similar sobre la automatización en sus propios cargos:
Sam Altman (OpenAI), dijo que la IA algún día hará su trabajo mejor que él y que se sentiría "entusiasta el día que eso suceda".
Sebastian Siemiatkowski (Klarna), afirmó que "la IA es capaz de hacer todos nuestros trabajos, incluido el mío".
Asimismo, una encuesta a 500 directores ejecutivos reveló que el 49% creía que "la mayoría" o "todas" sus funciones deberían ser automatizadas por la IA.
Sin embargo, el optimismo de Pichai choca frontalmente con la postura de Jensen Huang, el CEO de Nvidia, la empresa que suministra los chips para todo este boom de la IA. Cuando le preguntaron si la IA podría tomar su trabajo, Huang respondió: "Absolutamente no". Huang argumentó que la IA todavía está muy lejos de reemplazar a los trabajadores a gran escala.
Más allá de la dirección corporativa, Pichai también ve usos revolucionarios de la IA en la vida cotidiana de las personas:
- La IA podría ayudar a tomar decisiones complejas, como si se debe invertir en una acción.
- Podría asesorar sobre los pros y contras de un tratamiento médico recomendado por un doctor.
Pichai concluyó que, aunque todavía hay trabajo por hacer para desbloquear todas las capacidades de la IA, "el viaje es emocionante". No obstante, el debate entre el optimismo extremo y el escepticismo de la vieja guardia sigue más vivo que nunca.