Youtube usará la IA para saber si eres mayor de 18 años: si no lo eres aplicará restricciones automáticamente
La compañía de Google informa de que entre sus objetivos está el de ofrecer experiencias y protecciones adecuadas para cada edad

En YouTube siguen en sus trece de proteger a los menores, tal y como demostraron en junio de este mismo año, subiendo la edad mínima para hacer directos de 13 a 16 años, o cuando lanzaron el modo supervisión para padres, destinado a que los padres tengan más información sobre lo que hacen sus hijos en la plataforma.
Esta vez quieren dar otro paso adelante, tal y como se informa en Android Authority y como la propia Youtube ha expuesto en su blog oficial. ¿Cómo? Pues usando la IA para interpretar si un usuario es mayor o menor de 18 años. y de esta forma impedir que los más jóvenes accedan a contenido para adultos.
"YouTube":
— Tendencias (@TTendenciaX) August 2, 2025
Porque implementará IA para detectar si los usuarios son menores de 18 años. Ignorará la edad indicada y aplicará restricciones a los usuarios con sospechas de ser menor. pic.twitter.com/sswFBp1Gev
La plataforma usará IA para activar seguridad si eres adolescente
Este sistema de estimación automática de edad mediante inteligencia artificial ya lo han comenzado a desplegar en Estados Unidos, y la idea es expandirlo globalmente más adelante. La plataforma ahora recurre a señales como el contenido que consumes, tu historial de búsqueda y cuánto tiempo lleva tu cuenta activa para interpretar si eres menor de edad (sí, el sistema funciona aunque pongas otra fecha de nacimiento al crear la cuenta).
El objetivo está más que claro: proteger a los menores de 18 años aplicando automáticamente configuraciones más responsables y acordes a su edad. Si YouTube determina que estás en esa franja, activará por defecto herramientas como mostrar anuncios no personalizados y activar herramientas de bienestar digital. Además, reducirá las recomendaciones de contenido potencialmente dañino o reiterativo. Con esto, YouTube busca que la experiencia sea más adecuada si eres joven.
¿Y si se equivoca estimando tu edad?
Pero, como siempre, hay matices. Si el sistema se equivoca, puedes demostrar que tienes más de 18 años mediante un selfi, con tu DNI o a través de una tarjeta de crédito. Luego recuperarás la experiencia 'normal' de adulto, incluyendo el acceso a contenido restringido. Eso sí, no pasará nada si decides no verificar y dejar que la plataforma piense que eres menor, simplemente seguirás con esas protecciones puestas.
Este movimiento no surge de la nada. En el blog oficial, YouTube recuerda que ya lleva años con YouTube Kids para menores, y cuentas supervisadas para preadolescentes y adolescentes. Aquí tienes algunos canales de Youtube recomendados para niños.
Esta nueva tecnología de IA permite a la compañía ampliar las protecciones a los más jóvenes, con una capa de seguridad adicional. La contraparte es que algunos usuarios expresan inquietud por la privacidad, que surge de la siguiente pregunta: ¿qué es lo que rastrea YouTube para 'adivinar' mi edad? Esto, sin duda, abre el debate sobre la conveniencia o no de algoritmos que te conocen quizá más de lo que te gustaría.