HUAWEI vuelve a ser la marca que más smartphones vende... en China

La marca china lideró las ventas del segundo trimestre con 12,2 millones de unidades y un crecimiento del 15%, recuperando el primer puesto tras años de dificultades

HUAWEI vuelve a ser la marca que más smartphones vende... en China
HarmonyOS 5.0 y la independencia de Google han sido claves en el resurgimiento de Huawei, que ahora compite desde una plataforma tecnológica completamente propia
Publicado en HUAWEI
Por por Sergio Agudo

Huawei ha vuelto a la cima del mercado chino de smartphones en el segundo trimestre de 2025. La marca china vendió más teléfonos que cualquier otra por primera vez en años, creciendo un 15% mientras sus competidores sufrían las consecuencias del fin de los subsidios gubernamentales que habían inflado artificialmente las ventas del primer trimestre.

Según datos compartidos por un analista de Canalys en sus redes sociales, el mercado total cayó un 4% durante el segundo trimestre. Esta corrección era previsible: los incentivos del gobierno adelantaron muchas compras al primer trimestre, dejando un hueco difícil de llenar en los meses siguientes.

El nuevo orden en las ventas chinas

Huawei lideró con 12,2 millones de unidades vendidas y un crecimiento interanual del 15%. Vivo quedó en segundo lugar con 11,8 millones pero cayendo un 10%, seguida de OPPO incluyendo OnePlus con 10,7 millones y una bajada del 5%. Xiaomi se mantuvo en cuarta posición con 10,4 millones subiendo un 3%, mientras Apple cerró el top 5 con 10,1 millones creciendo un 4%.

La recuperación de Huawei tiene mucho que ver con HarmonyOS 5.0, que estrena la serie Nova 14. Ya no necesitan Android ni los servicios de Google, y el sistema propio parece convencer a los usuarios chinos. La marca incluso explora otros sectores: el Maextro S800 es un sedán eléctrico con la peculiar capacidad de moverse lateralmente como un cangrejo.

Los datos revelan algo interesante: mientras Huawei asciende, HONOR retrocede. Los usuarios están regresando a la marca original ahora que tiene plena independencia tecnológica y ha superado las limitaciones impuestas por las sanciones estadounidenses. HONOR, que nació como filial de Huawei, parece estar perdiendo tracción en este nuevo escenario.

Apple logró crecer un 4% interanual pese a que sus modelos quedaron fuera de los subsidios gubernamentales por sus precios elevados. La compañía americana tuvo que ajustar su política de precios durante el festival de compras 618, pero mantuvo su atractivo. Su historial de innovación, como demuestra el lector de huellas del P30 Pro, sigue siendo una baza importante.

Xiaomi encadena ocho trimestres consecutivos de crecimiento, subiendo un 3% interanual, aunque el ritmo se modera respecto a trimestres anteriores. Su fórmula de dispositivos con buena relación calidad-precio funciona especialmente bien cuando el mercado se normaliza y desaparecen los incentivos artificiales del gobierno.

Huawei está construyendo algo más amplio que solo teléfonos. Sus relojes inteligentes ya reciben HarmonyOS 3, creando una experiencia integrada entre dispositivos. Todo funciona mejor si es Huawei, y esa parece ser la apuesta de la compañía para el futuro inmediato.

La capacidad de innovación de Huawei no es nueva. Los primeros detalles sobre el P50 ya anticipaban desarrollos fotográficos que después se convertirían en referencias del sector. La compañía ha mantenido una inversión constante en investigación que ahora está dando sus frutos en el momento más oportuno.

Los analistas prevén un 2025 positivo para el conjunto del sector, pero advierten sobre la dificultad de mantener crecimientos sostenidos en la segunda mitad del año. Sin el impulso de los subsidios, el mercado funcionará por méritos propios, y ahí se verá qué marcas tienen realmente productos que los consumidores desean.

El regreso de Huawei al liderazgo trasciende el ámbito puramente comercial. Demuestra que es posible superar sanciones devastadoras, reinventar completamente el modelo de negocio y emerger más fuerte. China es el mercado de smartphones más grande del mundo, y lo que ocurre allí suele extenderse después al resto de territorios. Huawei tiene mucho que decir en esta nueva etapa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!