HTC vuelve a la carga otra vez... y no es con un teléfono móvil
La taiwanesa HTC regresa con las Vive Eagle, gafas inteligentes que quieren competir con las Ray-Ban Meta en funciones, diseño y privacidad

Seguramente HTC te suene de algo, pero llevan años sin dar señales de vida en el panorama tecnológico. Pues bien, acaban de sacar las Vive Eagle, unas gafas inteligentes que quieren competir con las Ray-Ban Meta. Después de tanto tiempo en el olvido, HTC vuelve con un dispositivo que junta diseño cuidado, funciones inteligentes y privacidad reforzada.
Según informa Engadget, las Vive Eagle salen primero en Taiwan con especificaciones que buscan competir de tú a tú con Meta. El precio ronda los 520 dólares, algo más alto que las opciones básicas de Ray-Ban Meta, y por ahora solo las puedes comprar allí.
¿Puede HTC recuperar el terreno perdido?

Estos son los colores en los que las HTC Vive Ealge estarán disponibles
Las Vive Eagle pesan solo 49 gramos y tienen un diseño minimalista que no desentonaría en cualquier ciudad. HTC ha cuidado los detalles de comodidad con almohadillas nasales que se ajustan y varillas pensadas para llevarlas horas sin molestias. Vienen en cuatro colores: negro, gris, berry y coffee, dirigidas a gente que busca tecnología que funcione bien y se vea bien.
Lo más interesante está en la integración con OpenAI y Gemini. Hablas con las gafas directamente para sacar fotos con su cámara de 12MP ultra gran angular, grabar vídeos, anotar recordatorios o pedir recomendaciones sin tocar el móvil. También traducen en tiempo real hasta 13 idiomas, algo útil si viajas o trabajas con equipos internacionales.
El audio funciona con altavoces de oído abierto y mejora de bajos virtual. Según HTC, el sonido no se escapa hacia fuera, manteniendo tu privacidad mientras sigues escuchando el entorno. La batería de 235mAh aguanta 36 horas en standby y 4,5 horas reproduciendo música, con carga magnética rápida que alcanza el 50% en 10 minutos.
En privacidad es donde más se han esforzado. Todo se almacena localmente con cifrado AES de 256 bits, evitando que tus datos salgan del dispositivo. Cuando la cámara está activa se enciende un LED visible para avisar a quien tengas delante.
Para entender el contexto, HTC ha estado intentando mantenerse relevante después de su época dorada con smartphones. Presentaron el HTC U24 Pro durante 2024, un móvil pensado para la gama media. Luego confirmaron su lanzamiento con Snapdragon 7 Gen 3 y finalmente lo comercializaron por menos de 600 euros.
El problema es que HTC ya no está en el foco de consumidores ni medios. Su anterior móvil se limitó principalmente a mercados asiáticos, y todo apunta a que las Vive Eagle seguirán el mismo patrón. No tienen el reconocimiento de marca ni el músculo mediático de Meta.
La comercialización arranca solo en Taiwan, con reservas hasta el 31 de agosto y entregas desde el 1 de septiembre. HTC colabora con Taiwan Mobile y 2020EYEhaus para la distribución, pero no han anunciado expansión internacional, limitando bastante su alcance desde el inicio.
¿Conseguirán las Vive Eagle devolver a HTC al mapa tecnológico? Se enfrentan a Meta y Ray-Ban, que dominan este mercado, pero al menos intentan diferenciarse con privacidad mejorada, traducción inteligente y diseño cuidado. Si las gafas funcionan bien y logran salir de Taiwan, podrían generar algo de interés en el sector.