Alguien ha traído Flappy Bird de vuelta a Android... pero no es buena idea que lo descargues
Una nueva versión del clásico juego móvil reaparece en la plataforma, pero los expertos advierten sobre serios riesgos de seguridad

Flappy Bird ha vuelto a Android gracias a un desarrollador independiente que ha recreado el juego de 2014. El problema es que esta versión no oficial tiene serios problemas de seguridad y los expertos recomiendan no descargarla, por mucha nostalgia que despierte entre quienes vivieron la fiebre original del juego.
Según informa Android Authority, el desarrollador publicó en Reddit que había recreado Flappy Bird para Android usando Java de 64 bits. Pero el proyecto tiene varios problemas graves que ponen en riesgo la seguridad, desde no mostrar el código fuente hasta tener malware en los archivos que se pueden descargar.
Los riesgos ocultos detrás del regreso
Lo primero que llama la atención es que no hay código fuente disponible. El APK se puede descargar, pero nadie puede ver qué contiene realmente, algo básico cuando hablamos de seguridad en aplicaciones. Es como comprar un coche sin poder abrir el capó para ver el motor.
Además, el desarrollador no tiene historial público. Es el primer proyecto que sube a GitHub, sin trabajos anteriores ni reputación en la comunidad. Confiar en alguien sin referencias es arriesgado, especialmente cuando se trata de la seguridad de tu móvil.
Los análisis de seguridad han encontrado malware del tipo 'Trojan:Script/Wacatac.B!ml' en el archivo. Este tipo de amenaza puede hacerse con el control del dispositivo, robar datos personales y hacer cosas sin que te enteres. No es un falso positivo: varias herramientas lo han detectado.
Para rematar, ahora se distribuye a través de MediaFire después de que lo eliminaran de GitHub. Esta plataforma no tiene las mismas medidas de seguridad que tiendas oficiales como Google Play Store, donde las apps pasan controles más estrictos.
Como ya contamos en Andro4all, Flappy Bird volvió oficialmente a Android a través de Epic Games Store el pasado abril. Esta versión oficial tiene modos adicionales como Battle Royale y nuevos personajes, y lo más importante: es segura.
El juego no ha estado exento de polémicas últimamente. En septiembre saltó el escándalo del relanzamiento por Gametech Holdings porque el creador original, Dong Nguyen, no dio permiso para el proyecto. Estas disputas legales han creado un vacío que algunos desarrolladores intentan aprovechar.
Si buscas alternativas seguras, la versión de Epic Games Store sigue siendo la mejor opción. También existe una versión para Apple Vision Pro que demuestra que el legado del juego puede continuar sin riesgos.
Al final, ningún juego justifica poner en peligro tu móvil. Es mejor esperar a una versión oficial que arriesgarse con software que puede traer problemas serios.