La Lenovo Legion Go 2 ya está entre nosotros: mejor en todo y más cara

La nueva consola portátil de Lenovo llega con pantalla OLED, AMD Ryzen Z2 y un precio que va de los 999 a los 1.499 euros según la configuración elegida

La Lenovo Legion Go 2 ya está entre nosotros: mejor en todo y más cara
Los mandos extraíbles siguen siendo una característica distintiva, ahora con tecnología Hall effect para evitar el drift y mejoras en la ergonomía general del diseño
Publicado en Juegos
Por por Sergio Agudo

Lenovo acaba de hacer oficial su nueva consola portátil y viene con cambios importantes. La Legion Go 2 llega con un precio entre 999 y 1.499 euros, bastante más alto que los 700 euros de la generación anterior, pero también con especificaciones que justifican el incremento. La consola estará disponible en Europa a partir de septiembre y compite directamente con Steam Deck OLED y las futuras propuestas de Asus.

Tal y como ha publicado The Verge, esta segunda generación incluye mejoras importantes en pantalla, procesador y batería. El aumento de precio es considerable, pero las especificaciones técnicas están a la altura de lo que cuesta.

Lenovo Legion Go 2, toda la información

Lenovo Legion Go 2
Especificaciones
DimensionesPantalla: 206 x 136,7 x 22,95 mm
Con mandos: 295,6 x 136,7 x 42,25 mm[38][41]
Peso920 gramos (con base y mandos)
210 gramos (solo mandos)[38][41]
Pantalla8,8 pulgadas OLED WUXGA
1920 x 1200 píxeles
Frecuencia variable 30-144 Hz
500 nits de brillo
Multitáctil 10 puntos
VESA TrueBlack 1000 Certified[38][39][40]
Densidad de píxeles~249 ppp (calculado)[38]
ProcesadorAMD Ryzen Z2 / Z2 Extreme
8 núcleos / 16 hilos
15-30W cTDP[38][39][41]
RAM16 GB / 32 GB LPDDR5X
8000 MHz[38][39][41]
Sistema operativoWindows 11 Home[38][41]
Almacenamiento1 TB / 2 TB SSD M.2 2242 PCIe Gen 4
Ampliable mediante microSD hasta 2 TB[38][39][41]
CámarasNo especificadas[38]
Batería74 Wh (4 celdas)
Carga rápida 65W[38][40][41]
OtrosMandos extraíbles TrueStrike
WiFi 6E, Bluetooth 5.3
2x USB-C 4.0
Jack 3,5mm
Sensor de huellas
Altavoces duales 2W[38][39][42]
Fecha de salidaSeptiembre 2025[42][48]
Precio de salida999€ (modelo base Z2, 16GB RAM, 1TB)
1.499€ (modelo Z2 Extreme, 32GB RAM, 2TB)[38][39][48]

Lo primero que llama la atención es la pantalla OLED de 8,8 pulgadas con resolución WUXGA (1920 x 1200 píxeles) y frecuencia variable entre 30 y 144 Hz. Esta pantalla no sólo ofrece los colores vivos y negros puros típicos del OLED, sino que admite frecuencias muy bajas de refresco, algo que marca la diferencia en juegos menos exigentes.

La pantalla puede funcionar a 31 o 32 fps de forma fluida, mientras que otras consolas portátiles se quedan en 48 Hz como mínimo. Esto significa que puedes jugar títulos que no lleguen a 60 fps sin esa sensación de tirones que aparece en otras máquinas. Lenovo ha presentado toda una renovación de su gama gaming, incluyendo portátiles con AMD Ryzen 9000HX y monitores OLED.

En el interior encontramos dos versiones del AMD Ryzen Z2: el estándar y el Z2 Extreme. Es el mismo procesador que llevará la ROG Ally X de Asus, conocido por su equilibrio entre potencia y eficiencia energética. Las configuraciones van desde 16 GB hasta 32 GB de RAM LPDDR5X, con almacenamiento SSD de 1 TB o 2 TB.

La batería es de 74 Wh con carga rápida a 65 W, suficiente para sesiones de varias horas sin buscar un enchufe constantemente. El sistema operativo es Windows 11 completo, así que puedes instalar juegos de Steam, Epic, Battle.net o cualquier otra tienda sin limitaciones.

La Lenovo Legion Go 2 ya está entre nosotros: mejor en todo y más cara

A la Switch 2 le ha salido competencia dura

Los mandos siguen siendo extraíbles como en la generación anterior, pero ahora incluyen joysticks con tecnología Hall effect que elimina el problema del drift. Lenovo ya había trabajado en mejorar la ergonomía del diseño original, y se nota en esta nueva versión.

Además incluye trackpad y sensor de huellas, útiles tanto para navegar por Windows como para autenticación rápida. El peso total con mandos y soporte se queda en 920 gramos, un equilibrio razonable entre portabilidad y componentes internos.

Una novedad importante es la llegada del modo Xbox Full Screen Experience en primavera de 2026. Esta interfaz de Microsoft permite arrancar directamente en la app de Xbox, liberando recursos del sistema y mejorando el rendimiento. Asus lo estrenará primero en octubre con la ROG Ally X, pero Lenovo ha confirmado que llegará también a la Legion Go 2.

Este modo forma parte del programa de Microsoft para optimizar miles de juegos en dispositivos portátiles. El mercado está dominado por Steam Deck y Nintendo Switch, pero ahora llegan opciones más potentes que cuestan bastante más dinero.

El precio es el punto más polémico de esta Legion Go 2. En este rango de precios, opciones como portátiles gaming completos por 1000 euros siguen siendo atractivas para muchos usuarios. También portátiles con RTX 4060 y pantallas de 165Hz que ofrecen mayor potencia bruta por un precio similar.

El hardware OLED y los componentes más recientes explican el incremento de precio respecto a la generación anterior. Steam Deck OLED y la futura Switch 2 mantendrán precios más bajos. La Lenovo Legion Go 2 es una de las consolas portátiles más potentes que veremos este año, dirigida a quienes quieren Windows completo en formato portátil.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!